Según el último estudio de Chitika, el primer resultado de una búsqueda recibe el doble de clicks que el segundo, y el triple que el tercero.
Según datos recogidos en las búsquedas de Google, el primer resultados recibió el 35% de los clicks, el segundo el 17% y el tercero el 12%. Pero sobre todo que el mayor salto de visitas se en aparecer en la primera página de resultados o no. Las páginas en la posición #10, al final de la primera página de resultados, recibieron un 143% más de visitas que el primer resultado de la segunda página #11.
Estos datos confirman otros datos de este estilo a lo largo de los años y algo que los seo sabemos muy bien: lo importante debe estar en la parte superior de la web.
Interesante información. gracias.
Pues tendremos que ponernos las pilas con el SEO en nuestros blogs para salir los primeros, o quizas lo mejor será contar cosas que no esten contadas ya…
Será gracias a la opción de búsqueda «Voy a tener suerte» de Google.
Debe haber un error en el grafico porque la segunda columna pone impresiones, imagino que deberian ser clicks ya que las impresiones serian las mismas para los 10 primeros
Parece que no sólo hay que estar en Internet y que estar en Google no es suficiente. Hay que estar 1º en la 1ª página de Google, o como mínimo en algún lugar de la 1ª página. Podríamos hacer una tabla de SEOs:
1 vez 1º en la 1ª pag de Google puede ser casualidad
2 veces es un SEO
3 veces se nota que sabe lo que hace
4 veces es un buen SEO
5 veces, es muy bueno
:::::::::::::::::::::
Los que tenemos alrededor de 50 posicionamientos podriamos hacer un Club Virtual de SEOS. ¿Quien se inscribe?
Qué bonito debe ser entender algo de esto. No sé lo que leí
¡Que dificil es llegar a ser el primero! Creo que lo más importante es el contenido y la edad de la página. Páginas antiguas sin contenido siguen estando en las primeras posiciones.
Sobre este artículo he comenzado una reflexión sobre la importancia de aparecer bien posicionado en Google. Gracias por la inspiración ^_^d
Muy buen aporte, aunque esas cifras son diferentes a las que obtengo con mis estadisticas y con varios otros estudios, por ejemplo, en todos mis casos, el estar en la posicion 10° de la primera pagina significa tener mas visitas que el estar en la posicion 6°,7° u 8°.
Es mas, hasta en algunos casos muy especificos logre tener mas visitas en la posicion 11° (primero en segunda pagina) que en la posicion 6°,7° u 8° de la primera pagina de resultados.
Saludos!
Bruno
Gracias por el artículo.
Ciertamente estoy de acuerdo con lo que se ha comentado que el nº de impresiones ha de ser el mismo para todas las posiciones.
A mi me falta un dato: ¿que porcentaje del total de impresiones hacen click?
Un saludo.
José Luís.
Yo vengo desde el mundo del Pay per clicks, y ahí tiene sentido lo de un menor número de impresiones a menor ranking.
Puede ser que Google vaya rotando la posición de las páginas de igual forma que va rotando los anuncios de adwords. Puede ser que el ranking de las páginas tenga relación con la recepción que los usuarios tengan de los títulos de las páginas.
Imaginen que hay solo dos páginas y dos posiciones. Si Google se da cuenta que con varios experimentos la página dos marca mayor tasa de clicks/impresiones que la uno, Google creerá que la página dos es más relevante para los usuarios, y le dará preferencia.
Si en vez de eso hay 10 páginas, necesariamente tiene que haber una rotación entre ellas, o entre estas 10 y otras páginas inferiores. Por esto se puede entender un menor porcentaje de aparición en las páginas de menor ranking.