La velocidad de página como factor de posicionamiento

Ya sabíamos que la velocidad de carga de una página era un factor importante en el posicionamiento de Google, y ahora Google lo ha hecho público. Esto significa que les interesa que el webmaster tenga un servidor rápido, como le interesa que las páginas sean accesibles, y sobre todo que ya tienen otras variables del algoritmo mucho más avanzadas que la rapidez de la página.

Esto no es algo nuevo, y tiene que ver más con la actitud de los usuarios que con la mente de Google. Si tomamos AdSense, por ejemplo, vemos que cuanto más rápido es el servidor, mejores resultados obtenemos.

Con las estadísticas de la web pasa algo parecido. Cuanto más rápida es una página, más tiempo pasa el usuario en la página y más clicks hace. El ejemplo más claro y del que los seo aprendimos mucho es el caso de Amazon, hace años, en el que se vio que unas décimas de más en la carga de una página equivalía a miles de ventas perdidas.

La velocidad de una web siempre ha sido un factor del ranking, sino directamente como anuncian ahora, sí como la causa de un mayor o menor ranking: si la página cargaba lento, el usuario la abandonaba rápidamente para ir al siguiente resultado, lo que implicaba un punto negativo para Google.

Este tema está relacionado directamente con el experimento de los resultados en tiempo real de Google. Si miramos en Webmasters Tools, vemos que el patrón de rastreo de sus robots está cambiando. Ahora es menos profundo pero más insistente, que es por lo que conviene un servidor rápido. No es tanto por la calidad de los resultados, sino por su apuesta por estos resultados en tiempo real. Para mí es un error, pero Google sabe mejor que nadie lo que hace.

Actualización: cómo cambiar de servidor según Google.

CategoríasSEO

10 respuestas a «La velocidad de página como factor de posicionamiento»

  1. Pues a mi no me parece un error, ni mucho menos, es simplemente adecuarse a las «búsquedas humanas», porque, ¿quién se queda en un site más de 10-15 segundos esperando a que cargue?, ahora bien, ¿por qué Google debería ser distinto?

  2. Búsquedas en tiempo real vs. búsquedas de calidad, ahí está el problema. Google siempre priorizó la calidad, pero los tiempos cambian.

  3. Comparto con Gastón, tomar la velocidad de descarga como factor de sitio de calidad es muy importante, ya que a google no le sirve de mucho dar como uno de sus resultados un sitio al que el usuario no va a terminar de ingresar por no esperar que termine de descargar.
    Además, si bien la velocidad no va a posicionar tu sitio antes que otro de mayor relevancia, va a estar mejor posicionados que otros sitios de similar pr y que no tienen buena velocidad de descarga.

  4. «Ya sabíamos que la velocidad de carga de una página era un factor importante en el posicionamiento de Google»

    Para mi, nada más lejos de la realidad. Como dice Google, «solo afecta al 1% de las búsquedas» y es uno más de los 200 factores que tiene en cuenta.

    Mi opinión, Google perjudicará a las páginas que tarden un tiempo excesivo. Google pensará, una web normal no debería tardar más de X segundos en cargar (más de 10 por lo menos) si lo sobrepasa le perjudicamos, pero nada más, si tu web descarga normal no porque otra lo haga más rápido saldrá antes, no tendría sentido amigo.

  5. «La velocidad de una web siempre ha sido un factor del ranking, sino directamente como anuncian ahora, sí como la causa de un mayor o menor ranking: si la página cargaba lento, el usuario la abandonaba rápidamente para ir al siguiente resultado, lo que implicaba un punto negativo para Google.»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.