Las etiquetas ALT se usan en las imágenes como «alternate text», es decir, un texto que describe la imagen. Esta etiqueta muestra en IE el texto que contiene si posamos el ratón sobre la imagen. Lo mismo sucede con la etiqueta TITLE en Firefox, por ejemplo.
Google utiliza además estas etiquetas para «saber» de que va la imagen. Si dudabas de cuál de ellas utilizar, si alt o title, o las dos, ahora Google dice, a través de uno de sus trabajadores en un hilo de Google Groups, que Google prefiere las etiquetas ALT en las imágenes, más concretamente:
«Google se concentra en el contenido ofrecido en los atributos ALT»
Además añade que, el atributo TITLE puede complementar al ALT. Esto sí es nuevo, ya que el pensamiento general mayoritario hasta ahora es que cumplían la misma función.
También nos recomienda un enlace a un texto de Matt Cutts en el blog Webmaster Central sobre cómo utilizar el atributo ALT de forma inteligente con vídeo incluido:
En qué momento este blog cayó casi 200 mil posiciones en el ranking de Alexa? deberían hablar un poco sobre los últimos cambios que está teniendo. A muchos les está variando este ranking casi que a diario y muchos están perdiendo posiciones y muchos no entienden ya ni en qué es lo que se basa Alexa para medir sus rankings.
Yo, por suerte siempre he ido utilizando las 2
Pochocho, básicamente desde este momento https://adseok.com/herramientas-seo/alexa-cambia-la-forma-de-medir/ , de todas formas es bastante curioso lo de alexa con este blog, no tengo ni idea qué será, pero no marca ni los picos de días con más de 15mil visitas, que he tenido varios, y sí lo hace con otras webs, ¿estaré penalizado en alexa :)?
Muy interesante, yo también pensaba que era lo mismo, pero por utilidad siempre había estado utilizando el ALT, ahora a implementar el TITLE ;)
Saludos!!
El atributo alt es usado cuando la imagen no se pudo mostrar por alguna razon o cuando usamos un navegador basado en texto, el atributo title se puede asignar a casi cualquier etiqueta html y aparecera cuando pasemos el raton sobre el elemento.
Esto reafirma la famosa teoría de que «Google es ciego», no? :) Y como tal, utiliza el texto alternativo indicado en el atributo ALT. Tiene su lógica.
Y de esta manera google dice: «seguid el estandar, melones».
Por que básicamente eso es lo que dice el estandar:
atributo alt: contenido alternativo a la imágen para UA’s que no pueden mostrar imágenes (p.ej. descripción de la imágen)
http://www.w3.org/TR/REC-html40/struct/objects.html#adef-alt
atributo title: información complementaria para el elemento (ya que se aplica no sólo a imágenes)
http://www.w3.org/TR/REC-html40/struct/global.html#h-7.4.3
“fer torres” y “maeghith” ya lo han dicho. Ha Google el gusta mucho que usemos los estándares y de una forma correcta. Cada etiqueta (title, alt, etc.) tiene su función y su sitio.
Por cierto Adseok en “ya que el pensamiento general mayoritario hasta ahora es que cumplían la misma función”, creo que no es correcto lo de pensamiento general mayoritario ;)
Nielsen (jakob) tiene un artículo bastante interesnate sobre como redactar buenos title (va sobre microcontent si mal no recuerdo) … aplicable al SEO
¿Picos de 15k visitas diarias?. Vaya números Adseok, enhorabuena!
Spacebom, eso en contadas ocasiones, por ejemplo con un logo de google que fueron bastantes más visitas, pero aún no estoy en esos números :)
Bueno, en realidad yo desde hace algún tiempo uso las 2, aunque siempre pongo el title primero y luego el alt, pero creo que ahora hay que hacerlo al revés, sin embargo me parece que la idea es que no siempre tengan los mismos texto ambos -en caso se usen- ya que puede parecer SPAM.
Como bien dijeron otros antes, ALT y TITLE tienen funciones diferentes y por lo tanto el texto que va en cada uno es diferente. El texto del ALT debe ser redactado como si remplazara la imagen (ej: «el gato negro» y no «imagen del gato negro» o peor «gato.jpg»), en cambio el TITLE es información complementaria que aparecerá incluso sobre el texto remplazado de la imagen (es decir, al pasar el mouse sobre la frase «el gato negro» cuando la imagen no está) y NO TIENE SENTIDO que tenga el mismo texto que el ALT. ¿Para qué se pondría un tooltip que diga «el gato negro» sobre un texto o imagen que ya muestra o habla del gato negro? El TITLE es para información complementaria, como ser «Este gato es mío».
Respecto del ALT, mejor no pensar en ciegos sino en navegadores que tengan deshabilitadas las imágenes o no las puedan cargar por cualquier motivo, que es mucho más frequente que los navegadores para invidentes.
Opino que la etiqueta ALT es más que suficiente para describir una imagen, y que la etiqueta TITLE sólo es necesaria como atributo de un anchor en el que caso de que la imagen tenga un enlace.
Bien es cierto que TITLE como atributo de la imagen puede complementar ALT, pero no veo excesiva necesidad de tener dos etiquetas descriptivas para un mismo elemento.
Yo creo que ambos son necesarios, talvez google prefiera ATL, pero en muchos buscadores la TITLE es la que se engancha.
Las etiquetas ALT en imagenes, y las etiquetas title en < a> son campos importantes a la hora de captar mayor relevancia en nuestras palabras claves importanets.
Buena info.
saludos
buena info, por las dudas pongo las dos, ja ja…
Muchas gracias por la información,tengo una pregunta,puedo incluir las etiquetas en los artículos de mi blog o solo en el código de la pagina?
Yo también utilizo las dos, y lo que hago es variar un poco los textos que pongo en cada una.
Me parece interesante trabajar todo esto, ya que muchas visitas que entran en uno de mis blogs, vienen desde google images. No olvidemos tampoco eso.
Mi pagina tiene mas de mil imagenes y estas tienen sus respectivos title y alt. Mi pregunta concreta es si este esfuerzo me ayudara de lograr un mejor posicionamiento de mi pagina.
un excelente blog
Hola, tengo una duda muy grande. Cuando tenemos una galería de imágenes con javascript que contiene thumbnails: ¿qué ALT tag se le pone a los thumbnails? ¿se repite el mismo ALT tag que en las imágenes ampliadas?
Muchas gracias, saludos cordiales y felicitaciones por el blog.
Saludos cordiales.
Existe una herramienta seo que nos permite comprobar si las imágenes de nuestra página web cuentan o no con la etiqueta ALT y si tienen o no dimensiones, es decir alto y ancho.
Les dejo el link para que le puedan sacar provecho: goo.gl/A4I9Zz
También existe una útil herramienta que nos permite saber como los motores de búsqueda y las «arañas» están viendo nuestra página. Es decir, si puede leer nuestro título, descripción, si encontró el sitemap, el archivo robot y mucho más.
Les dejo el link: goo.gl/rmMH0l
Que lo disfruten!!