El otro día comentábamos el posible cambio en el algoritmo de Google que daba más peso a las Marcas, cosa que puede ser cierta pero solo como la consecuencia indirecta de lo que realmente busca Google o el seo. Según Cutts:
Se puede resumir todo en lo siguiente: «Google no piensa realmente en las marcas en sí, sino que para ofrecer resultados de calidad tiene muy en cuenta la credibilidad, reputación, autoridad y pagerank.»
Y generalmente esta credibilidad y pagerank lo tienen las marcas comerciales. Es decir, básicamente lo que ha hecho siempre: le encantan las webs que se han convertido en una autoridad en su campo, independientemente de lo grande o pequeño que sea ese campo.
Esto significa webs que son enlazadas por mucha gente todos los días, webs que consiguen muchos enlaces prácticamente con cada artículo que publican.
El cambio ha sido notable, sobre todo se ha notado en la caída del tráfico del long tail en nuestras webs.
Lo que esta muy claro que tenemos que cambiar ahora otra vez y promover más nuestra marca, ya que será no que nos depare el 2009.
Muchas gracias por tu información, muy buena información y gracias por tus post que son de bastante ayuda para nosotros.
La apreciación me parece muy válida. De lo contrario sólo las grandes marcas, serían a golpe de talonario, las mejor posicionadas.
El día que Google deje a un lado esa democratización dejará de ser GOOGLE con mayúsculas.
Hola, yo no creo que esto afecte directamente la forma que hacemos SEO, como dices estoy de acuerdo en que finalmente lo que tiene mayor importancia es cuan importante es un website en un nicho aunquesea un nicho no muy grande…