#NoHacked 3.0: ¿Cómo puedo saber si han pirateado mi sitio web?

No hace mucho Google publicó una guía actualizada para saber qué hacer en caso de que hubiesen hackeado tu web, pero siempre ha sido una de las preocupaciones del buscador que ya disponía de un centro de ayuda para webs pirateadas. Otro ejemplo.

Ahora, con su etiqueta #NoHacked para G+ y Twitter, añade una serie de puntos para, primero, determinar si te han hackeado, y segundo, cómo solucionarlo.

Como explican, los piratas pueden tener diversos motivos para piratear una web, algunos más claros que otros, por lo que no siempre es fácil saber si tu página está afectada o no.

¿Qué hacer?

  1. Primero, determinar si tu página está hackeada
  2. Entender las alertas de Google:
    • Este sitio puede haber sido comprometido
    • Este sitio puede dañar tu ordenador
    • Pantalla roja: Software malicioso y software no deseado – suplantación de identidad (phishing) o ingeniería social
  3. Publicidad maliciosa: anuncios maliciosos
  4. Redireccionamientos abiertos – información aquí.
  5. Comprobación móvil: redes de anuncios que redirigen a los usuarios a otras ubicaciones sin que lo sepan.
  6. Utiliza Search Console para recibir notificaciones de Google.

Una respuesta a «#NoHacked 3.0: ¿Cómo puedo saber si han pirateado mi sitio web?»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.