Parece ser que la actriz y modelo Kim Kardashian cobra 10.000 dólares por cada tweet que escribe por mencionar productos y anunciantes a sus ya casi 3 millones de seguidores.
Según el U.S. socialite (no se lo que es) Kardashian cobra $10,000 (£6,300) por cada mensaje que publica en su cuenta de Twitter como parte del contrato que tiene con la agencia de publicidad Ad.ly.
El truco está en que forma parte de su contrato publicitario. También conocemos casos de usuarios que cobran por mencionar productos en sus cuentas de twitter, pero ¿es Twitter realmente eficaz como medio publicitario, más allá de llevar visitas hacia una web? De ser así, ¿es más eficaz que otro tipo de publicidad en webs?
Personalmente me sigue llamando mucho la atención el éxito de Twitter, tanto como para que sus búsquedas sean incluidas en los principales buscadores (y que creo que pronto desaparecerán). Pero me sorprende más cuando se sale de su verdadera utilidad, que son las búsquedas en tiempo real de un acontecimiento en concreto.
La primera pregunta que yo me haría es:
¿Quién sigue realmente a este tipo de personajes?
La segunda:
¿Qué aporta este tipo de personajes?
Yo dejo estas preguntas en el aire por si alguien quiere responderlas.
Un saludo
Dani
WOW, si me pagaran un centavo a mi, por cada tweet seria realmente feiz
No sé ni quien es. Creo que no pertenezco al target de los productos de esta chica. En cualquier caso, me parece excesivo.
Yo creo que las busquedas de twitter no desaparecerán para nada, es más aumentarán. Ultimamente yo utilizo mucho search twitter para acontecimientos, como lanzamientos de productos o incluso para saber la repercusión de los mismos.
No es la única celebrity que se aprovehca de serlo. Yo en su lugar -millones de audiencia- haría lo mismo. El 2.0 evoluciona y aunque se pueda considerar spamm su audiencia lo aguanta todo de su celebitry.
Por cierto, este tweet de Andrés Iniesta me olió algo a spamm pero lo borroso de la foto y la personalidad de A. Iniesta me hace dudar: http://is.gd/5R1TK con RT y todo :-/
En cualquier caso, ya sabemos lo que debemos hacer si nos sentimos spammeados: unfollow y a correr
Mientras tanto, la chica se aprovecha como lo hace el marido de Demi Moore y tantos otros ahora llamados «influencers»
Sin duda alguna, el SMM genera ingresos pero su medición (lo que entendemos por ROI de toda la vidad) aún es inexistente. No me aventuro a decir si son o serán más rentables que otras herramientas publi.
10k por cada tweet… por cada tweet !!,
este es un momento del dia en que me doy cuenta que me queda camino que recorrer todavia :|
y Guy Kawasaki cobra US$ 900,00 por cada tweet….nada mal…
wow no me imageni eso jajaja
Espero que pronto desaparezca Twitter, no me gusta en lo más mínimo, creo es tan sólo una moda como Facebook.
No sé si Twitter seguirá en auge mucho tiempo, desaparecerá o qué pasará con él, pero lo que está claro es que me parece un tanto exagerado pagar esa cantidad por publicar un artículo.
Ya nos los dieran a nosotros cuando nos esforzamos por crear contenido de calidad.
Un saludo.
Pues me da el aire que Twitter ha llegado para quedarse, bien sea por su facilidad y resumida edición, bien sea por la capacidad de hacer red, bien sea como método de publicidad y comunicación o bien sea ¿por? ;)
Ya quisiera yo ganar esa cantidad por cada tweet, hasta ahora me ha servido para promocionar mi sitio web pero asi como ganar por tweetear jamas creo que tenga tanta suerte jeje
wow jaja que lindos números, no hay duda la se gana muhco dinero por publicidad y aprovechar los seguidores que tiene, 10.000 dólares por Tweet… WOW
saludos