Se ha hablado mucho sobre esto a lo largo de estos últimos años, ya no solo a nivel de Google, sino de los propios internautas, muchos de ellos usuarios avanzados que piensan que el SEO es solo spam. Pues escuchad: según el propio Google, el SEO no es spam:
Matt Cutts, jefe del equipo de lucha contra el spam de Google, ha confesado públicamente que Google no tiene en cuenta al SEO como spam.
Dice abiertamente: «No consideramos el SEO como spam», y añade que el SEO es «una forma válida de ayudar a la gente a encontrar lo que está buscando a través de motores de búsqueda.»
También añade que hay mal SEO por ahí, que por lo general se conoce como Black Hat SEO que puede producir spam. Pero, en general, el SEO no es spam y hay un montón de SEO bueno ahí fuera.
Matt Cutts ha dicho varias veces en conferencias que el SEO no es spam, pero esta es la primera vez que le dedica un vídeo a responder a esta pregunta llamándolo la respuesta «definitiva»:
Por supuesto que Google se refiere al «buen SEO» como al que sigue sus directrices, y no al SEO real que trata de competir enérgicamente por los rankings, pero ya nos entendemos, y siempre es bueno oírselo decir a Google.
Buen link building ha de ser:
1. Relevante al contexto
2. Aportar algo nuevo que enriquezca el contenido de la url
3. Hacerse poco a poco sobre un largo periodo de tiempo
4. Ir acompañado con una web de alta calidad
Si realmente ellos son los grandes beneficiados de que hagamos SEO, le ponemos en bandeja las páginas que más importante consideran su buscador, pero como todo el seo tampoco es que no sea spam, existen muchas técnicas de generación de contenido automatico, granja de sites, granjas de enlaces que si afectan negativamente Google.
—
Awilda
Hola Johan,
creo que tienes mucha razón en cuanto al buen linkbuilding y subrallar sobretodo que debe hacerse con el tiempo. En SEO si queremos correr podemos tenergrandes problemas!
el primer beneficiado del seo es google