Según dos estudios sobre internet, uno de Parks Associates y otro de IDC/Nortel que veo en Micro Persuasion, el 16% de la población está hiperconectada a internet, lo que significa que el 16% de los que crean y/o manejan la información en internet ya están en activo y conectados con la red vía banda ancha, teléfonos móviles con cámara, voice-over-IP, mensajería instantánea, redes sociales, vídeos, etc. a la espera de otro 36% que se unirá pronto.

Hay otros datos, como que le 20% de las amas de casa de EEUU (y bajando el porcentaje en otros países) nunca han utilizado el email.
El estudio se centra más en los grandes medios de comunicación y en el uso general de las redes, pero si tenemos en cuenta este porcentaje de “focos de información” podríamos decir que si tenemos la impresión de que la información que existe y que se genera todos los días es ingente, aún estamos en los inicios de lo que puede llegar a ser internet con solo un 16%.
Aunque por otra parte, ya colabora el 16% de la población en crear, manejar y utilizar toda la información existente y que se genera.
Falta un porcentaje en el gráfico, un 0.1%, del que formo parte junto con unos pocos ¿privilegiados? xD somos los ‘Ultrahyperconnected Champions Edition’
jajaj
coincido completamente con Rub
y tambien me considero de esa “minoria ¿privilegiada?” xD
Saludos :D