Las redirecciones 301 se utilizan para que, cuando cambiamos la URL de una página, se pueda acceder a ella tanto desde la nueva URL como desde la vieja. Es un mecanismo muy utilizado que tiene algunas consecuencias para los buscadores y el SEO en general.
A pesar de que su uso es sencillo y claro, con unas consecuencias SEO claras, hay algunas dudas y la gente se lleva algunas sorpresas cuando aplicas estas redirecciones 301. Ante todo, hay que tener en cuenta que las redirecciones 301 o redirecciones permanentes son una buena solución para mantener, en la medida de lo posible, los backlinks y el PageRank cuando es necesario cambiar una URL.
En general, por experiencia propia y de muchos otros webmasters, las consecuencias de una redirección 301 son:
- Si redireccionas una URL de esta forma
http: //www.tudominio/archivo/titulo.html
ahttp: //www.tudominio/archivo/titulo/
y similares, los buscadores mantienen sus rankings, tanto backlinks como PageRank, por lo que los rankings de las páginas ocuparán los mismos puestos que anteriormente. - El PageRank que se muestra, que no el interno, desparece, hasta la siguiente actualización que puede volver a recuperarlo.
- La redireción de la URL CON WWW a SIN WWW o al revés, es letal para los resultados. EL PageRank se pierde en gran medida en todas las páginas del dominio, los rankings bajan, las visitas se reducen a la mitad o menos, y en general, es como empezar de cero. Así que no recomiendo cambiar esto nunca. Si tienes www y las quieres quitar, o al revés, ten en cuenta que perderás todo lo conseguido hasta ahora. Es preferible mantener la URL original.
- Cadena de redirecciones – Se produce cuando se realizan varias redirecciones de la misma página URL 1 –> URL 2 –> URL 3. Aquí si hay problemas para mantener los rankings, backlinks y PageRank. Se pierde mucho por el camino. Hay dos formas de hacerlo:
- Dos Redirecciones distintas a la misma URL final, preferible en todo caso:
URL 1 –> URL 3
URL 2 –> URL 3 - Una redirección después de otra, que pierde rankings y demás y que muchas veces es la única opción:
URL 1 –> URL 2 –> URL 3
- Dos Redirecciones distintas a la misma URL final, preferible en todo caso:
Conclusiones de las Redirecciones 301 o permanentes
- Aplica la redirección 301 sin miedo (aunque siempre se va a perder algo por el camino) si quieres cambiar de un dominio a otro. Por ejemplo de tublog.blogspot.com a tublog.com. Ten en cuenta que el PageRank que se muestra no aparecerá hasta la siguiente actualización.
- Redirecciones internas de páginas, como por ejemplo quitar o poner las www delante, penalizan a la web. Yo lo desaconsejo totalmente si no se quieren perder los rankings, PageRank y Backlinks.
- La mejor forma de redireccionar una web es a través del .htaccess (este es solo un ejemplo que tendrás que cambiar en función de la estructura que quieras para la URL) :
RewriteEngine on
RewriteCond %{HTTP_HOST} ^tusitio.com [NC]
RewriteRule ^(.*)$ http://www.tusitio.com/$1 [L,R=301]Otro ejemplo para una redirección 301 individual es:
Redirect 301 /nivel1/nivel2/nombreurl.html http://tudominio.com/nivel1/nivel2/nombreurl/
Por lo tanto, se pueden aplacar los efectos negativos de las redirecciones 301 pero es preferible no redireccionar a no ser que sea absolutamente necesario.
¿Y si no puedes modificar el .htaccess de tu servidor por estar alojado en un servidor contratado en un empresa de hosting que otras alternativa habrían? ¿Con la redirección que te ofrecen en el panel de control será lo mismo a todos los efectos?
Es más, diría que el 90% de los casos esa redirección está hecha mediante el .htaccess. Si te da la opción el hosting mejor que mejor.
También hay otras alternativas, todas correctas para redirecionar una página (enlace wikipedia), como por ejemplo esta si no tienes ninguna otra opción:
< html>< head>
< meta http-equiv="Refresh" content="0; url=http://www.example.com/">
< /head>< body>
Gracias.
Hola , muy bueno el articulo.
tengo dos dominios , uno .cl y el otro .com se llaman igual solo cambia el .cl o com.
mi .cl esta muy bien posicionado en google, y el .com esta actualmente redirigido a mi .cl, el asunto es que me quiero cambiar al .com y dejar redirecionado el .cl al .com , o sea al revez de como esta ahora.
puedo perder mi page rank y mi lugar posicionamiento ???
gracias
Es probable que sí. Seguramente conservarás casi todo el PageRank, y los backlinks, pero las cosas no serán como antes casi con seguridad. Cámbialo solo si es necesario o si llevas poco tiempo, lo digo por recuperar la posición cuanto antes.
ah, gracias por la respuesta.
en mi caso es necesario , ojalá que no pierda mi posicionamiento, que es de los primeros lugares.
¿hay alguna forma de avisarle a google del cambio?
gracias
Se pueden hacer algunas cosas:
-Añade la nueva URL a Google para webmasters
-Allí dile que la nueva URL es la principal, y permite la opción de las imágenes
-Si usas AdSense Choose AdSense -> AdSense Setup -> Channels -> URL Channels -> Add new URL channels
En general cambiar todas las configuraciones que tenías con el anterior dominio al nuevo, como la firma de Gmail, iGoogle, etc. pero Google ya se encarga sin hacer nada de indexar el nuevo diminio.
Prueba con:
————–
RewriteEngine on
RewriteCond %{REQUEST_URI} !/mantenimiento.html$
RewriteCond %{REMOTE_HOST} !^127\.0\.0\.1 # Tu IP
RewriteRule $ /mantenimiento.html [R=302,L]
———-
De esta forma los usuarios verán tu página de mantenimiento y tú podrás entrar a tu web.
Que redirección se tiene que enviar, cuando el tienes el site en mantenimiento.
Gracias
Intento redireccionar esta dirección y otras como ésta pero no lo hace
redirect 301 /programas/descarga.php?recordID=5 http://www.miniguias.com/paginadedestino
y que pasa con tecnorati? si tienes un blog del tipo http://www.miservidor.com/blog que ahora es http://blog.miservidor.com que pasa con los datos de tecnorati?
se actualizaran como los de google? o tendre datos diferentes en tecnorati para las 2 direcciones?
Hola antes que todo felicitaciones por tu blog esta muy bueno, tengo un subdominio que esta muy bien posicionado en google pero lo que mas me interesa son la cantidad de visitas que tengo y el buen posicionamiento en algunas entradas de mi blog, pero al ser un subdominio he perdido algunas oportunidades de vender espacios de publicidad y estoy pensando en pasar todo mi blog al dominio principal que en la actualidad no tiene mucha info y el pagerank es casi igual al subdominio (PR6,PR5), a lo que voy es que tu crees que pueda perder visitas al cambiarme al dominio principal? claro todo esto aplicando redireccion 301 y de hecho tu crees que es necesario ponerme en contacto con todas las personas que me han enlazado desde sus paginas web para que actualicen el link hacia mi pagina, otra consulta mas al hacer la redireccion 301 esto redireccionaria todas las entradas de mi blog de mi subdominio a mi dominio, por favor si me podrias ayudar en este tema me seria de gran utilidad.
Gracias
Hola, un cordial saludo anticipadamente ante todo. Tengo el siguiente problema:
Situación actual: 3 dominios, pepe.com, pepe. net y pepe. es y todos con el mismo hosting, es decir, si tecleo www .pepe.com, www .pepe.net y www .pepe.es se muestra la página index.html que es la página inicial del portal que he diseñado. La razón de haber comprado los dominios.es y .net ha sido simplemente para que nadie más los cogiera, no con intención de que me salgan todos bien posicionados en los buscadores. En el CPANEL del hosting el .es y .net están activados en la sección de «parked domains». En el .htaccess no tengo ninguna referencia de redirección como he visto en respuestas en algunos foros respecto a problemáticas similares.
Hasta ahora el dominio mejor posicionado era el .com que lo tenía en el top 10 de google para dos palabras claves concretas que me interesaban.
Después de realizar unas modificaciones para optimizar las palabras claves, etc, de un dia para otro, la posición que tenía el .com ha desaparecido (bueno, no desaparecido pero está muy abajo en las búsquedas)y en su lugar aparece el .net. Mi preferencia sería que el dominio mejor posicionado fuera el .com.
Por lo que he leido tengo dos opciones, que voy a relatar:
1.- Página inicio diferente para cada dominio
La mejor opción sería entiendo que diseñar página indice individuales para cada dominio de forma que de esa manera podría posicionarlas de forma diferente para otras palabras clave. Pero para ello entiendo que si escribiera www .pepe.net tendría que en algun lugar indicar que me salte a la página de inicio index2.html y también indicar que cuando ponga www .pepe.es me salte a la página de inicio index3.html. En el caso de www .pepe.com que me salte a la que ya tengo que por defecto es index.html. Sin embargo no sé como realizar esa redirección, si ha de ser mediante php o en el .htacces, y si es en este último como hacerlo.
Creo que esta opción nº 1 sería la mejor, pero me obliga a cambiar las páginas de inicio de los otros 2 dominios para que los buscadores no encuentren contenido duplicado.
2.- Redireccionar mediante el .htaccess.
Esta opción no la entiendo (me refiero a las soluciones indicadas en foros para cuestiones parecidas), porque ahora no están ya redireccionados el .net y el .es?, sin haber hecho nada y solo con la opción de «parked domains» del mi CPANEL ya de forma automática se redireccionan. Eso si, a la misma index.html todos.
Vaya tostón de respuesta y no sé si la he redactado de forma clara, pero sinceramente estoy algo desesperado, porque al ser un portal comercial, me interesa que desde el punto de vista SEO todo esté realizado con la mejor estrategia posible para mejorar el posicionamiento.
Muchas gracias anticipadas.
Un saludo,
Jose
Hola Miguel.
He estado leyendo tu artículo sobre el redireccionamiento 301 y quisiera hacerte una pregunta.
Actualmente gestiono un bloc con dos versiones, en catalán(www.midominio.cat) y castellano(www.midominio.net) y para cada uno de ellos tengo un dominio propio. Ambos gestionados sobre TypePad
Recientemente decidí probar con wordpress y trasladé la versión en catalán sin problemas y ahora uisiera hacer lo mismo con la versión en castellano, pero me encuentro con un problema.
Quisiera incorporar la versión en castellano en una carpeta del dominio ( http://www.midominio.cat/esp ) para lo que quisiera redirigir las búsquedas que se realicen al antiguo dominio, a la nueva ubicación, pero las url en TypePad estan limitadas a 15 caracteres solamente, ¿es posible solucionar esto con un redirect 301?
Gracias por adelantado
Sí es posible Eduard, no hay diferencias entre éste y otro tipo de redirección. Supongo que las nuevas urls las cogerás del título de los artículos.
Hola amigos… acabo de comprar un dominio nuevo para usarlo en mi blog…
cambié de dominio.blogspot.com a nuevodominio.com
Mi dominio de blogspot tenia PR 3, alexa rank 120,000 y bien posicionado.. me daba 3000visitas al dia solo por google
Ahora que compre un nuevo dominio, lo agrege a sitemaps y fijando http://WWW...
Bueno desde que compre el dominio ya no tengo muchas visitas, perdi mi PR y alexa rank, estoy en cero.. lo perdi todo por ese cambio… si hago un site:www.dominio.com me salen mis 400 entradas, pero ya no salgo posicionando en las palabras clave que solia tener y salir primero…
hice algo malo? o blogger me frego?
besos
Hola muchachos/chas, hace mas o menos 15 días puse mi sitio en el
espacio virtual, y una forma de experimetar lo vinculé a un blog mio
que tiene un PageRank de 4. Con el paso de los días Google indexó
todas las páginas de mi nuevo sitio (35 mas o menos). Ahora se me dió
por cambiarle el nombre al nuevo sitio. Si bien nunca fué enviado
ningún sitemap a google y ni a otro buscador, me preguntaba si puedo
tener problemas con el nuevo sitio en caso de que google notara que
hay 2 sitios exactamente iguales en contenido. ¿Se puedo eliminar por
completo todas las páginas del viejo sitio de Google?.
y en caso de que se puedo, desde donde lo hago?
Agradecería una respuesta sana.
Zafanor.
Tengo el siguiente código en el archivo .htaccess
# mod_rewrite in use
Options +FollowSymLinks
RewriteEngine on
RewriteCond %{HTTP_HOST} ^sitio-viejo.com [NC]
RewriteRule ^(.*)$ http://www.sitio-nuevo.com/$1 [L,R=301]
Lo mejor es que redirecciones el viejo al nuevo, de esta forma evitas tener todo duplicado, además de pasar al nuevo dominio el linkjuice que tengas ya conseguido.
El archivo htaccess suele ser diferente para cada web, te recomiendo que vayas provando.
Perdón por la insistencia, pero como me doy cuenta que el viejo sitio ya esta redireccionado al nuevo?
Buenas! tengo un problemilla, la cosa es que tengo un dominio .tk que esta redireccionado a un espacio web, tipico http://www.servidor.com/usuario/ y la cosa es que tenia incluido el dominio en google, pero ahora ha desaparecido y me sale la direccion completa, y cuando intento comprobar el dominio me da error, hay alguna forma de solucionarlo? es que todas los vinculos a mi pag estan con el dominio.
Un saludo!!
hola, mi pregunta es la siguiente, cómo puedo cambiar wordpress, a un dominio.cl, pretendo hacer en ese formato mi web, que es más fácil de usar y agregar información, la idea es una vez hecho todo en wordpress migrarla a un dominio.cl y si es necesario a otro servidor. Veo que este blog es de gran ayuda, a ver si me dan una mano a mí, estaré muy agradecida
Hola Adseok, ¿cómo hacerlo cuando se tienen dos htaccess, uno en la raiz y otro en un directorio? Me explico:
Tengo un blog en http://www.dominio.com/blog. El dominio tiene un htaccess que se redirecciona sin problemas, incluso en el resto de los subdirectorios, pero el blog tiene el htaccess creado por WordPress y he probado de mil formas y no logro redireccionarlo.
¿Puede redireccionarse un subdirectorio como este?
dominio.com/blog a http://www.dominio.com/blog
el htaccess creado por WordPress es este:
# BEGIN WordPress
RewriteEngine On
RewriteBase /blog/
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-f
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-d
RewriteRule . /blog/index.php [L]
# END WordPress
Agradecería ayuda, un saludo a todos.
Claro que se puede, como con culaquier otra url, solo prueba la que te funcione.
En el directorio raiz tengo el siguiente .htaccess:
RewriteEngine On
RewriteCond %{HTTP_HOST} ^dominio.com [NC]
RewriteRule ^(.*)$ http://www.dominio.com/$1 [L,R=301]
RewriteBase /
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-f
RewriteCond %{REQUEST_URI} !(.*)/$
RewriteRule (.*) http://www.dominio.com/$1/ [L,R=301]
Y en el subdirectorio /blog/ el que escribe WordPress (lo copié en el anterior comentario)
He probado mil formas sin resultado. Solamente se redirecciona el index del blog. Direcciones como
dominio.com/blog/category no se redireccionan a
http://www.dominio.com/blog/category y esto afecta a mi SEO.
No he encontrado ayuda en ninguna parte :(
Buenas,
sabéis qué hay que poner en el .htaccess para redireccionar de
xxxxxx.com/año/mes/dia/post a xxxx.com/post ???
Gracias
Estimado,
hoy Tengo el sigte formato de url :
http://www.misitio.cl/dato1/dato2/dato3/dato4/dato5/dato6/dato7.html/QTVW
y se rescribe con la regla:
RewriteRule ^/(.*)/(.*)/(.*)/(.*)/(.*)/(.*)/(.*)/QTVW searchWord.do?method=searchWord&keywordComplet=$1&guideId=1&localeMarketId=-1&status=P&searchType=1100 [R,L]
la url http://www.misitio.cl/dato1/dato2/dato3/dato4/dato5/dato6/dato7.html/QTVW pertenece al sitemap de google, google indexo muchas…pero ahora las esta dando de baja por http 302….
como la rescribio sin que sea publica la redirección
Hola! quisiera consultarte sobre el redireccionamiento de páginas internas del sitio sin .htaccess
Recién estoy comenzando la optimización de un sitio que tiene hace ya varios meses las páginas mal nombradas. El tema es que no puedo acceder (no soy quien esta a cargo del hosting del sitio) al archivo .htaccess para hacer los redireccionamientos.
El tema es que las url mal nombradas pueden usarse como páginas de nuevo contenido en el sitio, por lo que se debería modificar el contenido de las páginas, se entiende?
Lo que necesito saber es si se detecta eso como contenido duplicado. Al cambiar de URL, Google tendrá indexado el contenido anterior que quiero pasar con otro nombre.
Ejemplo:
http://www.misitio.com/pagina_1.htm (pagina indexada actualmente, contenido erroneo)
http://www.misitio.com/pagina.htm (nueva pagina con el contenido de pagina_1.htm)
http://www.misitio.com/pagina_1.htm (vieja url con nuevo contenido)
Ambas páginas serán tomadas como contenido duplicado? El caché no importa para google por lo que estimo que al pasar el robot por mi sitio irá actualizando los datos. La unica perdida serán las visitas que llegan al sitio desde esas páginas, que por el momento no son muchas.
Espero algún comentario… Muchas Gracias!!!
Hola,
me hice un blog en blogger. A traves del mismo blogger compre un dominio para que desapareciera el blogspot i fura .com . Ahora me he pasado a wordpress. Cómo puedo mantener el dominio con el nuevo blog de wordpress?
Joan
Gracias
Genial post. Ahora me queda todo mucho más claro de las cosas que no debo hacer, sobre todo lo de www o sin www porque resulta que tengo mi blog en el servidor de mi universidad y me pusieron como dominio algo tan horrible como mi nombre de usuario q no se puede quitar, bueno como estoy hasta las narices de este servidor, q corre en IIS, pues me quiero mudar de dominio y hosting, triple salto mortal, y mi dominio actual es sin www y yo queria comprar uno, y me lo ponen con http://www... qué pasará? q perderé mi pagerank (5) q tanto me ha costado??
Salu2!
Hola adseok participo en seoteca tambien este es primer mensaje aquí, me gustaría saber como sería la redirección de un dominio a un subdominio de un nuevo dominio de esta forma:
dominio1.com –> sub.dominio2.com que tendria que poner en el .htaccess y si este caso me podría traer problemas con SEO.
Gracias por la respuesta.
Estimado Adseok.
Yo tengo el mismo problema que todos los que escriben a tu pagina pero, al cambiar de una url vieja a una nueva quisiera saber si se conserva la antiguedad, ya que eso tambien es un factor dentro del posicionamiento web.
Tambien tengo otra duda. Tenia una web en un hosting distitnto y ahora quiero cambiar de hosting y hacer el redireccionamiento por lo cual, tengo que agregar el .htaccess que indicas en el ftp del hosting antiguo??? el cambio es de una pagina a otra…
Saludos
Hola, te felicito por tu blog, es muy bueno. Mi pregunta es la siguiente, cómo puedo hacer para que en la barra de direcciones quede escrito el url de la redirección, no el de la redirección en sí, que es el url 2. Es decir, si yo redirecciono http://www.misitio.com/ejemplo a http://www.otrositio.com cómo hago para que cuando alguien escriba http://www.misitio.com/ejemplo y efectivamente se produzca la redirección a http://www.otrositio.com, en la barra de direcciones siga quedando escrito http://www.misitio.com/ejemplo. Creo que se puede hacer porque lo he visto, a no ser que hagan un sitio «gemelo». Espero tu respuesta amigo!
Muchas gracias por el tuto.
La explicación está OK.
Yo Redireccioné un dominio completo y el pagerank y el nº de páginas indexadas por google es el que tenía en el dominio antiguo.
Saludos.
«Redirecciones internas de páginas, como por ejemplo quitar o poner las www delante, penalizan a la web»
No entendí mucho esto, puede decir a que te refieres? Gracias.
Hola que tal? aprobecho este espacio para haceros una consulta. Tengo una web con varias paginas en las que cada una ofrece un servicio. Tengo pensado comprar buenos dominios para cada seccion y linkearlos por ejemplo en la seccion de Reparacio de ordenadores… linkearlo mediante un nuevo dominion llaamado Reparaciondeordenador.com esto me penalizaria? no verdad? Ya que no modifica nada en la web principal?
Gracias de antemano
Hola, por favor , necesito que alguien urgente me ayude, mi blog es el unico sosten economico que tengo. Resulta que se cambio de php a html el sitio, y ahora me quedaron 10 archivos ( o URLs) que estaban bien posicionados en google en la vieja extension, deberia pasarla a la nueva, como seria el ejemplo de agregar una serie de redireccionamientos en el htaccess? todos dentro de un mismo dominio. Y como queda debajo de lo que ya estaba, se puede dejar una linea entre esto que agregaria y llo que ya esta? o hay que escribirlo en la linea siguiente debajo ? desde ya infinitas gracias !!!!!!!!!!!!!!!!!! felices fiestas
no se los demas pero yo no consigo entenderte guille, he releido 3 veces tu posto y no lo entiendo.
una pregunta, tengo algo simple como esto: remiserostudio.com/fotografia.html y quiero convertirlo a remiserostudio.com/fotografia/ es posible, espero me ayuden y si si puede afecta el pagerank, cual seria el mejor camino para la url amigable
Mi pregunta, por decir…
tengo
RewriteRule ^css/(.*) web/app/webroot/css/$1 [L]
le puedo poner
RewriteRule ^css/(.*) web/app/webroot/css/$1 [R=301,L] ?
mi caso he comprado un blog que tiene varias visitas y mensajes posteados… pero el dominio que tiene es el de wordpress, como podria mantener ese pagerank? tengo entendido que en sistemas como wordpress es imposible.
Tiene alguna consecuencia en el ranking de google que el administrador del hosting de mi pagina me haya bloqueado la pagina por menos de una semana?
Hola;
Una pregunta, tengo mi web que es la siguiente: http://www.miweb.com/web1 y he adquirido otro dominio que es http://www.miweb2.com, y necesito que desde este ultimo dominio pueda acceder al primero, estando los dos operativos. Espero poder haber sido claro.
Muchas gracias, de antemano.
Un saludo
Gracias por el post, pero tengo un problema, te explico:
En mi .htaccess tengo puesta la redirección 301 y funciona correctamente, el problema es que en la web me sale cuando se hace la redirección:
Too many HTTP redirects.
Cuando se accede a la sección con:
http://www.myweb.com/seccion/ lo hace bien
http://www.myweb.com/seccion/index.php lo hace bien pero no le quita el index.php
Por tanto me dará un contenido duplicado, y si le aplico la redirección así:
Redirect 301 /diseno-grafico/index.php http://www.factoriadearte.com/diseno-grafico/
Me da el ya mencionado: too many…
¿Que puedo hacer?
De ante mano, muchas gracias…
En mi .htaccess tengo puesta la redirección 301 y funciona correctamente, el problema es que en la web me sale cuando se hace la redirección:
Too many HTTP redirects.
Cuando se accede a la sección con:
http://www.myweb.com/seccion/ lo hace bien
http://www.myweb.com/seccion/index.php lo hace bien pero no le quita el index.php
Por tanto me dará un contenido duplicado, y si le aplico la redirección así:
Redirect 301 /diseno-grafico/index.php http://www.factoriadearte.com/diseno-grafico/
Me da el ya mencionado: too many…
¿Que puedo hacer?
De ante mano, muchas gracias…
(Borra el anterior comentario, que mejor pongo este nombre, ya tu sabes…)
Gran artículo, me ha servido de mucha ayuda!
Un saldo!
Hola,
quisiera saber que metodo me recomiendas para hacer una redireccion 301 de blogger a wordpress.
Saludos.
Quiero hacer un 301 de Varias paginas internas de mi web dpublicidad.com a Paginas internas de imprentaonline.net, para mas adelante hacer un 301 de las dos paginas internas. Como veis la tactica?
Gran articulo y de gran ayuda.. Gracias
termino de ver esto relacionado al tema Realizar redirecciones 301 utilizando código de servidor
me apunto los dos articulos a favoritos :)
Hola a todos, yo tengo entendido que es mucho mejor para el posicionamiento que la pagina abra solo en una dirección con www o sin ella. pero no se como hacerlo y tampoco se si es cierto que eso sea tan importante, desde ya cualquier respuesta la agradeceré
Buena información que será de gran utilidad, gracias 1saludo.
saludos
ayudenme por favor con laconfiguracion de mi .htaccess
quiero poner qeu el redireccionamiento de mi pagina muestre siempre el dominio con /index.php.
como lo hago?
Gracias
Yo pensaba que tanto las internas como las externas apenas se notaban cambios pero he probado y sí que baja alguna que otra posición.
Al final se puede redireccionar de una web ejemplo.com a http://www.ejemplo.com? o se pieden los backlinks y page rank, no me quedo nada claro
Hello ! te consulto por lo siguiente, tuvimos que migrar todo nuestro site (más de 900 vinculos) a wordpress el tema es que en el traspaso hemos tenido que redireccionar los 900 vinculos ahora tengo 48 pages no encontradas… si lo se es una locura pero fue algo que no pudimos evitar.
Bien mi consulta es la siguiente, de estas 48 pages que no encuentran la mayoría están ya redireccionadas de hecho haciendo click en las que se encuentran en las herramientas de webmaster de google me abre donde corresponde pero siguen estando en el listado de no encontradas.. tenes idea porque puede pasar esto?
Gracias! salu2! nat
Tengo una duda importante. Tengo un dominio sin WWW, pero con la redirección 301 correcta (de WWW a sin WWW). Sin embargo, estoy creando enlaces con las WWW en el dominio, y en Google Webmasters ya le notifiqué que es sin WWW. ¿Tendré problemas de posicionamiento? Gracias ;)
Gracias Adseok.com!! Muchas gracias. Este post me salvo de un posible gran error. Resulta que tengo bien posicionada una pagina en Google pero sin «www» y pues por puro gusto de verla con «www» estuve a punto de hacer un re-direccionamiento 301 con un archivo .htaccess pero de acuerdo ha este articulo no me conviene pues perdería todo el trabajo de posicionamiento. Muchas gracias!! Uf! Un saludo desde Guate! :)
Hola ,buenas tardes ,mi problema es el siguiente ,tengo una web que es www. chatlaplata.com.ar y esta primero en los buscadores ,esta en un alojamiento gratis de 000webhost.com ,pero que pasa,en el momento de mayor trafico los envia a la pagina de error de webhost.com ,compre un dominio chatlaplata.com en dattatec pero no posiciona,mi pregunta es la siguiente,me convendra hacer un redireccionamiento 301 en herramientas para webmasters de www. chatlaplata.com.ar a
www. chatlaplata.com ,perdere el posicionamiente de .com.ar ? alguien me podra ayudar?
Saluda Atte PiNo
Muy buen artículo, a ver si consigo hacer un redireccionamiento correcto y no perder el posicionamiento de mis webs, ¡que me costó mucho conseguirlo!. Un saludo.
hola,mi pregunta es la siguiente .tengo dos web una http://www.xxxx.xom.ar que esta segunda en los buscadores ,pero como esta en un hosting gratis cuando el trafico es mucho los manda a la pagina del hosting ,y tengo otra web que es la misma que la anterios pero .com, lo que hice fue lo siguiente
Options +FollowSymLinks
RewriteEngine On
RewriteCond %{HTTP_HOST} ^www.xxxx.com.ar [NC]
RewriteRule ^(.*)$ http://www.xxxx.com/$1 [L,R=301]
o sea,direccionar la web .com.ar que esta segunda en los buscadores a la web .com que esta primera en los buscadores,esto me traera perdida en las posiciones de los buscadores de algunas de las dos web,muchas gracias de antemano
Saluda Atte : PiNo
Gracias por la info, me viene de lujo! Tengo por delante la migración de una web con un buen posicionamiento que hay que mantener…
Hola, sabes indicarme como hago para saber si un dominio caducado que quiero registrar ( pues tiene Page Rank 6 ) tiene una redirección permanente?
Por fin he encontrado inform,ación de utilidad, muchas gracias por el blog
Hola, Tengo una pregunta a ver si me podeis ayudar con esto, he realizado la redireccion de nuestra web printbag.es de www a sin www, lo pongo en el .htaccess pero no hay manera que me lo acepte, lo escribo guado y desaparece!
Es mentira, si haces redirección 301 para www a sin www o viceversa, no pierdes ranking. Al contrario le ayudas a los motores de búsqueda saber que ambas valen lo mismo por lo cual te ayuda en automático a posicionarte mejor.
Saludos.
Muy útil esta entrada de blog, en nuestra empresa lo solemos hacer casi diariamente para no perder los enlaces antiguos… Un saludo.
Gracias por compartir esta información tan valiosa, lo tendré en cuenta en mi web.
Nosotros hemos utilizados esto en nuestra web varias veces, es una información que todos deberían de saber. Gracias.
¿Sigue siendo efectiva estas redirecciones?
¿Es algo penalizable por parte de google?
No me ha quedado muy claro.
Aunque es cierto que hay que hacer todas redirecciones para que apunten todas a la misma web, me parece otra chapuza de google, es increíble que, con la tecnología que tienen haya que hacer estas cosas por que no las entiende. Me refiero a www. https. http. etc………
Creo que tienen un lío en el propio google que nadie sabe por donde van los tiros…..ni ellos mismos..
He verificado en ahref, el perfil de enlaces de varias webs y, depende de si pones www o https…..sale una cosa u otra…..increible