Link Building guía – Casos prácticos

link building guía completaCon este artículo acabo la guía completa de Link Building. Hemos repasado toda la teoría y las técnicas para una correcta construcción de nuestros enlaces. Sin embargo, como en casi todo, es ahora cuando empieza el trabajo.

Al aplicar alguna técncia de link building es importante tener algunos puntos en mente:

  • Para cada web los resultados de cada técnica serás diferentes – Es bueno tomar como referencia el éxito de otras webs. Pero esto no significa que en la nuestra vaya a funcionar de la misma forma.
  • Hacer pruebas – Lo mejor que podemos hacer es conocer el potencial de nuestra web, que no es fácil. Para eso hay que probar constantemente cada técnica, aplicar variaciones, enfocarlas a nuestra forma, etc.
  • Controlar nuestras expectativas – No debemos ser demasiado optimistas en cuanto al éxito de nuestras campañas de enlaces. A menudo, aparecen casos que explotan nada más empezar, pero la mayor parte de las veces fracasan o se desarrollan lentamente. Ser pacientes y sobre todo analizar los datos que se van obteniendo.
  • Originalidad – La mejor forma de asegurarse que una técnica de Link Baiting funcione es ser original. Procura no ir siempre a remolque. Solo hay que navegar un poco para encontrarnos con nuevos sistemas de conseguir enlaces diariamente.

Casos prácticos

Pensaba desarrollar dos o tres campañas de Link Baiting en directo, pero al final con una es más que suficiente. En este caso, su éxito depende casi exclusivamente de los lectores de la web y de sus webs, más bien de sus blogs.

Antes de empezar, voy a poner un par de ejemplos que he intentado en Adseok con diferente éxito:

Ahora voy a proponer una técnica viral que parece que se está poniendo de moda últimamente y que me he encontrado en Seoclon.

Se trata de añadir en un post tantos enlaces como webmasters se apunten. Hay dos versiones que haya visto: una con asteriscos en los enlaces y otra con palabras claves en el anchor text.

Puntos buenos y malos de esta técnica:

  • Globalmente es positivo para los blogs que participan. Se pueden conseguir muchos enlaces con un solo post, tanto con palabras clave como no.
  • No es la forma más adecuada por dos razones fundamentales: Muchos enlaces en un solo artículo, lo que devalúa el valor de cada enlace; y dos, demasiadas webs distintas y demasiadas palabras clave de distintos temas, con lo que el tema no queda definido.


Instruciones para participar
:

  1. Copia y pega el código tal cual en tu artículo
  2. Cambia una etiqueta TuEnlace con tu URL y palabra clave.
  3. Cuando recibamos el aviso – por medio de Technorati generalmente- de un nuevo enlace, lo añadiremos a nuestro código.

No voy a poner 50 enlaces, me conformo con 10 de momento. Además, este tipo de prácticas son más habituales en blogs en inglés, por lo que hay que esperar a ver cómo reacciona el público.

AdSense |TuEnlace |TuEnlace |TuEnlace |TuEnlace |TuEnlace |TuEnlace |TuEnlace |TuEnlace |TuEnlace |

Paso anterior Link Building guía – Cómo planear la estrategia de tus enlaces – Índice de la Guía completa de Link Building.

23 respuestas a «Link Building guía – Casos prácticos»

  1. Hola que tal,

    Te comento simplemente para decirte que me he tirado un par de horas leyendo tus cursos (El de Adsense no porque estoy baneado, ¬_¬) y creo que es lo mejor, y la mejor ayuda que he tenido en años, en serio, cuando tenga mi blog medio andando te enlazaré seguro, los cursos se lo merecen.

    Enhorabuena, saludos

  2. Bueno, pues yo ya me he impreso esta guía pa leer este finde algo interesante.

    Voy a por la de adsense. Y bueno, deacuerdo con Alberton, este blog es muy bueno.

  3. Para los nuevos y paquetes estas guias van de lujo. Yo estoy intentando lograr enlaces y siguiendo los consejillos de adseok y otras webs similares vamos avanzando.

  4. Hola, tengo una pregunta… El llamado Link Building, aun sirve?? o eso ya se quedo en el pasado, veo que esta guia es de 2007

    Saludos

  5. Gracias por la info, pero siempre que leo este tipo de consejos me falta ver un listado de webs en las que poder hacer linkbuilding. Aparte de las típicas meneame, digg o mixx estaría bien que listases otras menos conocidas.

  6. Felicidades, es la primera informacion que encuentro util de gran variedad que he leido ya que vas al detalle en el tema y con aplicaciones mas concretas.Seguire los consejos a ver que tal nos va.

  7. Buen blog. bastante util.
    un par de preguntas:
    1-alguien me podria recomendar un buen libro sobre este tema?? es para profundizar mas ya que veo q es muy importante.
    2-esta pregunta va para el blogger. tener un link en tu blog supondria algo negativo para mi foro. el contenido es buenisimo pero el tema a tratar segun he leido puede se perjudicial. que me dices??

    Un saludo
    Mario

  8. Ha sido una excelente guía. Me hubiera gustado que incluyas mayor información para conseguir enlaces con casos practicos de paginas que se dediquen a esto.

  9. Hola .muy buenos tus informes es la primera vez que visito tu blog y voy a a empezar a usar algunos de tus consejos y por supuesto ya estas en favoritos,saludos y gracias por compartir

  10. Pues yo opino que es información desactualizada y que ya no sirve de nada el linkbuildring. Lo mejor es tener un buen producto para que la gente se quede con la idea de que tienes lo más ganga ya que con la crisis la gente solamente busca gangas.
    Eso de los enlaces está sobrevalorado porqué el verdadero valor és la creación o posesión de contenido útil, transparente y directo.

  11. Para algunos la adquisición de enlaces es una técnica que se puede automatizar en su totalidad, sin embargo el linkbuilding se debe realizar de forma estratégica y cuidadosa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.