El New York Times es probablemente el periódico más importante y más leído en Internet. Siempre se ha preocupado especialmente por su relevancia y visibilidad en la red, y por este motivo, de Google. Hace algunos meses, hubo cierta polémica porque el periódico planeaba incluir en su portada enlaces a determinados blogs, y éstos se frotaron las manos con su PR9.
Quizá porque ahora el New York Times tiene un PR8, o quizá no, uno de sus periodistas con acceso a las reuniones secretas de Google, ha escrito un artículo sobre las bondades de Google en el que deja entrever que Google está aflojando el desarrollo de su buscador, concretamente por dedicarse a establecer los rankings, con comentarios del tipo «Si Google no presta atención a su buscador…» y «Si Google pierde su prioridad en las búsquedas…».
Matt Cutts, además de mostrar su preocupación por que un periodista esté presente en esas reuniones, se ha apresurado a responderle en su blog, con un sugerente título de artículo: «5 cosas que no sabes sobre el buscador de Google», donde quiere explicar que ni mucho menos Google está perdiendo su prioridad en las búsquedas. Los 5 puntos que esgrime son:
- Google continúa desarrollando con fuerza su buscador, pero comprende que es más fácil para los internautas hablar de sus nuevos productos como Street View que comentar que Google ha implementado su comprensión semántica de la web.
- Google realiza muchas mejoras que la mayoría de la gente nunca se entera. Dice que Google hace pequeños cambios cada tres meses, cuando no cada semana.
- Mantener el buscador en condiciones óptimas es dificil – La gente cree que mantener el buscador es sencillo, pero es un duro y laborioso trabajo donde hay que estar cambiando constantemente miles de pequeñas cosas.
- Google tiene algunas buenas herramientas internas – que son las que hacen variar los resultados para las búsquedas.
- Hay un montón de personas detrás de la cortina para desarrollar el buscador – Hay miles de ingenieros trabajando continuamente para mantener y mejorar la calidad del buscador.