Algunas cosas sobre Google Instant:
- Si la conexión a internet es lenta, Google lo detecta y lo desactiva automáticamente
- Solo funciona en la página de inicio de momento
- Si no escribes nada la pantalla queda en blanco
- los anuncios de AdWords desaparecen tras varios términos buscados
- Predice resultados, por eso, los espacios cuentan como carácter, que pasa a ofrecer los resultados del primer término sugerido
Una de las principales líneas sobre esta forma de mostrar resultados es que se ahorra mucho tiempo en las búsquedas. Google ha calculado que se puede acortar este periodo entre 2 y 5 segundos por búsqueda. Eso es mucho tiempo.
Cómo desactivar Google Instant
Esta forma de búsqueda puede ser muy molesta. Con cada letra que se escribe aparecen resultados distintos. Esto distrae mucho o incluso molesta. Para desactivar esta opción solo hay que modificar el estado de Google instant en el enlace que lo indica o en la misma página de preferencias:
Cómo funciona Google Instant
La nueva tecnología que se utiliza, utiliza entre otros los siguientes puntos:
- Google Instant está localizado – Los resultados y predicciones tienen en cuenta la localización que cree Google que tiene quien busca.
- Son resultados personalizados – basados en búsquedas personales e historial. Lo mismo que hasta ahora.
- Se autocensura – Términos o resultados que pueden ser ofensivos o inapropiados no funcionan en Google Instant. Para que aparezcan se debe apretar el botón. Por lo tanto, Google sigue siendo seguro para todos los públicos.
Consecuencias para el SEO
Es pronto para sacar conclusiones, se irá viendo a medida que la gente se acostumbre a su uso. Sí afectará a AdWords o a las campañas de publicidad. Sin embargo, de cara al SEO no afectará tanto como se piensa. Algunos dicen que afectará al long tail con menos clicks. Yo creo que puede ser todo lo contrario: a más rapidez, más términos. También más distracciones, claro, pero más tiempo y opciones para el long tail.
Hay que tener en cuenta que la forma de organizar los resultados no ha cambiado, ni los rankings, solo la de mostrarlos. ¿Afectará esto a los rankings? por supuesto, ya iremos viendo cómo.
Lo que sí creo es que con esto Google hace irrelevante la segunda página de resultados, incluso los que están por debajo que no se ven en la pantalla en su nueva página de 30 resultados. A cambio, el usuario preferirá cambiar palabras y términos.
Sin duda seguiremos hablando sobre las consecuencias de Google Instant en los próximos días.
Umm interesante con 1mb de internet o 2mb google instant no funciona……………
Pues la verdad creo que va ha crear bastante revuelta en cuanto a los anunciantes en Adwords y para los Webmasters que usan sus herramientas como la de Herramienta para palabras claves.
Por que ? simple, creacion de impresiones falsas :P asi es, si, por ejemplo, quieres buscar en google «hola que tal» una vez que escribas «hola» hara una busqueda, el contador de busquedas aumentara en 1 para la palabra «hola», herramienta para palabras claves con palabra «hola» «trucada» y el contador del numero de impresiones del anuncio «hola», como podria ser la revista hola, aumentara en 1, el anunciante dira, que pasa aqui muchas impresiones pero pocos clicks, ya se que pagan por clicks, bueno no todos tambien hay por impresiones, pero aun asi, creo que creara un gran revuelo en cuanto a impresiones «falsas».
He dicho ! xDD
Un saludo
Vosotros que pensais ? O soy solo yo comiendome la cabeza ? xDD
Pues a mi me preocupa la situacion, especialmente por eso que dices: «Algunos dicen que afectará al long tail con menos clicks». Seria interesante que otros comentaran como les ha ido afectando en sus visitas esto del Google Instant, para mi es muy molesto tanto acelere y tanta extrema rapidez.