Frecuencia de actualización y posicionamiento

¿Influye la frecuencia de actualización de una web en el posicionamiento en Google? Es una pregunta vieja, que ya hemos comentado, pero que a la vez es actual siempre. La respuesta, bastante aceptada, es que la frecuencia de actualización NO influye en el posicionamiento. Sin embargo, sí tiene influencia en las serps de Google. Veamos algunos puntos:

  • Actualizar el contenido habitualmente no mejora el posicionamiento de nuestras páginas, simplemente hacemos que el robot de Google visite más frecuentemente nuestra página. Pero que lea una y otra vez el mismo contenido no aumenta posiciones en el ranking.
  • Sin embargo, Google tiene una variable muy importante que se refiere a la frescura del contenido y de los resultados. Evidentemente, esta frescura no se aplica a todos los términos, sino que algunos son más susceptibles de «necesitar» actualiadad que otros.
  • Por eso, si un blog se actualiza frecuentemente, es posible que en un principio su nuevo contenido tenga más valor para Google que el de una web que se actualiza poco (para la misma relevancia). Sin embargo, después se actualiza y ese factor se pierde, posicionando donde debe (este puede ser un factor de porqué el contenido nuevo fluctúa tanto en comparación con el antigüo.
  • Una frecuencia alta de publicación aporta relevancia y credibilidad para Google, sobre todo si va acompañada por enlaces y buen comportamiento del usuario dentro de las páginas, que a su vez aporta peso a cada página individual que sube en el ranking (pero que no es una consecuencia directa del ritmo de publicación).

Es decir, que una frecuencia de publicación alta ayuda al posicionamiento pero no de forma directa, sino indirectamente por el estímulo a otros factores (enlaces, usuarios, relevancia) que sí influyen directamente en el posicionamiento.

CategoríasSEO

14 respuestas a «Frecuencia de actualización y posicionamiento»

  1. Hola amigo, segun puedes leer en com.es , el comenta que si influye el mantener actualizado el blog para su posicionamiento.

    Cita:
    Haber tenido a Com mucho tiempo sin actualizarse hizo que desapareciera buscando “com” en Google.

    Casualmente, el haber vuelto a postear en Com ha provocado recuperar la primera posición otra vez.

    http://www.com.es/

  2. Hola KadSeoK:

    Personalmente creo que Google si tiende a posicionar “artificialmente” sitios con contenidos frescos, al menos temporalmente. Quizás esta observación es más notable en los blogs. La mayoría de gestores de contenidos hacen ping a servidores cada vez que publican un post nuevo. Esto permite que los motores de búsqueda y los agregadores de contenido indexen de forma muy rápida este contenido, y a su vez lo posicionan artificialmente en los primeros lugares de la página de resultados. Evidentemente, y como bien dices, este buen posicionamiento es temporal, sobre todo si el sitio web no cumple con otros factores del posicionamiento.

    Google tomó la decisión de posicionar artificialmente los contenidos frescos después que fuera ampliamente criticado por algunos medios tradicionales de comunicación en cuanto a la falta de actualidad de la información que mostraba en su página de resultados. Esto se hacía más notable cuando ocurrían eventos muy transcendentales que Google no reflejaba en las primeras posiciones de sus páginas de resultados. Como consecuencia, Google comenzó a darle mucho más peso a los contenidos frescos generados, principalmente, desde la blogosfera.

    Yo personalmente lo he comprobado. Muchos sitios (principalmente blogs) han posicionado por encima de otros sitios que, desde el punto de vista SEO, son mucho mejores. Afortunadamente este posicionamiento artificial es temporal, así que los que nos dedicamos al mundo SEO no tenemos que preocuparnos mucho de esto, solo es necesario saber diferenciar cuando la competencia a tu página es real (de un sitio con autoridad) o temporal.

    Saludos,

    SEODiscoverer

  3. El posicionamiento es untrabajo duro donde hay pocos atajos, las herramietas milagrosas no existen, cuando uno quiere recorre un largo camino de poco sirven los atajos.

  4. Cada vez que leo mas de SEO entiendo menos… Una alta frecuencia de actualizacion implicaria que hay un nivel de compromiso alto en cuanto a la cantidad de contenidos y su frescura, por ejemplo un blog o un diario de noticias. Sin embargo, un mini-site de pocas páginas, muy funcional y poco actualizado puede ser un gran website y ser navegable y muy útil.

    El posicionamiento es necesario, pero cuanto mas natural sea, mas saludable y como resultado menos inestable, no hay varitas mágicas que redirijan medio mundo a tu web porque actualices cada minuto, pero si cada minuto añades contenido útil, estás en el camino correcto.

  5. Ya. Pero se olvida un factor importante: que de alguna manera habrá que premiar al que más contenido añade. Porque no es lo mismo un mini-sitio de esos hechos para Adsense que lleva con 10 paginitas 3 años, que uno que diariamente añade 2, 4 ó 12 artículos… y que tenga también publi.

    No es que Google mande más tráfico porque escribas más, es que si escribes más es lógico que tengas más contenido interesante, y por tanto más tráfico orgánico. Se entiende, no?

    Saludos.

  6. Es fácil comprobar que las webs que incluyen contenido nuevo diariamente suben mucho más rápido en sus posiciones que aquellas que lo mantienen intacto durante mucho tiempo.

  7. Muchas gracias ,creo que tu opinión me sirve e tratado de subir el posicionamiento de mi pagina y solo después cuando decido actualizarla el esfuerzo se siente.

  8. En el foro que administro se hacen frecuentemente post, estos demoran app 1 dia en estar en google, pero eso es variable y no se por que, aveces se demoran como dije anteriormente 1 dia y otras algunas horas, hm, muy bueno el articulo en todo caso

  9. Creo que tal vez influya poco en el posicionamiento como tal, y sí de manera fuerte en las visitas que se reciban, pues entre más artículos bien escritos se suban a un blog mayor será la cantidad de palabras claves con las que podrías recibir visitas.

    He visto algunas webs que se posicionan con una palabra clave para mostrar su página principal, y otras que se posicionan es con artículos, es decir, que hay webs que reciben muchas visitas en su página principal y otras más a través de sus artículos individuales.

    Saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.