100.000 visitas en 12 horas

Este artículo de los 10 errores más comunes a la hora de hacer fotografías llegó a portada en Digg y, según cuenta su autor en este otro post, la página recibió 100.000 visitas en 12 horas, lo que le hizo temblar su hosting.

El artículo en cuestión es cómo gestionar 100.000 visitas instantáneas, en donde cuenta su experiencia y cómo ha conseguido mantener su página en el aire.


La explicación que da es extensa y completa, y muy recomendable echarle un vistazo, por si algún día te ves en las mismas. Básicamente lo que hizo es:

  • cache estáticoCaché estático – Las webs de hoy en día suelen tener una base de datos y un programa que la gestiona. Por ejemplo, WordPress tiene una base de datos SQL y el lenguaje PHP. El contenido de la web se almacena en la base de datos. Cada vez que alguien ve una página, se ejecuta un programa (PHP). Este programa recoge la información requerida de la base de datos (MySQL) y literalmente construye la página cada impresión y para cada visitante.

    Haciendo la página estática, se ahorra este proceso y no se carga el servidor. Él explica cómo hacerlo. Para WordPress, existe un plugin que hace este mismo proceso, creado por Galli de menéame, llamado WP-Cache

  • Hospedar las imágenes en otro hosting – como por ejemplo Photobucket o Flickr, de esta forma tu hosting solo tiene que cargar el texto, liberándolo de un gran peso. También se puede hacer mediante una redirección de las imágenes a través de .htaccess.
  • Caché en páginas secundarias – generalmente a las que se accede desde la página del tráfico y las que más visitas reciben de tu web. De esta forma se le evita un trabajo extra al hosting.

Explica detalladamente y paso por paso, con información técnica, como ha sido este proceso a lo largo de dos días, los de mayor tráfico. Una lectura muy interesante y útil.

6 respuestas a «100.000 visitas en 12 horas»

  1. A mí me ha pasado algo parecido en estos últimos días gracias a Meneamé y un par de webs más al nombrar un artículo de mi blog.

    El Wp Caché me fue genial, sin duda buenos consejos.

  2. Hola Davinxi, yo también lo tengo instalado. WordPress con las páginas dinámicas funciona muy bien para 2000 – 5000 páginas diarias (y un hosting normal), pero a partir de ahí se hace necesario.

  3. Hola, estoy intentando instalar el web-cache, y me da un problemilla, me dice que tengo que crear un enlace dinamica ln. Esto lo puedo crear con cpanel o tengo qeu pedir ayuda a los del hosting?
    muchas gracias.
    Saludos.

  4. mani14, no soy un experto en estos temas pero puede ser un error por el uso de php5. En la página del plugin hablan sobre esto. Mira a ver en los comentarios 300, 338, 351, 368, etc, o sino mira la instalación manual.

    Si no consigues resolver el problema yo pediría ayuda a los del hosting.

    También puedes leer esto.

  5. Gracias por contestar tan rapido.
    ya me han hecho el enlace y sin problema. ahora me esta diciendo que tengo que deshabilitar el gzip de wordpress. cosa que no encuentro por ningun sitio.
    sabeis donde anda?
    muchas gracias, denuevo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.