¿Es Google Autocomplete malo?

autocomplete-joke
Google Autocomplete lleva ya tiempo siendo una fuente de curiosidades, además de ser una herramienta más para los seo. Para el usuario medio es algo útil que ayuda a escribir menos, a adelantarse a lo se busca o incluso a aclarar ideas. A mí, por ejemplo, me aclara conceptos cuando hago búsquedas sobre algún tema en el que no estoy muy puesto.

¿Pero qué pasa cuando lo que sugiere el buscador cambia tu forma de pensar, te condiciona o te enseña ideas perjudiciales? ¿Que pasa si Google autocomplete realmente está corrompiendo nuestros pensamientos?

La idea es qué pasa si Google no solo refleja lo que el mundo busca, sino que también acaba moldeando lo que la gente cree. Esto es sencillo de presentar. Google sugiere términos que ha deducido de información recopilada de tús búsquedas, localización, historial, y lo muestra en función de la «frescura» o de la relevancia del momento. No se trata de mostrar la «verdad», sino de la «relevancia» – por cierto, algo que en el seo comprendimos ya hace mucho tiempo.

Si a esto le sumas la censura y autocensura – Google elimina términos que no le gustan, inapropiados, o que promueven actividades ilegales – ya tenemos sugerencias «cocinadas».

Este debate ha pasado al primer plano por la campaña de de UN, que muestra lo que el mundo en general piensa sobre las mujeres. Esto preocupa precisamente porque son resultados imparciales que muestran un perjuicio global.

un-google

A mi personalmente me encanta esta herramienta, ya que me hace la vida más fácil. Pero bastante a menudo sí que he ido a Google a buscar una cosa y he terminado viendo cosas totalmente distintas relacionadas con el tema.

Como dice Google, ésta es una tecnología que nace de la interacción Humano-máquina y que te sugiere cosas incluso antes de que las pienses. Pero, ¿Cambia tu visión del mundo tener un ordenador que te está susurrando cosas al oído todo el tiempo?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.