Cuánto debe cobrar un SEO por su trabajo

Si hace unos días comentaba qué habilidades debería tener un SEO profesional, ahora en SEOmoz intentan encontrar un baremo para medir los precios y los costos, en función de si eres el SEO o el que contrata sus servicios, del trabajo realizado por un profesional SEO.

Debido a que el posicionamiento en buscadores no es una ciencia exacta, y los conocimientos vienen dados por la experiencia y la intuición, y además no hay garantías posibles ya que todo depende de Google, hay varios modelos posibles para poner precio a un trabajo SEO:

  • Por horas de consulta – Es la forma más sencilla y directa de pagar o cobrar por una consulta a un SEO. El precio/hora dependerá del caché del propio SEO, que puede variar desde $40-50 los menos cualificados, entre $100-$200 para los medianos y entre $300-500 para los más demandados, tanto empresas como particulares.
  • Servicios predefinidos – Muchas empresas y particulares fijan tarifas standard para un determinada cantidad de trabajo. El problema suele ser que al ser servicios standard, a veces no tienen en cuenta casos particulares.
  • Ganancias por objetivos – Muchos SEO con gran confianza en sus habilidades cobran una pequeña cantidad por empezar el posicionamiento y a partir de ahí cobran un porcentaje por las ventas. Tiene el inconveniente de que se arriesga mucho, además de que el negocio debe ser operativo. Algunas veces incluso llegan a ser socios, bajo algún porcentaje, la empresa y el SEO, sobre todo si esta depende de internet exclusivamente.
  • Pago por rankings – Sin duda, una de las opciones más interesantes. Se pone un precio, que dependerá de la importancia y competitividad de las palabras a posicionar, por aparecer en la 2º página de resultados, otro para los puestos 10, 9, 8, y otro para los tres primeros resultados del ranking.
  • Pago por tráfico – Otra posibilidad es pagar por el tráfico que un SEO es capaz de llevar a una página. Este sistema valora por completo la capacidad del SEO, pero no se tendría en cuenta la calidad del tráfico y su capacidad de conversión.
  • Estimación de las tasas – haciendo un análisis del trabajo, el tiempo necesario y la cantidad de personal necesario. Generalmente son estos puntos los que se tienen en cuenta.
CategoríasSEO

4 respuestas a «Cuánto debe cobrar un SEO por su trabajo»

  1. La eterna duda. El SEO todavía es difícil de cobrar, entre otras cosas, porque lo primero que debes hacer es enseñar al cliente porqué le vas a cobrar, que servicios vas a prestar.

    Existe todavía mucho desconocimiento, y cada día surgen nuevos perfiles relacionados con la promoción en internet.

    Si solo hablamos de cobrar por el posicionamiento web en buscadores de un proyecto, lo mejor es estudiar el proyecto y las palabras por las que vamos a competir, y a partir de ahí realizar un presupuesto a medida, con un cobro de fijo + objetivos por resultados conseguidos.

  2. Este tema me resulta excelente, en estos momentos estoy definiendo mi tarifa, y la verdad aún no entiendo cuanto se debería cobrar para el mercado americano, para el latino mas o menos se.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.