Google es el buscador más utilizado y con más prestigio porque es el que más se preocupa por indexar todo el contenido posible y clasificarlo por su importancia.
Con este objetivo, sus algoritmos de posicionamiento están en continuo cambio, con el fin de mejorar la calidad de la información de su buscador. Esto implica que los rankings – SERPS también están en continuo cambio, de ahí que la aplicación de técnicas SEO sea más importante. Pero, ¿Qué implica esto?
Google quiere frescura y cambios
Esto implica que Google da prioridad y más valor al contenido nuevo que al viejo. Google quiere dinamismo y contenido fresco. Pero no solo eso. Es una impresión general que los cambios en la plantilla de una web traen como consecuencia una subida en los rankings de buscadores y más visitas. Frescura. Por lo tanto, los factores a tener en cuenta son:
- Contenido nuevo – Google da más importancia al contenido nuevo que al viejo para la misma relevancia. Por eso, es importante modificar los artículos de vez en cuando. Los SEO y los webmasters suelen hacerlo cada vez que hay una actualización del algoritmo del buscador de Google o un cambio en sus rankings.
¿Qué cambio hacer? – Principalmente añadir o modificar sensiblemente el texto de los artículos, añadiendo algún enlace interesante con las palabras en las que posicionan bien y añadir palabras clave en los metatags. Y como siempre, conseguir enlaces nuevos hacia los artículos.
- Modificar el diseño – Es importante actualizar el diseño de una web de forma periódica. Con cada cambio, Google encuentra que han cambiado cosas y considera que el contenido es fresco, por lo que lo posiciona más arriba en su buscador. Cada webmaster debe saber cada cuánto cambiar el diseño y cuáles son las mejores modificaciones. Por poner un ejemplo, hacer pequeños cambios cada tres meses y hacer un gran cambio, como cambiar de plantilla, cada 6 meses o un año.
Evidentemente, estos trucos y técnicas funcionan mejor o peor dependiendo del tipo de web que sea, pero no cabe duda de que son efectivos incluso para competir con dominios tan bien valorados como los .gov y .edu. Hay una clara percepción de que las webs importantes posicionan muy alto, para términos importantes y muy rápidamente cada vez que lanzan un nuevo diseño.
Como consejo adicional, un buen momento para cambiar el diseño es cuando, a pesar de todos los esfurzos por atraer visitas, conseguir muchos enlaces y crear mucho contenido no aumentan las visitas sensiblemente.
¡Hola!
Me gustó econtrarme con este artículo pues dice algo que yo pensaba desde hace tiempo, pero que no había constatado.
Por cierto, la página para añadir comentarios se ve regular en Firefox 1.5. Por si le puedes echar un vistazo.
¡saludos!
Gracias, le echaré un vistazo.
Por cierto, tienes el blog ahora mismo en quinta posición, y yo diría que con muchas posibilidades de subir, entre otras cosas, porque la URL no es un subdominio como en blogspot, sino un directorio dentro de una página con PR6 y mucho tráfico.
Un saludo.
Muy buenos consejos, gracias por compartir…!