Link Building guía – Morfología de los enlaces

link building guía completaEl SEO es una materia compleja y complicada. Esto es así porque no es una ciencia exacta. Se podría decir que existen tantos tipos de SEO como buscadores. Su pilar básico son los enlaces, y por tanto es en este punto donde tenemos que hacer más hincapié. Antes de empezar, fijaremos algunos conceptos.

Enlaces – fijando conceptos

  • Teoría y práctica – Toda la teoría SEO y de enlaces se puede conocer en pocas semanas. Llegado a ese punto, es cuando nos damos cuenta de que no tenemos ni idea.

    «Toda la teoría SEO y de enlaces se puede conocer en pocas semanas. Pero la práctica es otras cosa. Cunado intentas aplicar esos conocimientos al SEO real, te das cuenta de que no sabes por dónde empezar.

    ¿Por qué es tan complejo?
    Solo piensa la cantidad de millones de dólares que se mueven en internet y la diferencia de ingresos entre aparecer primero o segundo en los rankings.

  • Nadie sabe a ciencia cierta lo que hace – Solo Google, o los demás buscadores, conoce el mundo SEO a fondo. Todos los demás han desarrollado sus teorías a base de especular con los resultados. Prueba – error.

    «Solo Google sabe a ciencia cierta qué funciona y qué no en el mundo SEO. Los demás utilizamos el sistema «prueba – fallo» para desarrollar nuestras teorías. Pero es evidente que hay pautas que funcionan. Además, con los cambios en el algoritmo, lo que hoy funciona puede no hacerlo mañana.»

  • Enlaces si y/o no – Conseguir enlaces no asegura posicionarse. No consegirlos tampoco. Por lo tanto, enlaces si pero depende.

    «Los enlaces sin control no sirven de nada»

Simulación de los enlaces naturales

Para que los enlaces sean efectivos, o bien son naturales – se consiguen sin hacer nada – o bien los que se consiguen simulan ser naturales. Para conseguir esto, la morfología de los enlaces tiene que seguir estas pautas:

  1. Enlaces de páginas relacionadas – Sobre todo para las páginas con mayor competencia. Google atribuye más peso, que no PR, a un enlace desde una página relacionada con tu tema que desde otra que no lo es. Si no tienes una página bien posicionada para una palabra competitiva no tiene tanta importancia.
  2. Diferentes anchor text – Los enlaces naturales tienen distintos textos en los enlaces. No importa que un enlace no tenga tus palabras en el anchor text si otros lo tienen. No hay que subestimar los enlaces tipo vía, esta página, link, etc.
  3. Enlaces desde diferentes partes de las webs – Sobre todo antes de los blogs, casi todas las webs se enlazaban desde el footer. Procura recibir enlaces desde todas las partes de un sitio, desde el head, sidebar, post, texto, footer, etc.
  4. Diferente PageRank – Este es un tema complicado. Si todos los enlaces que recibes son de páginas con mucho PageRank, Google lo considerará sospechoso. Algunos dicen que los enlaces desde páginas con un PR +5 solo deberían ser entre un 15-20% de los enlaces totales.
  5. Incremento de los enlaces gradual – La lógica nos dice que una web recibirá más enlaces a medida que se va haciendo popular. Por lo tanto, si tu web recibe una media de 10 enlaces diarios, no consigas 100 el mismo día. Tampoco si tu web es nueva.
  6. Buenos vecinos – Este punto no suele ser relevante para los blogs normales. Solo si tienes webs enlazadas desde páginas de casinos, para adultos, farmacia, etc. Un buen vecino es el que enlaza temas habituales sin importar su peso.
  7. Enlaces desde diferentes C-class IPs – Tampoco muy importante a no ser que tengas 100 webs en el mismo servidor y las enlaces todas entre todas. Aunque webs totalmente distintas y de partes diferentes del mundo se suelen alojar en los mismos servidores, que sean distintos demuestra que son webs totalmente independientes unas de otras.
  8. Páginas nuevas y viejas – Es bueno mezclar enlaces desde páginas viejas y de reciente creación.
  9. Intercambio de enlaces – Los intercambios de enlaces son buenos siempre que no sean la mayoría.
  10. Enlaces a entradas – Los enlaces a la portada del blog son muy importantes. Pero lo natural es que la mayoría sean a entradas individuales de tu web.
  11. Enlaces de directorios – Es muy importante aparecer en directorios, pero solo en los importantes. El mas importante de todos, y el mejor enlace qeu puedes tener es desde el directorio de Yahoo. Sí, así es.
  12. Edad de los enlaces – La edad de los enlaces es de vital importancia. Un enlace hacia tu web de un año es más importante que un enlace reciente desde otra página con más peso. Incluso se especula que es un factor para el Sandbox de Google.
  13. Evita poner enlaces en webs con malos vecinos – Aunque Google no te penaliza por recibir enlaces de páginas sospechosas ya que no puedes controlar quién te enlaza, si tiene en cuenta si te has molestado en tener un enlace desde una página que enlaza a otras malas (como directorios sospechosos).
  14. Páginas del mismo idioma – Tampoco está mal tener enlaces desde webs en otros idiomas, pero Google determina el idioma de una web, además de por factores en la IP, el nombre de dominio TLD y el texto de la web, por los enlaces que recibe.

Por lo general, si tienes una web media no deberías preocuparte mucho por la mayoría de los factores anteriores, aunque no está mal tenerlos en cuenta a la hora de construir los enlaces.

Paso anterior Guía completa de Link Building. Paso siguienteLink Building guía – Link Baiting – Índice de la Guía completa de Link Building.

34 respuestas a «Link Building guía – Morfología de los enlaces»

  1. Hola

    antes de nada felicitarte por el trabajo con el que disfrutamos.

    Dices que el directorio yahoo es importante, no es más importante DMoz que Google lo pone como propio??

    el robot de google le dá trascendencia a la competencia??

    un saludo

  2. Hola Mere, ambos son importantes, pero Yahoo tiene más peso. Simplemente es porque es dificil entrar en el directorio, y lo editores miran mucho la calidad de una web antes de listarla. Además, como también es de pago, aumenta la importancia.

    No es exactamente competencia. Google quiere ofrecer resultados de calidad, y las webs listadas en Yahoo ya han pasado un filtro importante. Más que favorecer a la competencia, se aprovecha del trabajo de la competencia (aunque por este motivo más gente quiera entrar en Yahoo dir.)

  3. ahhh.

    Vaya, no tenia ni idea, porque yahoo pasa desapercibido en España que entre google y msn se llevan el pastel, aunque yahoo debemos tenerlo en cuenta pues nos manda muchos usuarios Norteamericanos con unos cliks en adsense muy jugosos.

    gracias por la respuesta

  4. Mara, creo que hay un pequeño malentendido. El directorio de Yahoo y el buscador de Yahoo son dos cosas distintas.

    Una cosa son los resultados del bucador, en los que puedes aparecer sin estar en su directorio, y otra cosa es su directorio, en el que para aprecer tienes que pasar un duro proceso de sus editores si pagas, o esperar mucho tiempo si no lo haces.

  5. Si a Google no le gustan los directorios de pago y además los penaliza ¿como es que se supone le da más importancia al de yahoo siendo de pago?
    Google no le gusta que le manipulen los resultados con enlaces de pago, ya lo ha dicho mil veces e incluso tiene un formulario para denunciar tales echos, ¿o es que solo mira para ciertos lados?

  6. Que diferencia existe entre un enlace de pago y un enlace patrocinado de Adwords?? ¿no son los dos de pago?

    ¿Es que Google es el único que puede vender enlaces en internet?

  7. Esta es una respuesta a ampbeta.
    Los enlaces patrocinados de AdWords no influyen en el posicionamiento natural de Google. Así que es correcto cuando dice que no valora los enlaces de pago. Con AdWords solo sales mientras pagas y además en una zona bien definida.

  8. Hola soy Very,
    yo llevo algunos meses consiguiendo 1 enlace al día me gustaria saber cual es el mejor momento de aumentar el número de enlaces al día.

    Grecias

  9. Hola soy Javier, soy nuevo en este tema, he creado un nuevo emprendimiento de turismos conjuntamente con un amigo de Barcelona y pagar por los servicios de especialistas en el tema en mi país es algo alto y hemos empezado a investigar y a estudair por nuetsra cuenta las actividades para desarrollar estos temas y este tipo de ayuda o guía que ustedes brindan por este medio es muy util. Gracias

  10. Soy un link builder que trabaja en una compañia SEO, con dos años de experiencia. Tengo dos dudas, la primera ¿como puedo posicionar una web estatica?. La segunda, Si quisiera dar mis servicios como un link builder freelance ¿ Cuanto deberia cobrar?

  11. Tengo una pregunta,¿ existe la posibilidad de que una web sea penalizada por una plabra en concreto, debido al linkbuilding y el anchortext utilizados ?

  12. ¿Se sabe si después de más de cuatro años, estas teorías siguen siendo válidas, o por el contrario merece más la pena dedicar esfuerzo a otro tipo de optimización?

  13. El linkbuilding sigue siendo una herramienta importante de posicionamiento, aunque creo que Google está premiando sobre todo la calidad web, la estructura y el contenido único (como siempre) pero ahora le da más valor a estos valores que al linkbuilding, por lo que creo que lo primero es tener una web bien estructurada, con contenidos únicos, y después trabajar el linkbuilding.

  14. Otra teoría es publicar artículos o reseñas en otras paginas web, pues en este punto ganas de dos maneras, de cara al buscador porque asocia tu articulo con el blog o pagina web de tu propiedad y de cara a los usuarios del sitio donde esta tu artículo, pues ellos se pueden sentir atraídos por los temas que tratas.

  15. Muy buenas, muchas gracias por tan tremendo trabajo, estoy recien empezando en este mundo y me estoy volviendo loco ya de tanto leer y no conseguir nada, pero bueno, veo que el proceso es para largo asi que habra que tener paciencia.

    De nuevo darte las gracias por todo el curro que te estas pegando.

    Un saludo.

  16. Muchas gracias por el artículo, me ha venido muy bien para comprender más acerca de cómo utilizar y para que sirven los enlaces. Lo aplicaré para mi tienda online de calzado.

Responder a Tere Mollá Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.