Top 6 blogs con mejor SEO

No es fácil hacer un ranking como éste sobre los blogs que mejor aplican las técnicas SEO. Sin embargo, me he decidido a publicarlo fundamentalmente por dos razones:

  • La primera es la cantidad de emails que recibo de webmasters preguntándome sobre características de otros blogs, si son positivas de cara al SEO y si deben aplicarlas. La respuesta evidente es que no, que cada blog tiene sus propias características.
  • La segunda es otra consulta típica: si los blogs son peores de cara al SEO que las webs. La respuesta es que no. Aunque hay cierta confusión por el tema del PageRank, ya que ningún blog supera el PR6 a pesar de la cantidad de enlaces que reciben. Esto no tiene más que ver que con la distribución que hace cada blog de su link juice.

El ranking no pretende ser preciso, sino más bien una opinión personal y superficial basada sobre todo en la percepción que tengo de los blogs, primero porque sin datos es imposible valorar el SEO de una web y segundo porque cada persona puede hacer su propio ranking y tener todos razón (en principio).

Es más, cada webmaster o encargado del SEO podría tirar abajo fácilmente los argumentos a favor y en contra que doy en función de las estrategias de cada uno. Por estos motivos comprenderéis la dificultad que entraña este ranking.

En qué me he basado para hacer el ranking

El análisis de cada blog podría extenderse tanto como queramos, por lo que las características que he tenido en cuenta están reducidas al mínimo, pero como he dicho anteriormente, también cuenta mi percepción general.

  • He cogido un raning de blogs, en este caso el de Wikio y he mirado los 100 primeros blogs y he parado (ha sido un trabajo duro). Seguramente habrá muchos blogs con mejor SEO que los que aparecen en el ranking, pero de alguna forma hay que hacerlo.
  • He valorado las puntos básicos de la optimización: etiquetas, títulos, uls, etc.
  • Diseño y distribución del contenido.
  • Distribución de los enlaces y nofollow.

Los 6 blogs con mejor SEO

El ranking de los blogs con mejor SEO es, por orden:

  1. Google.Dirson.com – Simplicidad absoluta, solo el texto y el menú lateral. Como puntos en contra, la barra lateral es la misma tanto en la portada como en los posts individuales, pocos enlaces al exterior, no tiene imágenes, enlace rss sin nofollow, lo mismo que las categorías, página de contacto indexada.
  2. Microsiervos – Simplicidad, portada y posts con distinta barra lateral, no tiene enlaces de paginación. En contra, no hay uso del nofollow, sobre todo en los enlaces a los feeds en el blogroll que pierde un PageRank que no beneficia a nadie, ni al blog, ni al propietario del feed, ni al buscador, categorías y archivos, página de contacto indexada, 10 etiquetas H1 en portada.
  3. Maestros del Web – Página de inicio con artículos de varias secciones. En contra, mismo footer, que en este caso actúa como el sidebar, sin nofollow en feed, categorías, indexada página de contacto y similares.
  4. SigT.net – Simplicidad, distinta barra lateral en posts y página de inicio, nofollow en el feed. En contra, sin H1 en los títulos de los artículos, indexadas páginas como acerca de, categorías y archios.
  5. Kriptópolis – Simplicidad, distinto sidebar en inicio y artículos. En contra lo mismo que los anteriores, sin uso del nofollow e indexadas categorías, página de contacto, archivos.
  6. FayerWayer – Distinta barra lateral en portada y artículos. Por lo demás, sin uso del nofollow, uso de tags, categorías y archivos indexados.

Observaciones

Básicamente el tema está en la distribución del PageRank dentro del blog. Yo soy de la opinión de no merece la pena indexar siquiera las categorías, ni archivos, y mucho menos los tags, y utilizar ese PageRank para otras cosas. Sin embargo, el nofollow llegó tarde, y si te ha pillado con un PR5 en las categorías, da como pereza eliminarlo.

En general todos los blogs están bien en temas SEO, sobre todo desde que WordPress se preocupa algo de cara a la indexabilidad. Sin embargo, muchas veces no se sabe muy bien qué hacer con el link juice de los enlaces.

CategoríasSEO

23 respuestas a «Top 6 blogs con mejor SEO»

  1. Has escrito que «ningún blog supera el PR6», pero el blog de ciencia Pharyngula tiene 7 según el LivePR que tengo en el Firefox.

    Por cierto, ¿Por qué el enlace al rss debería ser nofollow?

  2. Justin, digo rss pero me refiero al feed, porque el mismo Google dijo que no le intereaba ofrecer los resultados de los feeds, de hecho no lo hace.

    Astjim, ninguno de los errores que menciono son graves, y si nos ponemos igual ni errores, es por seguir un poco la estructura.

  3. con el debido respeto, pues la intención es bastante buena y como aclaras, complicada, pero me parece, y conociendo poquísimo de seo, que el buen posicionamiento de estos blogs está por encima de si aplican o no alguna optimización -de hecho evidencías que NO LO HACEN- y ha sido la calidad y el tiempo lo que les coloca en donde están.

  4. Bien por lo sitios, sin duda detras de cada uno hay un trabajo arduo que conlleva no solo seo, sino otras tematicas.
    y la suma es el resultado..
    saludos

  5. Prognatis, no creas que no he tenido mis dudas.

    Victor, no he hablado en ningún momento de posicionamiento. Pero si quieres, lo más fácil: da igual si tienes etiquetas H1 o no si cada artículo lo enlazan como lo hacen a estos blogs.

  6. El momento y la calidad de estos blogs en cuanto a sus contenidos ha sido el factor clave para que esten donde están.

    Ha todo estos blogs podemos aplicarles la Ley de Pareto.

  7. Un apunte (o varios) sobre mi sitio, si me lo permites, para ilustrar el por qué de mis decisiones relacionadas a posicionamiento (aunque como menciona Victor yo «posiciono» a fuerza de contenidos/opinar más que por SEO):

    – El feed sí lleva nofollow.
    – En la portada no hay h1 porque para mí es un error de usabilidad (aunque para nada de posicionamiento) pero en las entradas individuales sí.
    – El único motivo para añadir nofollow a los archivos y demás es por contenido duplicado: en mi caso no creo que lo sea ya que en las páginas ( /page/2, /page/3) sí hay nofollow, en categorias/tags solo sale un extracto y en archivos solo el enlace…

  8. La intención de este post no es señalar qué blog está mejor posicionado, eso sí sería algo comprobable, simplemente quería señalar qué blogs están mejor optimizados de cara al SEO en función de lo que sabemos. Esto significa que, por poner un ejemplo, en principio creo que es un error indexar las categorías, pero puede ser un acierto en función de qué estrategia SEO planteemos.

    Armonth, creo que SigT es de los blogs mejor optimizados que hay, por eso está en la lista. Ya pongo que el feed lleva nofollow. En cuanto a no indexar las categorías no es solo por contenido duplicado, que eso se resuelve fácilmente con excerpts, sino también porque el PR se reparte entre todas las categorías, perdiendo fuerza los puntos fuertes del blog. En cuanto a las páginas, /page/2, /page/3, el nofollow no significa nada si la página está indexada, como es tu caso, eso sí es contenido duplicado.

    Principio de Pareto

  9. De acuerdo en todo, sólo un comentario sobre el último punto. Si las páginas son indexadas no es culpa mía:

    sigt.net/ -> metatag index,follow
    sigt.net/page/2 -gt; metatag noindex,follow

    :)

  10. tengo mis dudas, http://www.kriptopolis.org/ no tiene las url´s optimizadas, el paginador tampoco esta optimizado, su estructura de enlaces internos no me parece del todo optimo, no tienen meta-description, y el titulo lo ponen sin optimizar.

    eso sin llegar a detalles como que no tienen no follow,

    ¿entonces por que está entre los mejores?

    Gracias

  11. podeis informarnos dónde se añade nofollow y de que modo a la paginación, ya que en el robots no veo que lo hagais
    saludos

  12. Hombre… has cogido blogs muy famosos. Hay muchos blogs por internet menos conocidos pero que están mejor optimizados, muchísimo mejor…

    Un saludo

  13. Una cuestión muy importante:
    ¿Hay alguna manera de convertir un theme para wordpress normal en otro que tenga diferente sidebar en el index que en los artículos?

    Gracias.

  14. Yo creo particularmente que tanto los tags como las categorías de ser bien distribuidas y estructuradas pueden darnos una cantidad de visitas interesantes, si no es como Top Keywords, quizás por el lado del long tail.

  15. No entiendo porque puntualizar lo de los sidebar, que puede tener de bueno o de malo tener el mismo o diferentes sidebar. Yo por mi parte creo es un error diferentes sidebar ya que puedes confundir al usuario.

    Por otra parte, podrias escribir un artículo sobre el nofollow para el feed y los tags, archios etc.., el nofollow es una parte que nunca he entendido bien.

    Saludos y gracias de antemano

  16. #Adfer: El Theme «Unsleepable» lo hace, mírate el código y saca conclusiones… un ejemplo -> http://4switchers.wordpress.com si te en cualquier página o entrada verás que la barra lateral cambia respecto a la del índice.

    Sobre los blogs con mejor PR, lógicamente el SEO es importante pero si tus artículos no son de calidad no irás a ningún sitio por mucho SEO que hagas, la mayoría de estos blogs son referenciados casi en cada entrada que escriben, y ésto se nota muchísimo en el PR.

Responder a Adseok Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.