Según este artículo en CNet, bloquear la publicidad podría no ser legal, como hacen extensiones tan conocidas como AdBlock, de la que ya se ha hablado mucho.
El problema se sigue planteando porque, aunque de momento no es relevante, acabará por instalar un bloqueador de publicidad en cada navegador. Este problema no es nuevo para las empresas publicitarias, que como mucho, conseguirían declarar «ilegales» a estas extensiones, aunque no tendría mucho sentido. Hay quien incluso piensa ya en otras soluciones, como cobrar un canon a todas las conexiones de internet y repartirlo entre los creadores de páginas. Que sirva este ejemplo para ilustrar los tiempos que corren.
Yo creo que el problema viene de todas las páginas que meten publicidad molesta (tanto los grandes medios periódicos digitales plagados de banners con los pequeños portales con el popup de los matematicos que timan al casino). Si no fuera por esta gente que vive en el pasado no se daría tanta importancia a estas extensiones.
Últimamente llevo el adblock desactivado, ya que las páginas y foros que visito apenas tienen publi (2 o 3 huecos bien colocados) y en algunos casos hasta me llega a interesar.
¿Considerar a Adblock ilegal? Pero esto no tiene ninguna base legal: cómo va a ser ilegal añadir una funcionalidad libre en un software libre.
De momento no existe ninguna ley que advierta que ver la publicidad es una obligación de los televidentes, readiooyentes o internautas. Salvando las distancias, es como si prohibieran el hacer zapping en la TV cuando pasan los anuncios.
De todos modos, el funcionamiento de Adblock es bloquear las URLs de aquellos ISP que proveen la publicidad. Y eso no puede controlarse ni penalizarse: nadie puede obligarte a ver determinados contenidos.
Yo sí uso Adblock.
Por supuesto el comentario es irónico, vamos, que es absurdo lo que pretenden hacer estas empresas, pero también es absurdo querer quitar toda la publicidad porque sí.
Lo verdaderamente absurdo es cobrar un canon para darlo a los creadores de páginas…
A mi me parece que si se da a conocer esta extensión y su uso se generaliza, podría entre en peligro una gran economía como es la de la publicidad en Internet que mueve millones y entre otros muchos hacer caer o afectar gravemente a gigantes como Google que prácticamente basan su modelo de negocio en la publicidad.
Tampoco creo que se pudiera hacer ilegal y aunque se diera el caso, no por ello se dejaría de usar por los usuarios como pasa con la piratería, etc.
Si esta extensión se populariza, la solución me parece que tendría que venir por implementar otras alternativas para rentabilizar nuestro trabajo, pero desde luego podría significar el fin de lo GRATIS en INTERNET, porque la gran mayoría de servicios ofrecidos son gratis a cambio de tener la publicidad. Si no hay publicidad todos sería de pagado, imagino.
¿Alguien ha pensado en desarrollar un bloqueador de AdBlock? Es decir, un script que detecte si el usuario tiene instalada la extensión para que con un mensaje al usuario informarle de que si bloquea la publicidad no se le permite ver el contenido.. por ejemplo.
Rey, es que a Ricardo se le olvidó poner aquello de «nota: es una ironía», y claro, después pasa lo que pasa.
Y vámonos más allá, cambiar de canal en la telera durante los comerciales seria ilegal.
Eso les pasa por poner publicidad molesta y estoy harto de toda la publicidad. adblocker ha cambiado mi vida.
Veo que hay muchos usando el adblock, la verdad no estoy de acuerdo ya que mi fuente de ingresos es la publicidad y creo que puede ser un gran problema si este complemento se populariza a un no veo los efectos aunque si me preocupa. Imaginen que su negocio o empresa deja de recibir ganancias ¿como pagaran el alquiler? ¿la materia prima?, ummm se que no podemos obligar a nadie pero la publicidad mantiene esta web y las redes sociales ¡no solo en el gigante google¡ piensen en un «facebook» que te cobra cada mes para sustentar sus millones de visitas y la cantidad de datos que debe almacenar. Ahora piensen en esto google comparte algo de sus ingresos con los webmaster que crean las diferentes webs a través de publicidad en cambio face es una web única que necesita de esta. Irónicamente estos gigantes no se dejaran así de fácil y mi preocupación es tonta la verdad. Para terminar debo confesar que no doy click en la publicidad y este complemento es muy bueno ahora mismo lo estoy usando la verdadera razon es que no me gusta darle dinero a la competencia y una cosa mas aterradora son los banners con sonido y los anuncios eróticos que mooxar y IW ofrecen «empresas publicitarias pequeñas y rebuscadoras», bueno solo espero que las cosas no cambien y que en la publicidad dejen de colocarse estupideses.