Estado de Google en septiembre de 2013

Recopilación de algunas cosas que han pasado este último mes en Google e internet, más allá del tema del espionaje de EEUU – y probablemente de cualquier otro país – de todo lo que todo el mundo hace en internet.

Google ha pedido hace unos días que le envíes webs de pequeño tamaño que creas que deban posicionar mejor. Dice que esto es solo a modo de investigación – con una encuesta – y no afectará ningún ranking, por lo que es posible que tenga algunos problemas o quiera mejorar la presencia de este tipo de webs. Si le envías tu web es posible que te responda enviándote un cupón de AdWords para tu negocio.

Esto es de la empresa que hizo descender el tráfico de todo internet un 40% por un apagón de 5 minutos – y esto a pesar de que ya no es la web con más tráfico de internet, sino Yahoo (que por cierto, cierra en China sus noticias y social).

Ballmer se retira de Microsoft.

La comunidad SEO se empieza a preguntar qué pasa con el PageRank público que hace ya seis meses que no se actualiza y por lo que parece espera más una confirmación oficial de su muerte que otra cosa.

Lo que si está muerto oficialmente es Google Keyword Tool para dar paso al Keyword planer o planificador de palabras clave.

En consejos prácticos Matt Cutts recomienda poner nofollow en widgets, aclara que a más +1s no significa mayores rankings a pesar de que exista una correlación pero no una causa, la velocidad de página no es más importante para webs móviles que no móviles, y lo de simpre, si tienes malos enlaces apuntando a tu web, simplemente disavow y algunos consejos sobre authorship.

En cuanto a las búsquedas, la tendencia de las ganancias generadas en dispositivos móviles aumentan mientras que las de dispositivos de escritorio disminuyen, y los datos de analytics que google no provee – not provided, son del 56% para las marcas de la industria tecnológica. Y lo que espera Google que sea el futuro de sus búsquedas, o una parte de el.

Y por lo que parece tanto para Google como para Bing, las peticiones sobre poiratería y contenido con copyright – sobre todo de la DMCA – sigue escalando, y ya hablan de 5000 peticiones por semana. Y esto a pesar de que algunos grandes aprovechan de forma inteligente las ventajas de marketing que suponen las descargas.

¿Cómo veis y qué esperáis de esta nueva temporada que comienza?

2 respuestas a «Estado de Google en septiembre de 2013»

  1. Yo creo que google ademas de ser uno de los buscadores mas importantes de la web no se quedara atras por mucho que yahoo lo supere..google tiene demasiados recursos para los webmasters…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.