
3- Incrementar las visitas y la interacción con el exterior
El principal objetivo de un blog es aumentar las visitas. El segundo, mantenerlas. Existen muchas formas de aumentar las visitas, y cada webmaster tendrá una idea en función de su experiencia, pero el factor más importante es tener una buena interacción con el exterior.
Cómo incrementar las visitas
Hay que tener en cuenta que, si mantenemos un blog de forma constante y durante un periodo de tiempo largo, nuestras visitas aumentarán sin hacer nada. Es como decir algo así:
«El número de visitas es directamente proporcional al tiempo que mantengamos un blog.»
O mejor todavía:
«Si el tiempo es suficientemente largo, el número de visitas tenderá a infinito»
Claro, por este motivo, parece que el número de visitas está directamente relacionado con el tiempo, es decir, hay que conseguirlas rápidamente. El tiempo es oro y multiplicado por 10 en Internet. Debes tener en cuenta:
- Espera un año – Cuando te planteas tener un blog algo más que personal y para los amigos, un blog con visitas, tienes que tener esto bien claro: Google empezará a enviarte las visitas que se merece tu contenido cuando saque a tu blog del Sandbox, es decir, cuando le de el visto bueno. Esto tarda de 6 meses si eres un crack a un año para todo el mundo.
- Escribe todos los días algunas entradas – Durante este primer año, no tengas demasiado en cuenta las visitas que recibes de Google. El mayor porcentaje serán de enlaces desde otros blogs. Sin embargo, todo lo que escribas durante este año tendrá su recompensa cuando salgas del Sandbox. Busca un ritmo de publicación que puedas mantener con la máxima calidad posible y acumula cuantos más artículos de calidad y enlazables puedas. Mi propia experiencia me dice eso:
En todos los blogs que he sacado adelante, sin contar los casos excepcionales, la pauta ha sido la misma: Durante los primeros 9 meses he publicado regularmente 4 ó 5 entradas todos los días (en el blog en concreto del que os hablo). También e ido consiguiendo buenos enlaces por el camino. Hasta el noveno mes, con unas 1000 entradas en el blog, las visitas fueron subiendo poco a poco desde Goolgle, hasta llegar a unas 800 – 1000 diarias, y la mayoría desde unos pocos posts. Cuando el blog salió del Sandbox, empezaron a subir las visitas de 100 en 100 diariamente durante un par de meses hasta alcanzar las 4000 – 5000 diarias sin hacer nada. Incluso algunos artículos que nunca recibieron visitas subieron hasta la primera página de resultados. Es decir, paciencia, calidad, constancia y suerte.
- Casos excepcionales y suerte – No siempre el buen contenido es sinónimo de que tarde o temprano acabará destacando. La suerte es un factor importante. Es posible que al poco tiempo de empezar un blog, uno de los grandes se fije en ti y te promocione. Esto arrastra a los demás grandes que también te enlazarán. Ya estás metido en el ajo.
Si tu blog tiene más calidad que el anterior y es sobre el mismo tema, estás perdido. El usuario le gusta lo conocido y sobre todo, se mueve por recomendaciones. En cuando se coge la costumbre de leer las noticias en una página, es difícil empezar a leerlas en otro. Además, no hay casi nada más poderoso que una recomendación de un bloguer que te gusta.
Pero no podemos contar con este factor suerte. Se trata de hacerlo lo mejor posible desde abajo. Y si aparce, pues mejor que mejor.
- Comenta en otros blogs – sobre todo si son importantes y de tu mismo tema. Comentar en otros blogs es la primera fuente de visitas de un blog que empieza. De aquí salen los primeros lectores habituales y los primeros enlaces.
- Envía tus noticias a menéame – o procura que alguien las envíe. No importa que no lleguen a portada, durante un par de días tienes un flujo importante de visitas, y son de baja calidad, es decir, que tienes 3 segundos para convencerles de que se queden y lean tu contenido. Es posible que un porcentaje de ellas se queden con tu blog. Pero ten en cuenta:
- Escoge muy bien lo que envías – No envíes cualquier cosa. Escribe algo dando lo máximo de tí mismo y cuando estés seguro de que es bueno, envíalo. Si tus envíos son mediocres, te crearás una imagen mediocre de la que es dificil salir.
- No abuses – Envía solo lo realmente bueno y cada cierto tiempo. Peor que una imagen no muy buena es la imagen de spamer.
- No puedes vivir de las visitas de estas redes – Solo son útiles para promocionar cierto contenido de vez en cuando. Tu fuente de tráfico no es menéame. Hay páginas, algunas nuevas, que caen en gracia y cada semana llegan a portada un par de sus noticias. Créeme, tú no tienes tanta suerte. Debemos enfocar nuestros esfuerzos a conseguir visitas de los buscadores.
- Instala la opción de enviar el artículo por correo – El envío de artículos por email es más habitual de lo que parece. Si tu entrada es viral, puede llegar a miles de emails en poco tiempo.
WordPress tiene algunos plugins que te permiten el envío de noticias por email, como WP-Email.
- Participa en foros – Similar a comentar en otros blogs pero en foros. Si gustan tus comentarios, visitarán tu blog.
- Sigue memes – Seguir memes de otros blogs puede ayudar a atraer tráfico pero son más para ocnseguir enlaces. No abuses, los memes son una molestia para la mayoría de los bloguers.
- Contenido viral – Aquí está el tema. Si eres capaz de crear contenido viral, lo tienes casi todo hecho. No todo el mundo es capaz y es bastante dificil.
Seguro que hay alguna otra forma para conseguir tráfico, pero las básicas y las principales son las anteriores. Como puedes ver, no hay ningún secreto. La cuestión es hacer correctamente lo anterior, en muchas ocasiones más dificil que crear el propio contenido, y sin duda, más laborioso.
Paso anterior Trucos para optimizar el contenido — Paso siguiente Interactuar con tus lectores. Índice de SEO para WordPress.
Ah sido más que interesante tu post. Creo que hasta el momento es lo más racional y hasta esperanzador que he leído acerca de aumentar visitas. Yo comencé con mi blog hace muy poco y necesito guías como estas.
Te felicito por la calidad, por tu tiempo y dedicación en facilitar estas herramientas a otros bloggers.
Abrazo,
Damián
Me e leido toda la noticia…
mmm Me parece muy interesante la verdad los consejos que lanzas a la red.
Me as dado muchas buenas e interesantes idesas.
Saludos PAZ & HIP HOP
Muy interesante la serie de articulos, este tiene muchos puntos que destacar y aprovechar, como tu experiencia personal en el tiempo de incubación de un blog, se agradece.
Tus artículos son muy interesantes…
Voy a seguir tus con cejos voy a ver qué tal me va
Saludos ñ_ñ….
muy interesantes tus consejos
seguire visitando tus consejos de wordpress aver si consigo elevar mis visitas xD
Muchas felicidades por el artículo!!!
La verdad es que tienes toda la razón. Hay mucha gente que piensa sólo en las visitas y deja de lado el tema de la calidad en sus post o artículos…y eso, a la larga, es acabar con tu web o blog.
A ver si poco a poco conseguimos el «milagro» de las visitas, jeje.
Un saludo
Es verdad que hay que tener mucho cuidado con lo que envías a Meneame porque rápido te tachan de spamer :S
Muy interesantes tus articulos, trataremos de emplear tus consejos para ver como nos va. SALU2.
Concuerdo con los demás en que los artículos mostrados en este blog son muy interesantes, y sobre todo el de como incrementar las visitas.
Saludos,
Como dices hay que ser muy persistentes y brindar información de valor para el usuario. Felicidades por tu blog.
Hola!
Gracias por los consejos. No sé si es una impresión mía pero me costaba menos publicitar mi blog cuando lo tenía en blogger. Me recomendaron registrarme en Blog Catalog y en bitadir y recibía un montón de visitas. Pero ahora con el que tengo en wordpress… aunque bueno, acabo de empezar así que como tú has dicho… paciencia!! :)
Un saludo y gracias de nuevo
por cierto, vas a favoritos juju, es que tienes unos artículos muy interesantes, sigue así ;) Enhorabuena
Hola, estoy de acuerdo contigo, aunque no tengo tiempo para publicar 4 o 5 articulos al día.
Creo que hay que ser constante.
Saludos
Yo esque ando un poco preocupadoporque en lo quellevo con mi blog (poco mas de un mes) he estado con mas de 300 visitas diarias durante 4 dias pero los ultimos 3 estan bajando incluso se quedan en poco mas de 150.
Creo que lo que comentas es cierto, si durante un tiempo conservas un promedio de publicación constante efectivamente irán aumentando las visitas.
Lo que creo que podría nutrir un poco más tu teoría es añadirle lo referente a las buenas prácticas de creación de post, por acá les dejo unas a considerar:
1) Es sumamente importante hacer uso de los tags adecuados para cada publicación para incrementar las oportunidades de ser indexado por los buscadores.
2) Definir extractos concretos e interesantes para los posts. Esto es un factor clave porque muchos sistemas utilizan este extracto para mostrar el enlace a tu publicación. Si el extracto o resumen es deficiente (como puede llegar a serlo el método automático que toma la primera n cantidad de caracteres del artículo)pues no despertará el interés de la mayoría de los lectores.
3) Imágenes. Las imágenes son un factor clave, no hay que abusar de ellas, pero no hay nada más llamativo que una buena imagen colocada alusiva al artículo. Hables de lo que hables, usa buenas imágenes y que tengan que ver con el contenido expuesto.
4) Especifica el atributo title y alt de todas las imágenes, se específico, mientras mejor describas la imagen en palabras en esos atributos más chance tendrás de que dichas imágenes sean indexadas en resultados de búsquedas por imágenes. Aunque no lo crean muchas visitas llegan de personas buscando imágenes que terminan leyendo uno de tus artículos.
5) Induce al lector a participar. Por ejemplo si estas dando una opinión respecto a algo, nada te cuesta en cierto momento decir «¿qué piensan uds?» o «¿les ha ocurrido algo similar?». No necesariamente deben ser preguntas, las variantes son muchas y dependen en gran parte del contexto y creatividad del autor.
6) No se olviden de Twitter, cada vez toma más fuerza este servicio de micro bloggin, es bueno que tengan su propia cuenta para el blog y vayan reposteando los enlaces. Incrementen su número de seguidores y también sigan los tweets de autores que les resulten beneficiosos para sus temas. Twitter es una excelente forma de distribuir una noticia de «boca en boca». También les recomiendo utilizar la metáfora del «RT @usuario» al comienzo de sus tweets para que incluyan la referencia a su cuenta o la del autor del mensaje como tal.
Espero que mis comentarios les sean de utilidad. Y disculpen si es que cometí alguna falla ortográfica, esto lo escribí rápidamente.
Saludos y felicitaciones por tu post, continúa así!
Me gusto lo de las visitas proporcionales al tiempo.
Yo en 5 meses o 4 he desarrollado 1100 visitas diarias de las cuales casi el 70% son de los buscadores, soy un fan del contenido de calidad y antes de escribir citas de otros blogs, doy prioridad a crear e inclusive mejorar el contenido que hay en la red. Todo es cuestion de trabajo y paciencia.
Otra opción es el uso de redes sociales como Twitter, Feisbuk, Maizpeis y demas, desde que uso twitter, me dan unas 50 visitas cada que un twitt mio con un post sale a la luz. Siempre hay que ser unicos.
Gracias por tus buenos consejos, me he metido en un lio al haer muchos blogs de un jalon, ya que no puedo atualizarlos mucho por el hecho d eser tanto, eliminare unos cuantos, y le echare ganitas a 2 o 3 .
Hare uso de las redes socials Luis Lopez, gracia spor el dato Xd
Saludos maestro
en mi opinion parece muy sencillo lo que explica,pero a la hora de la verdad…es bastante dificil aparecer de los primeros,claro que hay temas y temas,me explico:no es lo mismo la competencia que pueda tener un blog de tecnologia (que es enorme) que uno como el mio por ejemplo (que es de pesca especifica).no se que opinan??
saludos a todos.
Muy buenos consejos, aprovechare al maximo cada palabra :)
Simple, claro, excelente post, gracias por los tips, ahi vamos, por el lento pero firme camino de la coherencia. abrazo.
Muy interesante el artículo bien redactado y claro en los conceptos que se explican, me ha interesado particularmente cuando relacionas contenido – Tiempo – Cañidad. Ahora hay un concepto,el cual no se si asimile mal o es así. Tu dices que todos los sitios web inician en el Sandbox de google por lo menos 6 meses desde su creación ?
Hola Admin, aunque sea muy tarde desde que empece en el mundo de los blogs por Julio del 2008 regreso a esta serie de artículos que en VERDAD me ayudaron a mas no poder y te agradezco enormemente lo que me aportaron en su momento cuando era un «polluelo» en blogs, aunque hoy en día no soy tan grande como otros blogs pero por lo que respecta a mi nicho de mercado estoy mas que posicionado y mucho de esto fue gracias a esta GRAN GUÍA de posicionamiento en wordpress.
Por esa amabilidad quisiera aportar algo interesante que podrías agregar a este tutorial y en especial en la sección de interacción con tus lectores, existe un plugin llamado «WordPress Thread Comment» que lo que hace es que tu directamente le respondas a la persona que te dejo el comentario y a el le llegue un mail notificando que tiene una respuesta a su comentario, esto lo que hace es que el lector regrese y en verdad si se de cuenta que recibió respuesta, muchas veces lo que pasa es que respondes y si el lector no regresa a tu pagina y no se da cuenta que le conteste su duda.
Hoy en día las redes sociales están pasando a formar parte de la importancia de seo y lo he comprobado en los últimos meses, un plugin mas que interesante es «TweetMeme Retweet Button» que lo podrás ver en mis post, esto bien o mal si es algo bueno la gente mandara un tweet mencionando tu pagina o post y el poder de twitter en ligarlo con facebook y Youtube a twitter hace esto una gran opción de regarlo a redes sociales de una manera sorprendente, yo creo que es tiempo de agregarle a este gran tutorial la parte de redes sociales como parte de SEO.
Recalco y lo digo abiertamente este tutorial fue la puerta que tuve al posicionamiento al mundo de los blogs y siempre estaré agradecido, poco a poco sigo aprendiendo y siempre existirá algo nuevo así que en lo que pueda aportar a esta gran guía cada vez que pueda con gusto lo haré y como dice el autor, POSICIONAR ES CUESTIÓN DE PACIENCIA, CONSTANCIA Y CALIDAD EN CONTENIDO y eso lo comprobé. MIL GRACIAS
Excelente post, me parece muy interesante lo de recibir visitas a partir del primer año por el efecto del sanbox. Hay que tener en cuenta que un blog es calidad y constancia
esto de el a;o me da animos y esperanzas jajaja por lo tanto una pregunta para vos ?
si mas bien la gente lo toma como un hobby y no quiere invertir dinero osea solo invierte unos ucnatos meses despues el quera ver ingresos para poder pagar el mismo hosting y domninio q me dices ?
Hola que tal,
Me gustó los consejos que publicaste, sin duda tienes razón en todo yo comencé mi blog en el 2007 y mas o menos como a mediados del 2008 fue cuando apenas comence a recibir un buen de visitas, ya despues con el tiempo como tu lo comentas solitas llegan visitantes de varias partes, asi que para los que son nuevos en este mundo, no se desesperen para esto se necesiat mucha pasiencia…
Muchas gracias por los tips…
Saludos
Si la verdad es que llegar a tener visitas es dificil y mas mantenerla….
un dia me meti a los grupos yahoo y obtuve bastantes visitas pero no la spude mantener…creo q hay una forma creando lista..
pero una cosa bien importante es crear enlaces en paginas con pr alto mayor a 3… dejar enlaces con valor y que pueda ayudar….que estes bien
atte
alex
Aparte de todo lo que se comentaba para conseguir visitas creo que el hecho de optimizar el propio Blog también viene bien para conseguir visitas desde buscadores y sobre todo que nos posicionen bien.
Si en lugar de poner en los post toda la ruta es decir, por ejemplo: nombredelblog/año/mes/archivo/nombre_del_post
Ponemos nombredelblog/nombre_del_post
Eso sí, el nombre del post cuanto más específico mejor, para el tema de los buscadores se nota probarlo.
También hay muchos plugins que nos facilitan la labor y nos ayudan a mejorar mucho, como all-in-seo-pack, wp-related-posts, entre otros que ya iré comentando.
Un Saludo,
Antonio
juegosytecnologia.com
Blog de Tecnologia, imagen y Videojuegos.
Es el post mas original y acertivo que he leido, mis felicitaciones
Muy bueno el post y en general el blog, pondre en practica tus consejos.
Muy bueno el Blog, a Favoritos exelente guia saludos
El mundo del internet cambia, pero lo que no cambia es la gente siempre tratando de ayudar. (Eso es muy bueno). me hubiera gustado haber entendido como o para qué hacer un blog.
Acabo de entrar en el mundo de los blogs (no porque no sabía que existían sino porque no veía la razon).
El tema de visitantes a tu blog es muy bueno, y difícil de entender en un principio Este post del del 2007 todavía esta muy buena. GRacias MIL.
dejo link de un articulo de mi autoria sobre link building: soyculto.com/link-building-optimizar-enlaces
Hola, me ha gustado mucho tu articulo, lo pondré en practica en mi web a ver si consigo aumentar las visitas. Muchas gracias por tu tiempo y dedicación. Eres de gran ayuda para las personas que empezamos en esto. Saludos,
Muchas gracias por los consejos. Soy nuevo en este mundo y seguro que me servirán de gran ayuda.
Hey! Hace poco que empezé con este Blog, y si quiero más visitas voy a tener que cambiar de Hosting porque el que tengo es gratis y acepta solo 500 diarias ¿Qué Hosting me recomiendan? Manden recomendaciones a algun site de aquí: arielscandolera.com.ar/enlaces
Muy bueno el articulo. Como bien dice, con calma y paciencia, se la metio la hormiga al elefante…
Desde que está Yoast cada vez es más fácil hacerle el SEO a tu web, primero que nada escribe buenos contenidos, segundo ponle botones de compartir en las redes sociales y cuarto añádale un par de enlaces de prensa de vez en cuando. Todo lo demás es esperar y suerte.