Hasta ahora, Google recomendaba a los webmasters en su guía para webmasters cosas como:
- Consigue enlaces desde páginas relevantes hacia tu web.
- Envía tu página a directorios relevantes como Open Directory Project y Yahoo!, así como a directorios específicos de tu tema.
Alguien se ha dado cuenta de que estas líneas anteriores han sido eliminadas de su guía para webmasters.
¿Qué quiere decir ésto? Pues que google intenta poco a poco restar importancia a los enlaces como media de la importancia de una página, sobre todo a enlaces poco importantes, irrelevantes, desde directorios (por ejemplo se están produciendo lo que parecen penalizaciones por envío de webs a directorios), probablemente.
Llama la atención que haya sido sin avisar, lo que podría indicar que no quieren alentar el linkbaiting pero que de momento es difícil sustituirlo. O quizá han restringido el tipo de enlaces que sirven, algo que ya venimos notando desde hace tiempo.
Y bueno es que DMoz se torno algo bastante obsoleto, de hecho hace bastantes años deje de usarlo y los que lo usan estaban ahí solo porque Google lo recomendaba, no porque sirviera en si para algo.
Siempre ha sido bastante bueno el aparecer en Dmoz, lo hayan quitado como recomendación o no. De hecho el directorio de Google sigue formándose a partir del directorio Dmoz. Y sigue teniendo su Pr 8, sigue siendo el directorio mas importante de la red.
Aunque hace tiempo que por el elevado número de URL que les envían se han quedado bastante obsoletos.
Un saludo
Que lo haya quitado es simplemente eso, una cortina de humo desde la perspectiva de que google es manipulado por los enlaces, y como ese es su sistema de votos, prefieren no dar pistas, ¿un poco tarde no?
Sobre DMOZ es una pena, porque hay sitios que no los ponen a saber porqué, y hay otros que siendo obsoletos y de contenidos cutres, los siguen manteniendo. En mi opinión debería medir mucho más la calidad que la cantidad, y no ser el directorio más grande de internet sino el directorio con los mejores resultados de internet, ganaría en credibilidad. En cualquier caso, sus editores lo hacen gratis.
Saludos
¿Finalmente serán penalizadas técnicas como el link baiting o el link building? A este ritmo seguro que si.
Un saludo.
A mi siempre me parecio que ingresar en un directorio no debía darte tanta importancia a la hora de posicionar… Aunque por otra parte, que el contrtol de tu web sea personal y no solo a cargo del googlebot creo que siempre ayuda.
En fin, que será lo que venga tras la importancia de los enlaces?
muy interesante, yo la verdad es que nunca me he preocupado mucho por los directorios, siempre me han dado mala espina y no creo que una compañia como google fuese mirando este tipo de enlaces, es muy logico porque no generan dinero, es mas la popularidad del sitio la que lo genera. En fin, … me parece bien.
Bueno DMOZ no era un directorio como para recomendar a nadie, me parece logico que no lo hagan.
Y si no tengo mal entendido el directorio de Yahoo es de pago, con lo que iria contra la principal persecucion de Google contra la venta de enlaces :D
Pero de momento, Google sigue conservando la base de datos de DMOZ para su directorio.
Pero eso es solo en la guía que está publicada en google.com porque es google.es sigue estando la recomendación. ¿entonces? ¿está desactualizada la guía para España o es que hasta eso es diferente para el mercado español? de todas formas ni Dmoz y Yahoo! son ya lo que eran.
saludos!!
En realidad, la recomendación de google tampoco se ajustaba a la realidad.
hace bastante tiempo que prácticamente nadie entra en DMOZ, y no tiene nada que ver con la cantidad de url’s que pretenden indexarse sino, más bien, por la actitud de gran parte de los editores que, simplemente, aplican filtros y opiniones personales a las solicitudes.
Personalmente estoy de acuerdo con aquellos que considerar este paso de Google como una cortina de humo y que DMOZ seguirá siendo importante para posicionar un sitio.
Un rápido vistazo a DMOZ ‘asusta’ por la escasez de sitios indexador para determinadas categorías y lo patéticamente cutres que son algunas de las webs (aparentemente personales con más de 5 años de antigüedad y hechas ‘por probar’).
Y no hablemos del buscador del propio directorio, ‘po dios’.
DMOZ es una politica de utopia, democratica, que realmente no funciona, pues yo llevo desde el año 2004 intentando colgar una sitio, y no me lo suben, ni tampoco dan respuesta justificada, del por que no lo hacen, así que ya era hora, que se carguen a la gentuza de editores, y gestione los links gente seria que lo haga profesionalmente, cobrando un sueldo, y no haciendo ganchillo, o bebiendose un whisky en casa mientras se cortan las uñas de los pies.
Tal vez se deba a cuestiones como que DMOZ ya no es confiable o al menos es MUY sospechado y criticado por la comunidad. En especial por el poco respeto que los editores tienen a la gente que propone enlaces.
Por lo contrario, a mi me parece que lo recomienda. A DMOZ digo. http://www.google.com/intl/es/dirhelp.html#whatis
¿Qué es el Open Directory Project?
El Open Directory Project es un gran directorio público administrado por Netscape. Lo mantiene un grupo de editores voluntarios de distintos países que evalúan sitios para incluirlos en el directorio. Después de seleccionar las páginas web, estos editores las organizan en una serie de categorías amplias que incluyen muchas subcategorías más específicas. Google utiliza esta jerarquía como la base de su propio directorio.
¿Cómo puedo enviar una página web al directorio de Google?
Las páginas web del directorio de Google han sido seleccionadas por miles de editores voluntarios del Open Directory Project de Netscape. Si deseas solicitar que se añada una página web a futuras versiones del directorio, envía directamente la página en cuestión al Open Directory siguiendo las instrucciones que se detallan aquí.
——-
Lo dice Google, no yo. :)
DMOZ es una verguenza.. corrupción tras corrupción de sus editores.
Está en picada DMOZ…
Yo llevo 2 años intentando entrar en Dmoz, justo cuando deja de tener tanto valor es cuando me aceptan.
Sabiendo que los directorios ya no cuentan tanto……. Sabeis si pasa lo mismo a los enlaces desde blogs y foros?
En mi opinión, DMOZ es una causa perdida, tuvo su época dorada pero muy poca gente entra ya en éste directorio
Además de parecer obsoleto su diseño y todo lo que rodea, es harto difícil que indexen sitios, no hay que largas y más largas colas para entrar.
Hay sitios muy buenos que deberían de estar indexados y otros que son de dudosa calidad y están indexados. Sí vale, estamos de acuerdo que son voluntarios, pero es que de qué vale un sitio mantenido por voluntarios si siempre que los webmasters hacen preguntas y aunque sea con buena educación, la respuesta que recibes siempre es la misma:
que Leas las condiciones del directorio…El tiempo de inclusión siempre es indefinido, nunca sabes si estás aceptado o no, que tengas paciencia, que pasado un cierto tiempo si no te han incluído vuelvas a enviarlo, pero si lo haces varias veces te pueden considerar un spammer, siempre hay pocos editores y los pocos que intentan entrar es para insertar sus páginas…ect
Honestamente, para que un sitio funcione así, es mejor que lo cierren y punto
Es como si te vas de voluntario a la Cruz Roja o a una ONG y si te viene un accidentado con un pie en las manos y tú le contestas, «vuelva otro día…tenga paciencia…algún día le atenderán…»
A éste paso, es lógico que la gente pierda interés por entrar en DMOZ, yo ya lo perdí hace un tiempo después de enviar muchos sitios.
Hes estado viendo la sección de seguros en España de Dmoz, y te encuentras web´s de ínfima calidad, doorway´s, web´s en construcción, e incluso dominios en venta. Vamos a ver, no hace falta ser muy mal pensado, para llegar a la conclusión de que el editor de dmoz en cuestión no debe estar muy de acuerdo con eso de haya que trabajar gratis, porque si no no lo entiendo.
No me parece sorprendente que google ya no aconseje la inclusión en Dmoz, al contrario, google hace lo imposible por mejorar la calidad de su buscador, mientras los señores de dmoz se dedican a tomar el pelo a gente
El hecho de que los editores en DMOZ sean «voluntarios» no significa que no saquen tajada siendo editores. Por ejemplo, imaginad que yo tengo varias páginas webs en las que vendo artículos de informática, otra de electrónica y otra de zapatos. Y me hago editor voluntario de DMOZ por amor al arte, precisamente de categorías relacionadas con la informática, la electrónica y zapatos de marca. Lo primerísimo que hago, por supuesto, es aceptar de inmediato las sugerencia de las urls miwebdeproductosinformaticos.com, miwebdeproductoselectronicos.com y miwebdezapatosdemarca.es. Faltaría más!! Encima que trabajo voluntario en DMOZ!
Lógicamente no daré jamás de alta en el directorio a webs que me hagan la competencia, excepto algunas muy cutres para que no sospechen. Por eso en DMOZ a caisi nadie dan de alta: muchas webs de gran calidad que deberían estar no están y muchas webs extremadamente cutres sí están.
DMOZ es pura mafia. Lo demuestran los propios editores que jamás dan una explicación personalizada cuando rechazan un sitio, ni siquiera se atreven nunca a decir que lo han rechazado para esquivar posibles demandas, sino que te dicen que esperes, que tienen muchísimo trabajo, que a lo mejor no has elegido la categoría adecuada, corrupcétera, corrupcétera.
El hecho que Google haya despreciado definitivamente a DMOZ dignifica a Google. DMOZ es la vergüeza número 1 de toda la red, que sólo beneficia a los niñatos voluntarios y sus amiguetes.
So realmente se quiere hacer un directorio de calidad todas las reglas para entrar deben claras y visibles, así como las puntuaciones que se otorgan a las urls que se sugieren y qué deben hacer para mejorar y poder entrar. O sea, transparencia, transparencia, transparencia.
Bueno yo creo que ya está bien que Google quite de sus preferencias a DMOZ es prácticamente casi imposible que te acepten una web sin meses de retraso o incluso que nunca aparezca y no sepas por qué. Bueno veremos a ver qué pasa más adelante
DMOZ a estado siempre compuesto de usuario corruptos que se rien de los que eviamos webs al directorio, usan su poder para poner sus webs y las de la gente que los soborna. Hoy dia es CASI IMPOSIBLE entrar en dmoz, la única forma es contactar con editor y sobornarlo.
Y aqui tengo la prueba de un usuario que esta dentro de DMOZ y tomo captura de pantalla de discusiones del foro de dmoz para editores
http://translate.google.com/translate?u=http%3A%2F%2Fcorruptdmozeditor.com%2F&langpair=en%7Ces&hl=es&ie=UTF-8&oe=UTF-8&prev=%2Flanguage_tools
Hola, soy editor de Dmoz, para una categoría chica. Fui aceptado hace unas semanas, es realmente una herramienta excelente si se la usaría como originalmente se pensó. Noto que los meta editores con años en el directorio son soberbios y dan poca importancia a los nuevos. En mi caso dupliqué la cantidad de sitios listados y por voluntad propia ya que no tuve ninguna solicitud todavía, busco en la red sitios relevantes para categoría y los incluyo. Lo único que recibo de los meta editores son críticas y regaños mucha veces superfluos. Se de buena fuente que Google recluta a editores de Dmoz para penalizar sitios y otras actividades, creo ese es un motivo más que importante para que Google le siga dando trascendencia a Dmoz, el recurso humano con experiencia.
Hola Yo llevo 3 años enviando me web ( hasta dia de hoy 15 vezes ) pero nada no tenf¡go suerte , y veo en misma categoria webs muy basicos y mucho de ellos ni existen , pero vamos segire enviando , algin le han aceptado su web en ultimo 2 años ?
Todo evoluciona!
Cuánto ha evolucionado Google en 10 años