Link Building guía – Técnicas efectivas para conseguir enlaces

link building guía completaAdemás de la mejor forma de conseguir enlaces, el Link Baiting, hay algunos otras técnicas interesantes a tener en cuenta. Aunque los siguientes métodos son legales, hay que aplicarlos con cuidado, sin excesos y de forma gradual para simular que son enlaces naturales y no encontrarnos con la penalización de Google.

Directorios

Enviar tu web a directorios es una buena forma de conseguir tus primeros enlaces. Aunque solo son muy importantes los enlaces desde directorios grandes como el directorio de Yahoo!, si estos directorios no están penalizados siempre se suma.

Hay cuatro tipos fundamentales de directorios:

  1. Directorios libres – Son aquellos no te piden nada a cambio por aparecer. Simplemente te registras y te asignan un directorio y/o una posición en un ranking por países, provincias, etc. Algunos buenos ejemplos son Alianzo y —, aunque hay muchos más.
  2. Directorios recíprocos – Son los que te piden un enlace en tu página principal a cambio. También suelen tener rankings de blogs y webs. Hay multitud de ellos, y también son una buena opción.
  3. Directorios de pago – Son los que tienen una tarifa por ingresar tu web. Hace poco Google dijo que es positivo aparecer en estos directorios desde que no accede a ellos cualquier web y un editor tiene que revisar tu web para listarla. Esto supone mayor calidad y control del directorio.
  4. Directorios específicos – Son los directorios temáticos, que solo ingresan webs del mismo nicho. También muy efectivos.

Otros directorios muy interesantes son los directorios CSS, que indexan diseños con css de calidad. Hay que tener en cuenta que en algunos de ellos se tardan meses en entrar. A mí me gustan especialmente estos directorios de CSS, ya que son enlaces fáciles, rápidos y de calidad.

Otro tipo de directorios son los directorios RSS, donde envías tus rss para que se publiquen. De esta forma consigues más visibilidad y alcance. Puedes encontrar una buena lista de estos servicios en los mejores directorios RSS de blogs.

Intercambio de enlaces

El intercambio de enlaces siempre a sido la principal forma de conseguir enlaces, aunque últimamente está mal valorado. Hay muchas webs y foros dedicados a este intercambio. También es habitual pedirlos directamente a los webmasters a través de email para aparecer en los blogrolls.

Aunque es interesante si se dabe lo que se hace, no conviene abusar de esta práctica.

Enlaces pagados

Aunque en la última actualzación de políticas de uso, Google ha dicho que no le gustan los enlaces pagados, no hay razón para no tenerlos en cuenta, ya que es realmente difícil comprobar si un enlace es pagado o no, y es evidente su efectividad.

Esta técnica es una de las mejores para conseguir nuestros objetivos de posicionamiento en buscadores y de conseguir PageRank, además de tráfico. Hay páginas muy populares para encontrar estos enlaces.

Las técnicas anteriores son las más habituales para conseguir enlaces. Es recomendable no abusar de ninguna y mezclarlas entre sí. En el próximo artículo veremos otras técnicas similares aunque con menos éxito de momento.

Paso anterior Link Building guía – Link Baiting. Paso siguienteLink Building guía – Más técnicas efectivas para conseguir enlaces – Índice de la Guía completa de Link Building.

84 respuestas a «Link Building guía – Técnicas efectivas para conseguir enlaces»

  1. Sigo de cerca tus artículos y he puesto en práctica muchas de tus sugerencias, estoy viendo los frutos mas rápido de lo que esperaba… ¡¡gracias por tan buena información!!

    ¡Por cierto, hombre! no olvides mencionar que en Punto Fape siempre estoy buscando herramientas y métodos para el intercambio de enlaces y aumentar el tráfico efectivo hacia nuestro blog.

  2. Excelente artículo, como la mayoría de los que he podido descubrir en adseok… en npicass.com/blog hemos podido elaborar algún artículo documentándonos aquí (en los que hacemos referencia a vosotros)

    Gracias.

  3. Yo sigo pensando que esto de los enlaces es un misterio. Las páginas que están posicionadas en 1ors puestos del mercado que me ocupa llegan a tener 25000 referencias en internet, se me hace muy duro pensar que este trabajo se ha hecho a mano…¿cómo pueden conseguir legalmente esa cantidad de referencias?

  4. Buenas a todos.

    Un buen posicionamiento requiere de mucho tiempo y paciencia, e intentar hacer las cosas bien. Lo complicado es que cada vez son más los que se adentran a este mundo, por lo que la competencia es mayor. Y los que no disponemos de capital para grandes campañas, ni comprar enlaces importantes, lo tenemos cada vez mas complicado.

    Pero ánimos a todos, el esfuerzo se recompensa.

    P.D: Podéis registrar vuestras webs en el directorio web PracticaGuia.com, que he creado recientemente.

    Saludos!

  5. He leido un libro recientemente que hacia hincapie en dedicarle todos, absolutamente todos los dias, una hora al trabajo SEO de nuestra web. Y sobre todo paciencia, que todos los esfuerzos son recompensados.

    Mucha suerte y un saludo

  6. Madre mia, 1 hora al dia!! desde luego creo que lo mas importante es hacer un buen seguimiento y anotación de todos los links que vas haciendo. Una pequeña base de datos con la cual trabajar en los siguientes proyectos. el 1º será el mas costoso pero luego todo es mas facil.

  7. Creo que estais un poco atrasados hoy en dia los enlaces ya no tienen el valor de antes, hoy todo se basa en usabilidad, accesibilidad y estadisticas de navegacion, hacer campañas de enlaces es perder el tiempo, saludos

  8. Pues yo personalmente no considero que hacer campañas de enlaces sea perder el tiempo, más bien todo lo contrario, una buena cantidad de enlaces (a más naturales sean, mejor) sirve para subir posiciones de una forma muy considerable en Google.

    Cierto que no son el factor más relevante, sin embargo yo por lo menos considero que los enlaces siguen teniendo una fuerte importancia en el cálculo de la relevancia de Google.

  9. Excelente post, pero no creo mucho que los enlaces pagados ayuden ya que muchos sitios que venden enlaces disfrazan las URL’s reales para que Google no los penalice por vender enlaces, es muy difícil encontrar enlaces pagados a buen precio y que sean enlaces reales.

  10. Muy buen artículo, desde hace tiempo vengo poniendo en práctica este tipo de estrategias, el problema es que nose trata de hacerlo una sola vez sino de un proceso ciclico y tambien selectivo, porque es importante incluir enlaces que tenan relevancia.

  11. Es muy bueno tu aporte. ya que este es uno de los temas que mas nos cuesta trabajo implementar a los web master, debido a lo tediosa que esta actividad. Aqungue el amor con que hacemos nuestro trabajo supera lo demas. !Muy bue Post¡.

  12. Fiel seguidor de su blog…felicidades
    Amigo tengo una precuenta importante acerca de linkbuildign
    inscribi mi RSS a bitacoras.com y me genero un link para
    cada uno de mis articulos, la pregunta es
    Puedo llegar a ser considerado SPAMER y me afecte negativamente
    esta situación?, ya que extrañamente mis visitas disminuyeron
    y un cai estrepitosamente en las busquedas organicas.

  13. Os felicito por este articulo, estpy promocionando nuestra pagina y pese haber estudiado un poco sobre esto y no poderme permitir sino espavlarme sola, agradezco inmensamente este tipo de articulos.
    GARCIAS

  14. Posicionaerte en los buscadores no es facil como bien dicen algunos compañeros, pero con trabajo al final se consigue. Y dependiendo de las keywords que intestes posicionar sera una cantidad o otra.

    Primero debe de haber un estudio de a que keywords podemos aspirar y a que otras no.

  15. Muy buen artículo. Creo que comprar enlaces es una pérdida de tiempo y dinero. Lo óptimo es escribir bueno contenidos y viralizarlos, de esa forma obtendremos links de forma pasiva

  16. En algunos foros SEO se pueden encontrar listas de directorios. Se que realmente google toma en cuenta la indexacion en directorios, sin embargo mi pregunta es si estos quedan registrados como un backlink efectivos.

  17. Acabo de encontrar este curso y me parece muy útil. Los que nos dedicamos a portales de contenidos necesitamos estar constantemente ganando enlaces y construyendo un buen linkbuilding. Gracias!

  18. Muy buen articulo, me sorprendio mucho lo que comentas de los directorios de pago. No sabia que google lo tenia tanto en cuenta. Un saludo, sigo tu blog siempre!

  19. Dicen que los directorios ya casi no sirven para nada. Pero yo pongo en duda esa teoria. Si el directorio tiene su reputacion y la tematica es similar a la de nuestra web, desde luego que tendra valor ese enlace.

  20. Buenisima guia, guardo esta página en mis marcadores para no perderla. Como Consultor Certificado Globrider me resulta de gran utilidad para comparar formas de hacer las cosas. Veo que seguimos tecnicas muy similares y que la base de todo buen posicionamiento difiere poco de unos SEO’s a otros.
    Enhorabuena

  21. He estado leyendo en varios foro sque los directorios hoy en dia apenas tienen valor para conseguir enlaces, incluso el en otra epoca todopoderoso DMOZ ya no influye mucho,¿que opinas al respecto?

  22. Que tal funcionan esas web que te aseguran que te incluyen en la primera pagina de Google,y no solo eso si no en el primer puesto, o si nó, no te cobran mas que 1€, esto es cierto?, es una estafa?, y si es verdad , alguien sabe lo que suelen tardar en conseguir tal resultado.

  23. Actualmente Google no tiene buena consideración con las páginas que son directorios que se dedican a agregar solo enlaces aunque no sean recíprocos con lo cual y como dices en el artículo ¿COmo se podría diferenciar que directorios son buenos para enlazar? Evidentemente Yahoo o Dmoz son aptos pero cada vez encuentro más sitios especializados y me gustaría saber si es bueno para el link building o si existe alguna forma de averiguar cuales son óptimos.
    Se ha escrito bastante sobre los Link Farms pero ¿hasta que punto es relevante para el gigante.?

  24. Hola, la verdad que es un tema de mucho interés sobre el posicionamiento Web , Una consulta el intercambio de artículos con otros sitios también te ayuda a posicionar tu sitio web.espero su pronta respuesta.:)

  25. Cada vez más la efectividad de un backlink estará en función del valor aportado. Es decir, si aporto contenido original en el contexto adecuado, mi enlace será mejor valorado.

  26. Excelente post! Para los que no somos propiamente un blog sino que somos ecommerce nos es todavía más dificil el posicionamiento. He encontrado algunas empresas que dicen hacer backlinking «slow». Tu qué opinas?

  27. Hola a todos, necesito saber el mejor sitio/servicio donde puedo optener backlink de palabras claves como memorias USB y regalos de empresa.
    Lo necesito en plan nacional e internacional en espanol e ingles.

    Gracias

  28. El backlinking es una de las claves del SEO y sin un buen backlinking una web es casi imposible que se posicione, a no ser que tenga un gran contenido que por otra parte le llevará a que le creen backlinks.

    Saludos,
    Alejandro García

  29. La verdad, me parece claro el informe aunque la realidad es un poco mas dura de lo que parece, creo que se puede mejorar el Ranking pero o lleva mucho tiempo o su oponente, mucho dinero.

  30. Es interesante loq ue comentas, pero caer en prácticas penalizadoras por parte de google es algo que puede ser finalmente perjudicial, y tardarás en darte cuenta del problema.

  31. Buen artículo, pero actualmente el intercambio recíproco no sirve para nada. Mejor triangulares.

  32. Esta tecnica de directorios es de las que mas utilice y si ha dado algun resultado. Aunque la mejor fue la de enviar pedido de publicacion a bloggers, esa fue la de mejor resultado

  33. La verdad es que influyen varios factores y no solo los enlaces a la hora de posicionar una web. Un factor que muchos webmasters pasan por alto es el tiempo de permanencia en el sitio.

    La cantidad de tiempo que pasa alguien en una pagina es un buen indicador de calidad. Uno no pasa mucho sitio en una web irrelevante.
    Este factor es fácil de analizar con Analytics de Google.

    Cuando tienes muchos enlaces relevantes y las personas que los siguen pasan tiempo en tu pagina, es faicl que el buscador de te un buen ranking para al anchor text que estes promocionando.

  34. Me gustaria saber cuanto tiempo se demoran google en actualizar el PR, ya que tengo varios enlaces de calidad y mi PR todavia no sube y en herramientas como spyglass no aparecen.

    Alguien tiene otra herramienta como spyglass para recomendar.

    Gracias.

  35. felicidades por el articulo muy util y muy claro,yo llevo 20 dias con mi blog y tengo pagerank0 pero estoy haciendo muchos intercambios de enlaces con directorios reciprocos y no,yo queria saber si por ejemplo el pagerank de ese directorio es 3 pero a la pagina que te enlazan ellos no tiene pagerank, ese pagerank se te pasa ati digo el de 3 claro,jeje, bueno espero su respuesta.
    un saludo
    alejandrocacheiro

  36. Gracias por el contenido, muy bueno si bien tengo una duda dada la limpieza que ha hecho google con Panda, que en origen se llamó Farm update por el ataque a todas las granjas de links. Yo imagino que cuanto más contextualizado esté un enlace, y en página más relacionada mejor será… La mayor preocupación al posicionamiento orgánico que yo veo es que Google es una página hecha para sacar dinero, y están empujando con distintos trucos (llamemos servicios) a quien se posiciona bien en organico hacia abajo: las busquedas locales son un claro ejemplo. O pagas o no te ve nadie, no importa lo bien que estés en orgánico… A ver cómo evoluciona todo en 2012!

  37. Bueno, pues he venido a parar aquí buscando información sobre cómo conseguir más enlaces.

    Yo ya hace un año o así que me monté mi propio directorio de enlaces, por si alguien quería compartir. Os dejo el enlace (espero que los webmasters no lo consideren SPAM):

    directorio.chirimoyas.es

    Me podéis contactar desde esa página si tenéis cualquier sugerencia de intercambio de enlaces, etc.

    Ale, un saludo!

  38. Un interesante recordatorio que nunca viene mal. Aunque son muchisimos los factores que influyen en el posicionamiento, no nos podemos olvidar del Link building.

    Lo importante es darse a conocer, crear tendencias, ser la referencia en un tema específico, usar las redes sociales que acumulan mucho público, tener tu propio blog para construir una imagen de marca y crear confianza.

    Lo dicho, todos los esfuerzos y todos los detalles valen, y no hay que despreciar ninguno de ellos.

  39. Buen articulo,aunque google cambie su valoracion y actualize sus criterios, esto parece que sera la tendencia a seguir, aunque creo que el link building todavia es la clave.

  40. Hola,

    Interesante artículo. Lo mejor de todo la herramienta Alianzo, verdaderamente intersante y con muchas posibilidades para dar más visibilidad -de la buena- a nuestras webs.

    Gracias por el aporte

  41. Los enlaces son imprescindibles, pero Google cada día otorga más importancia a las redes sociales y la relevancia que tienen en nuestros sites.

  42. Un buen post, lo mejor para hacer links es mirar paginas y comparar en que paginas tiene tu competencia, o otra web del mismo nivel sus enlaces, y a agregarlos.

    y lo que dice el de mas arriba , no hace falta apuntar cada link que consigues en un excel, una simple busqueda en el buscador y los ves, si encima hubiera que andar con excel ya nos habriamos ahorcado mas de uno

  43. Hola, hace unos días he tenido conocimiento de vuestro bloc y la verdad me parece de los mas interesante y completo que he visto hasta ahora y llevo ya varios meses intentado enterarme de esto de esto de los enlaces.
    Aunque la teoria y funcionamiento lo entiendo, hay algo que no se como controlar.
    Estoy intentado aplicarlo a una web de un amigo, está en wordpress y tiene varias palabras clave por las que le interesaría posicionar.
    De acuerdo que los enlaces externos, te ayudan a mejorar el posicionamiento de la web en los resultados de búsqueda. Pero dado que son varios términos por los que se quiere posicionar, no se cual es la forma de mejorar la posición de un termino en concreto.
    Puede que tenga un termino en la posición 25 y otro termino en la posición 80 !!
    Podriais aconsejarme de que manera puedo centrarme en el termino que ocupa la posición 80 para intentar mejora esta posición ?

    Gracias y felicitaciones por vuestros contenidos y aportación a toda la comunidad y de forma muy especial a los que como yo, intentamos introducirnos en este apasionante mundo

  44. Una buena técnica de Link Building natural y gratis para cualquier negocio es este sitio: expertosparamedios.com Compartan su expertiz con bloggers y periodistas y ganen links y menciones en sus publicaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.