Con este anuncio «Lanzamiento en otros idiomas del algoritmo para sitios web de alta calidad» Google hace oficial que el algoritmo Panda, que tanto revuelo causó y sigue causando en la web en inglés, llega a las páginas en el resto de idiomas.
El impacto que calcula google que tendrá este nuevo algoritmo oscila entre el 6 y 9%, por debajo del 12% que tuvo en las páginas en inglés, un porcentaje bastante importante. Puede amargarle la tarde a mucha gente.
Como ya saben que el efecto va a ser importante, ya tienen publicado un artículo al que dirigir a la gente que proteste, titulado «Más recomendaciones para construir sitios de alta calidad«. En el apartado «qué se considera un sitio de alta calidad» animan al webmaster a responderse algunas preguntas:
- ¿Confías en la información presentada en este artículo?
- ¿Este artículo ha sido escrito por un experto, por una persona entusiasta que conoce bien el tema, o es más bien superficial?
- ¿Contiene el sitio artículos duplicados, solapados o redundantes sobre el mismo tema o temas parecidos que contengan ligeras variaciones de palabras clave?
- ¿Te sentirías a gusto si tuvieses que dar los datos de tu tarjeta de crédito en este sitio?
- ¿Contiene este artículo errores de ortografía, estilísticos o de facto?
- ¿Están los temas impulsados genuinamente por el interés de los lectores del sitio, o el sitio genera contenido en un intento por adivinar con qué se podría lograr una buena clasificación en los motores de búsqueda?
- ¿Proporciona el sitio contenido o información original, informes originales, investigación original o análisis originales?
- ¿Proporciona la página un valor sustancial en comparación con otras páginas que aparecen en los resultados de las búsquedas?
- ¿Cuánto control de calidad se realiza sobre el contenido?
- ¿Describe el artículo las dos caras de cada historia?
- ¿Es el sitio una autoridad reconocida en el tema?
- ¿Está el contenido generado en masa por un gran número de redactores o repartido en una amplia red de sitios, de modo que cada página o sitio individual no reciben demasiada atención ni cuidados?
- ¿Está el artículo bien editado o parece producido de forma descuidada o con prisas?
- ¿Para realizar una consulta sobre salud, confiarías en la información de este sitio?
- ¿Reconocerías este sitio como fuente autorizada al mencionar su nombre?
- ¿Proporciona este artículo una descripción completa y detallada del tema?
- ¿Contiene este artículo un análisis detallado o información relevante más allá de lo obvio?
- ¿Se trata del tipo de página que desearías guardar en tus marcadores, compartir con un amigo o recomendar a alguien?
- ¿Contiene este artículo una cantidad excesiva de anuncios que distraigan o interfieran con el contenido principal?
- ¿Esperarías ver este artículo impreso en una revista, una enciclopedia o un libro?
- ¿Son los artículos cortos, insustanciales o carecen de algún otro modo de detalles específicos útiles?
- ¿Están las páginas editadas con mucho cuidado y atención por el detalle o con poca atención?
- ¿Se quejarán los usuarios al ver páginas del sitio?
Preguntas muy interesantes pero que dudo bastante que un algoritmo pueda responder íntegramente. De cualquier forma, empezaremos a ver a partir de ahora movimientos interesantes. Si bien puedes salir perjudicado de la aplicación de Panda, piensa que también puede ser una oportunidad para pasar a webs posicionadas con métodos no demasiado correctos.
Yo ya estoy experimentando cambios en el ranking pero muy desconcertantes. No he aparecido por el nombre de mi dominio que no tiene competencia y es una palabra personal. Yo estoy muy a favor de que se eliminen o perjudiquen a los espacios llenos de contenidos muy similares donde no hay nada más que refritos sobre lo mismo pero si afectan directamente a espacios que mantienen una filosofía de respeto hacia el buscador y la creación de contenido original y personal no me parece correcto. Espero que haya un periodo de adaptación hasta que el algoritmo funcione bien del todo y cree sus rankings definitivos.
La realidad que en su primer día a ocasionado bastante revuelo entre los webmasters este nuevo algoritmo de Google, no se cuanto hay de cierto que son mas los perjudicados que los beneficiados, ya que generalmente quienes ven perder posiciones sus sitios son los primeros que levantan la vos.
No me he puesto a analizar los nuevos resultados que arroja Google para algunas palabras clave, pero la queja mas recurrente es que se han posicionado sitios con menos antiguedad y relevancia por sobre otros mas antiguos y relevantes.
En verdad el panorama con respecto a Google panda no se ve muy claro, pero aqui la pregunta seria: ¿Como sabra google quien es el autor del contenido? en su afan por evitar contenido duplicado. La verdad es que hasta ahora no se sabe nada.
Complementando me gustaria compartir un articulo que escribi al respecto: dexter-one.net/webmasters/el-detalle-de-google-panda-%c2%bfcomo-saber-quien-es-el-autor-del-contenido/
Espero pueda serles util.
Bytez!
Yo perdi la primera posicion en la unica página que habia logrado posicionar en primer lugar :( ahora me encuentro en la pagina 2, y mi formulario de contacto quedo en posicion 5. Ahi es donde no entiendo, si se supone que la primer pagina es la que cumple con los criterios SEO, como es posible que el formulario de contacto, haya quedado mejor posicionado.
Que cambien tanto el algoritmo sin que sean mejoras sustanciales y mareen a todo el mundo no me parece correcto. De todas formas, espero que algún dia lo hagan bien del todo.
Aún queda mucho por descubrir de Panda, seguramente a largo plazo todos los usuarios agradeceremos este cambio y las SERP’s serán de mucha más calidad.
Me parece genial que intenten eliminar el spam de las serp, dicen que el contenido copiado perjudica al SEO, pero eso solo pasa con las pequeñas webs, fíjense en taringa, es una web 80% copy/paste y ahi la tienen con millones de visitas diarias. Me gustaría que google fuera un poco mas transparente e informara personalmente sobre penalizaciones por lo menos, así nos evitaríamos verdaderos rompecabezas.
Saludos
Esperemos que los sitios que mostramos contenido de calidad nos veamos beneficiados… nosotros de momento no hemos notado grandes cambios en nuetros rankings
el problema viene cuando hay que posicionar una tienda online, competir con los más grandes es chungo de cojones xD
Excelente artículo y felicitaciones a Google por su afán en tener en cuenta al usuario final.
Todo cambio debe hacerse pausadamente para no producir traumatismos grandes y en esto Google lo ha realizado bien. El SEO que quiera ver sus sitios en buenas posiciones debe actualizarse y preocuparse en la calidad de los contenidos y de la paginas a las cuales Posiciona.
El mundo avanza, Google también y todos también debemos hacerlo. Los invito a trabajar en realizar páginas de calidad con las premisas e interrogantes que nos formula Google.
Google deberia poner mas atencion a las paginas con contenidos duplicados, si fuera asi tendriamos paginas web con mejor contenidos e informaciones, no solo copy/paste. Saludos..
Creo que google esta empezando a despertarse y creando nuevos criterios para el posicionamiento, pero creo que deberia de quitar o eliminar los sitios con contenido duplicado, pues el control c-contro v lo hace cualquiera y asi mejora «su contenido»
Creo que a la final los contenidos mas originales y nuevos son la unica forma de posicionar la web en google, lo que toca es mirar google panda y descubrir todos sus secretos
Dentro de los que mencionas del contenido original hemos notado un gran impulso por parte de Google cuando se crean siguiendo unas pautas como las que mencionas. El posicionamiento se nota mucho en areas poco competidas donde todo clasifica de forma natural y el contenido se hace notar.
Un saludo desde Colombia.
Excelente artículo!