Desde la actualización Panda de Google, hace ya algunos meses, hemos podido comprobar con varios ejemplos que Twitter tiene influencia a la hora de posicionar una página. Pero, ¿hasta qué punto son importantes para el algoritmo de Google los enlaces – u otros factores – de Twitter? ¿Tiene demasiado peso esta red social a la hora de calcular los rankings?
Muchos seos están viendo que el peso de Twitter va en aumento. Y no solo por el número de tweets o retweets de un enlace, sino que google se fija también en otros indicadores de los perfiles, como número de seguidores, número de retweets, cantidad e importancia de los perfiles que twittean una url, etc.
Lo que parece claro es que por el momento Twitter no puede afectar negativamente a ningún contenido. Si una web con un excelente contenido no aparece en Twitter, no se verá afectado su ranking. Pero sí funciona en el otro sentido: si un contenido es mencionado mucho en Twitter, Google lo tomará como algo positivo. Más opiniones.
De momento queda claro que Twitter (y otras herramientas como friend feed, etc.) y el social media tienen su importancia en Google, aunque no queda claro cómo ni en qué porcentaje. Y lo que también parece claro en estos momentos es que esta importancia va en aumento. Quizá Google, tras realizar sus pruebas, ha decidido que los marcadores sociales funcionan y les irá dando cada vez más peso de ahora en adelante.
Si esto es así, cuanto tardaremos en ver bots para inundar twitter de url. Y donde queda la compra venta de enlaces y de tweets :)
Este es un buen aspecto que debemos tener en cuenta, ultimamente he notado la influencia que ha ganado twitter para el posicionamiento SEO. De hecho es muy recomendable utilizar inmediatamente los medios sociales para que un blog nuevo sea indexado rapidamente en Google.
Saludos,
Yasel Polo – SEObasico.com
Creo que esta estrategia de Google puede beneficiar a algunos y perjudicar a otros (Panda)… Pero como siempre digo, nosotros los bloggers y webmaster debemos adaptarnos a Google, debido a que este tiene prácticamente el monopolio de los motores de búsqueda… Ademas recuerden que somos minoría, y los clientes de Google son todo el resto de personas que navegan por Internet, no nosotros los bloggers y webmasters… Y el objetivo de Google, como el de cualquier compañia, es mantener contentos a sus clientes.
Saludos AdSeok!
La pena es que nos tenemos que adaptar a lo que quiera Google si o si… aunque no me guste Twitter o piense que el contenido de mi blog no es del tipo interesante que le puede gustar a la gente para seguirlo… en fin bueno es lo que hay.
Pienso que es otro camino hacia la calidad de los contenidos, y ahora con una añadido de calidad de relaciones. Ser social-virtual se convierte en muy rentable?
Como siempre que leo los artículos del blog saco partido. Enhorabuena, el sitio web se ha convertido para mí en una referencia. Podré estar o no de acuerdo con algunos planteamientos pero siempre es enriquecedor leer los artículos colgados. Felicidades nuevamente, seguid así y animo a la gente a que participe con sus comentarios en este tipo de sitios.
Ánimo y suerte con las publicaciones, os seguiré
Creo que las dependencias que esta demostrando Google en este sentido, tan solo pueden ocasionar problemas en la clasificación de resultados a medio o largo plazo. Cuando twitter se consolide como la nueva plataforma de SPAM de la red y la profileración de bots autogeneradores de cuentas, auto-seguidores de determinados perfiles y generadores automatizados de «humo» a base de tweets constantes se hayan consolidado en las redes de blackhat, Google se convertirá en el artifice del fin de una de las redes sociales más importantes.
Obviamente, terminará por quitarte o restarle toda la importacia que puede haber llegado a darle en la actualidad. Pero este tipo de dependencias en terceros, tan solo pueden traerle problemas
Primero Enhorabuena por el blog se puede decir que es de lo mejorcito que he encontrado sobre SEO con respecto al articulo pienso lo mismo popobcn, Twitter se puede convertir con mayor facilidad en una maquina infernal de producir spam, ademas de que no todas las tematicas son atractivas para los usuarios de Twitter
Muy interesante artículo… gracias !
Conocía la importancia de twitter a la hora de promocionar una página, pero no sabia que no perjudica en absoluto el posicionamiento, sino que hasta es bueno para ello.
Pues venga… a usarlo más todavía jeje
Pues es una excelente noticia para nosotros los tuiteros, que ahora esta actividad, además de ser una excelente herramienta de difusión y promoción de sitios web, sirva también para ayudar en el posicionamiento en los motores de búsqueda.
Pues yo la verdad, aún no le encuentro la forma óptima de usarlo de cara al seo ya que cuando incluyes un enlace, twitter lo acorta, realmente no le encuentro la utilidad, excepto el enlace del perfil al cual no le puedes añadir anchor text
Por una parte me parece estupendo que las redes sociales influya en el posicionamiento de Google. Si una página es buena pero tiene los recursos para darse a conocer, los usuarios puedan hacerlo de manera gratuita.
Sin embargo, seguimos detrás de los gustos de la masa…
tendremos q tener cuidado… no todo lo que aparece primero, pues, es bueno… !
Varias cosas sobre los comentarios:
Por un lado lo de los bots con spam en Twitter ya están. He oído de algún caso donde ya hay bots que hablan entre ellos, surrealista verdad?
Sobre un comentario que he leído sobre que Google nos domina… será pq no estamos todavía bien organizados, puede sonar a cruzada épica pero justamente gracias a los blogs y las redes sociales podríamos hundir (en España almenos) a Google como buscador. ¿que necesitaríamos? Para empezar que saliera un competidor digno y el ya el resto sería coser y cantar a base de opiniones, recomendaciones etc. Solo es una reflexión…