Todos hemos visto alguna vez una página aparentemente debil desde el punto de vista seo posicionar en la primera página de resultados para términos muy competidos. ¿Se nos estará escapando algo que no logramos ver? Es posible que no.
La propia patente de una parte del algoritmo de Google prevé una situación en la que resultados sin competitividad por PR se fuerzan a posicionar arriba.
Hay varias teorías que intentan explicar porqué Google hace esto, y la más lógica parece ser la misma que lleva al buscador a inflar artificialmente el PageRank:
- Google quiere variedad, representación de todos los sectores que tratan sobre la búsqueda (diferentes sentidos de una misma búsqueda)
- Una misma frase de búsqueda se asocia a diferentes grupos de páginas.
- Probar y disponer de resultados frescos
- Mezclar páginas «serias» con otras de navegación, de transición.
Ahora, no estaría mal saber cómo se eligen esas páginas o si hacen un sorteo. Más ideas.
Parece lógico que sea así, que haya representación de todos los gruos de páginas en una búsqueda. Aunque yo añadiría otro factor que cada día que pasa se hace más inevitable: Los resultados tocados a mano, por humanos y que existe. Un ejemplo claro suele verse cuando sale una nueva película con un título genérico y al realizar la búsqueda aparece primero en pocos días (por el bien del usuario). Aunque este es tema para un debate aparte.
Yo he contemplado que algunas páginas con optimización pésima o casi nula, se posicionan entre las 10 primeras posiciones de un termino competido en su sector, y el único factor que he apreciado es apenas un sólo enlace desde una página muy relevante en esa búsqueda. El enlace no tiene que ser ni siquera optimizado.
Los resultados tocados a mano, por humanos, ¿pueden tener también un interés personal o económico para la empresa? y realizar esos cambios, yo no lo descartaría por que unos bajan y otros suben cuando se trata de visitas y de obtener un buen ranking. “Espero que esto no ocurra nunca”.
Y no será que esa página, simplemente, ha pagado? No sé mucho del tema, pero me niego a creer que Google no intente rentabilizar su cuasi-hegemonía.