Google: «comprar y vender enlaces es negativo incluso para las webs grandes»

Comprar y vender enlaces sigue incumpliendo las políticas de Google, también para las grandes webs, y es perjudicial tanto para el vendedor como para el comprador.

Periódicamente salen casos de webs que compran y venden enlaces y no parece que se vean afectadas por Google.

Por una parte tenemos una información que nos dice que comprar enlaces es tirar el dinero:

Y por otra, que Google puede penalizar a quienes venden o compran enlaces. Sin embargo, también nos dice que Google es bastante bueno en detectar este tipo de enlaces y una vez detectados los ignora a la hora de determinar su ranking (tras la implantación de Penguin).

¿Cuál es entonces? ¿Penaliza o se ignoran? ¿Depende de si eres una gran web o no? Como de costumbre, la respuesta es ambas o ninguna. Penaliza pero no de forma tan dura:

Como es normal, muchos SEOs están confundidos y hasta enfadados, porque necesitan las mismas reglas para todo el mundo y algo sólido a lo que agarrarse. Y cada vez que sale una historia de estas se repiten las mismas preguntas. Pero Google, como es normal, tiene sus propias reglas que pueden ser las mismas para todo el mundo o no, yo no lo se. De hecho alguna vez ha comentado que hace algún cambio extraño e ilógico solo para confundir a los SEOs (he comentado esto alguna vez en el blog pero soy incapaz de encontrarlo).

Por lo tanto, si no quieres arriesgar, sigue los consejos de Google y no compres ni vendas enlaces. Si lo haces y te sale bien, pues bien por tí. Y si quieres algo sólido, no te dediques al SEO, que depende de los cambios que haga Google, una empresa privada que como tal puede hacer lo que quiera.

Como de costumbre, si tienes enlaces de este tipo que quieres eliminar o Google te ha penalizado de forma manual, usa la herramienta disavow (o desautorización de enlaces entrantes).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.