El uso de los trackbacks es interesante desde el punto de vista seo principalmente para atraer tráfico y enlaces. Al enlazar un artículo aparece un enlace en dicho artículo hacia nuestra página, con lo que conseguimos que el lector de la página enlazada pueda llegar a nuestra página, y por otra parte decirle al webmaster que le hemos enlazado, con lo que seguramente echará un vistazo a nuestra web.
Y si tenemos los trackbacks activos en nuestra web otros nos enlazarán para colocar un enlace hacia su artículo en nuestra web. Los trackbacks son una excelente herramienta para seguir la conversación entre blogs.
Pero como cada herramienta, tiene un uso maligno. En este caso el uso con fines de spam. Hay muchas formas de spamear con los trackbacks. La más común es enviar la orden de trackback desde la página spam sin nisiquiera colocar ningún enlace. Otras veces se coloca. Otra forma similar se puede encontrar en las webs que utilizan estadísticas de visitas, donde la página spam envía un número alto de visitas falsas para aparecer en los tops.
Otras veces se envía el trackback desde enlaces con nofollow. El tema está muy controlado prácticamente desde que se inventaron los trackbacks, incluso es casi imprescindible el uso de algunos plugins, por ejemplo en WordPress, para comprobar automáticamente la validez del trackback. Estas herramientas suelen tener la opción de bloquear determinadas urls directamente.
Sin embargo, se puede saltar esta precaución fácilmente:
La imagen corresponde al foro seo (vBulletin). Se puede ver los enlaces trackbacks – concretamente Refbacks en los que el filtro no los elimina directamente porque el enlace viene desde el buscador ruso Yandex. Por supuesto, cuando vas a ver el enlace hacia tu web en el buscador no existe. Simplemente han enviado el trackback desde una búsqueda en la que la página spam aparece en el primer o primeros resultados.
Por lo tanto, si quieres que los usuarios de una página en concreto lleguen a tu web, envíales un trackback. Haced la prueba por ejemplo con una web enorme – TechCrunch (todavía me acuerdo un día hace mucho que al mirar las estadísticas y ver muchos referers desde TechCruch pensé que por algún motivo me habían enlazado… y no, era un trackback de mi enlace). Y habilitarlos para que alguien haga lo mismo con tu web.
Además, hay que estar atento para cuando hagan esto por spamear. Por lo general, eliminar los trackbacks de planets, scrappers y de los enlaces con nofollow.
Muy interesante.
Últimamente he estado haciendo un seguimiento de las visitas a través de trackbacks a mi blog (que por cierto, es muy, muy modesto en cuanto a visitas) y me ha sorprendido ver que un porcentaje relativamente alto viene de esta fuente y de comentarios en otros blogs.
¿Puedes indicar qué plugins para wordpress conoces/utilizas para controlar el spam a través de trackbacks?
http://wordpress.org/extend/plugins/simple-trackback-validation/ es el más sencillo, buscando el Google hay algunos más.
Realmente interesante y cierto. A mí me pasa los mismo. Muchas visitas vienen desde comentarios en otros blogs y trackbacks. ¿Cómo podemos reconocer y controlar los enlaces de spammers y con nofollow? Gracias.
Estuve mirando el plugin Simple Trackback Validation y las dos funciones que tiene son fácilmente saltables por un spammer.
Hola, abria alguna manera de comprobar despues de un tiempo nuevamente los trackback para evitar links borrados y demas? Saludos