SEO para WordPress – Title Tags y Meta Tags

seo para wordpress

Las Title Tags son, probablemente, las etiquetas SEO más importantes. Son las que se encargan de dale los títulos a nuestro blog y a nuestros atículos, categorías y archivos.

De cara a los buscadores, el título de cada página viene dado por lo que está dentro de las etiquetas <title></title> de nuestro header.php, que es lo que aparece en los resultados y en la parte superior de nuesto navegador:

titletags-metatags

Las dos Meta Tags más importantes, pero ni de lejos tanto cono las Title Tags, son meta description que es el texto que aparece en los buscadores debajo del título y meta keywords, utilizadas por algunos buscadores para tener más información del contenido.

El mejor título

El mejor título para cada página es simplemente el título de las entrada. Para conseguir esto, busca las etiquetas <title></title> en tu header.php y sustituye lo que haya por:

<?php if(is_home()) { echo 'Nombre del blog | descripción del blog'; } else { wp_title('') ;} ?>

Sin embargo, puede que quieras que aparezca el nombre de tu blog para que identifiquen rápidamente el contenido con tu marca. Entonces escribe esto:

<?php if(is_home()) { echo 'Nombre del blog | Desripción del blog'; } else { Título de tu blog: wp_title('') ;} ?>

Estos códigos muestran título y descripción en la portada de tu blog y título o nombre de tu blog y tíltulo en cada página.

También puedes hacer los mismo en cada categoría. En tu category.php escribe en el título lo siguiente:

<title><?php { wp_title('') ;} ?> | Tu blog</title>

Para hacer esto hay plugins muy buenos y completos. Algunos de los mejores y los que utilizo yo son:

Instálalos y además de ponerte los títulos en el formato correcto o en el que quieras, te dan más opciónes como escribir la meta description y las keywords.

Los títulos entre las etiquetas h1

Asegúrate que el título de cada página va entre las etiquetas <h1></h1>. Las etiquetas headings van dese h1 hasta h6. A las que más importancia se les da en a las h1, luego h2, h3, etc. Por eso asegurate de que tanto en cada página como en la portada tengas este códogo:

<h1><?php the_title(); ?></h1>

Es importante que solo en título esté ente las etiquetas <h1></h1>. Utiliza a lo largo del texto las etiquetas h2 y h3 para separar partes del contenido.

Con esto tendrás la mejor configuración posible para los títulos de tu blog WordPress.

Paso anterior URLs y permalinks — Paso siguiente Mapa Web. Índice de SEO para WordPress.

39 respuestas a «SEO para WordPress – Title Tags y Meta Tags»

  1. Hola ,verás http://www.retromusica.com/kosheen-damage-musica-trip-hop/ si te fijas en el código fuente salen 2 espacios en blanco en el title en los post y categorías, en cambio el index y la paginación está ok , he puesto la primera opción que das , y adema´s uso «add metatag» de g-loaded, no se si son compatibles pero desactrivandolo tambien muestra los espacios, ahora está activado
    te agradecería mucho tu respuesta :(
    otra duda que tengo es cómo haces para que salga «adeseok» junto con los post ,
    en el header tengo esto no se si vale no se si vale
    gracias un saludo

  2. Hola retro, te aconsejo que solo uses SEO Title Tag, para esto es perfecto y es el que más conozco.

    Lo que puedes hacer es desinstalar el restro de plugins, aunque si no los desinstalas no pasa nada y deja solo SEO Title Tag.

    Luego vete a la plantilla de tu header y en trelas etiquetas title escribe esto:

    .

    Luego vete a Opciones -> SEO Title Tag y configura el título del blog y demás campos. Con esto debería bastar para conseguir lo que quieres.

    He mirado tu página y la veo bien. Si te he entendido bien, lo de los espacios en el código fuente no tienen importancia, se ignoran. La página muestra el título correctamente.

    Con esta configuración conseguirar:

    -El título del blog en la portada.
    -El título del post seguido del título del blog en los posts individuales
    -El nombre de la categoría seguido del título del blog.

    Pero vamos, que ahora también lo veo bien.

    Espero que te haya servido la explicación. Si tienes más dudas, coméntalas.

    Por cierto, buena música, sobre todo la ochentera giri.

    Un saludo.

  3. retro otra vez, Ahora veo que se quedó cortada mi contestación
    » Kosheen» el código fuente que tiene 3 espacios en blanco , pero si dices que no pasa nada ok , me pasa con los post solamente.
    ¿has probado ultimate tag warrior? lo recomiendan en la configuración del del panel de control del seo title
    Recomiendo tu página en la mía lectura agradable, y entretenida
    saludos

  4. En WordPress, el título del blog (el que se encuentra entre las etiquetas title del header.php) necesita las etiquetas h1?
    Es decir de mayor a menor importancia estaría title, h1, h2, h3… (por tanto title «abarca h1» :-S más o menos)?.
    Si tengo la etiqueta h1 en los títulos de los posts no tendré en el index.php del blog más de una etiqueta h1 por página y por tanto me salto el estandard de la W3C?
    Saludos y gracias :-)

  5. Hola Rub, en la portada es recomendable tener H1 solo para el título del blog, o su tagline, y los títulos de los posts con H2, de esta forma solo tenemos un H1

  6. :-S pero entonces lo que comentas en el ?php the_title(); mejor no hacerlo?

    Creo que tu blog pone h1 por cada título de post, teniendo en el código de la página principal varias h1. Entonces tu «index» no sigue lo que me acabas de responder @_@ y sí sigue las indicaciones que das en este post.

    Creo que lo de un único h1 es una recomendación más que «una norma» de la W3C, la verdad me es un poco difícil comprender el segundo punto de este consejo: para el encabezado de nivel superior»>Use para el encabezado de nivel superior

    Es decir que no quebrantamos xhtml por hacer esto, que supongo que es lo que realmente puede preocuparme, y los buscadores «agradeceran» que les indique que el título de mis posts son lo más importante.

    Si realmente no hay que tener varios h1 en el index, solo me he de preocupar que el título de cada post individual contenga el título y quizás el nombre del blog (si quiero hacer marca), es decir de su contenido, pero no me he de preocupar de estas etiquetas (pues es title y lo normal es que tenga h1).

    :-( tu que crees? qué te ha dicho la experiencia? aunque ya sabemos que esta no es una ciencia del todo exacta ^^u

    Gracias por tu rápida respuesta
    Un cordial saludo.

  7. No, es mejor hacerlo. Yo tengo que cambiar eso en el blog, y algunas otras cosas también.

    Si te entiendo bien, sí, el título de la página debe ser el que esté entre h1, y el título del blog no. Algunos, siguiendo lo que dice W3C, dicen que es el título del blog el que debe ir entre h1 y el título del post en h2. Yo no lo creo así.

  8. una preguntilla si me la podes contestar, vosp ones los titulos de las paginas, pero para los titulos de los post es lo mismo?osea en los post tengo que tener h1? gracias.

  9. hola, geniales consejos y en primer lugar te hago llegar mis mas sinceros agradecimientos.

    Pero después de leer todos los post de este extraordinario tutorial, no he podido encontrar la información que me ayude a resolver una gran interrogante que tengo.
    Quiero quitar de los resultados de Google, la fecha de los post que sale justo por debajo del titulo. Veo que en la captura que haz puesto en este post,Google muestra el resultado de tu post SI LA FECHA, en cambio en muchos otros blogs, SI MUESTRA LA FECHA EN LA QUE SE ESCRIBIÓ EL POST. ¿Como se hace para que NO SALGA LA FECHA?

    Dejando mis sinceros agradecimientos de ante mano.. me despido con un gran saludo

    Nico

  10. Me alegra comprobar que no estoy ‘tan perdido’ en mis razonamientos’ ya que pensaba lo mismo, pero quería corroborarlo con un EXPERTO,.. Muchas Gracias!!

    Ahora quisiera hacerte otra pregunta que me está comiendo el coco!. (si no es molestia claro).. ;)

    Estuve buscando algo parecido en tu excelente sitio, pero no supe encontrar la respuesta.

    Mi pregunta es:

    ¿Qué ventajas y desventajas existe en crear un nuevo blog en un subdominio que ya sea visitado y bien rankeado?

    Por ejemplo, supongamos que quiero crear un blog de «arreglos florales», pero si ya tengo un blog de «software» bien posesionado y muy visitado. ¿Me ayudaría a lograr que el nuevo blog de «Flores» (que no tiene nada que ver), logre mejor posicionamiento?

    Lo pregunto porque he visto que muchos sitios importantes, van creando sus blogs o sitios web, desde un mismo dominio. Por ejemplo, Yahoo.com, noticias/yahoo.com, juegos/yahoo.com, etc..

    Agradeciéndote de antemano por tu paciencia y ayuda, me despido con un fuerte abrazo..

    Nico

  11. hola buenos dias. queria hacerles una pregunta, estoy haciendo una pag con wordpress y cuando la quiero ver en la pagina principal aparece todo en codigos.. aca les pongo la pag por las dudas, http://www-cirulaxiateatro.com.ar
    por ej si pongo centrado a un texto me aparece: p align=centerfont size=2strongPróximas funciones/strong/font/p

    y asi sucesivente con todo lo que ponga. alguien sabe que es lo que sucede??
    agradeceria si alquin sabe que es lo que pasa.
    saludos.

  12. Asegúrate que el título de cada página va entre las etiquetas .

    Donde encuentro essas etiquetas, en que parte?
    Gracias :)

  13. No es mejor dedicarse a escribir muy buenos articulos, y que las palabras clave esten en el titulo y arriba en el texto?. Porque al final es la calidad de la información la que hará que se difunda un blog…

    Al menos, esa es mi opinión.

  14. Buen aporte pero me quede con una duda sobre los meta descriptions.
    Estas deben de tener una descripcion breve del articulo, y cada titulo debe de ser diferentes?

  15. Muy bueno tu artículo. Te pregunto una cosa, que pasa si cambio la estructura de mis meta title y demás ahora a un blog con PR3, posicionado y mejorando mes a mes en los ranks? Puedo hacerlo? o me perjudicaría de cara a google?
    Muchas gracias!

  16. Hola,quisiera entender como hacer para poner palabras claves(metatags) en la plantilla,para tener mas salida en buscadores,hice lo siguiente y me da error.

    ——————————————————————————–

  17. Hola,

    Google ha indexado una direccion URL de mi blog que es la siguiente:

    desatrancosdesatrancos.net/tag/villaverde-alto/

    como ven es por que en wordpress se agrego una Etiqueta. ¿Como puedo hacer para modificar el TITLE de esta direccion URL sin cambiar la etiqueta?

    Espero que se entienda

  18. Antes de nada agradecer por el artículo. @Marcelo, aparece oculto, me da la sensación que has eliminado las etiquetas de ….. por eso se te imprime en pantalla.

    Saludos!

  19. Este es el mejor manual o guia de SEO que he encontrado, está super.

    Tengo una duda, puse la opción

    que si no me equivoco es para que aparezca el titulo del blog y y titulo de la entrada pero no me sale mas que el titulo de la entrada.

    Me podrás echar la mano porfavor? Gracias

  20. wordpress es uno de los mejores CMS para construir páginas web, ya que prácticamente viene optimizado para los motores de búsquedas, y con algunos plugin podemos posicionarnos muy rápidamente en los primeros lugares. Un plugin muy bueno para el SEO es All in One Seo Pack, este plugin para mi es uno de los más importante claro hay muchos más, pero si queremos posicionarnos rápidamente creo que uno de los mejores es All in One Seo Pack junto con SEOMetrico que es muy bueno.
    Bueno me despido que estén todos bien.
    Genry medina

  21. Hola, muy buena publicación, tengo una duda… al tener el plugin All in One SEO Pack es necesario hacer esto?

    gracias

  22. Soy un novato, recientemente hice mi primer sitio en wordpress. Ahora estoy aprendiendo a escribir artículos. Gracias me sirvio mucho tu consejo!

Responder a Cristian Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.