Según publica The Verge una información sacada de un periódico alemán «Horizon«, Google habría pagado a Adblock Plus, la extensión más popular de Chrome y Firefox que bloquea la publicidad, para que no bloquee sus anuncios.

Según el sitio de noticias aleman Horizont, Google y otras compañías anónimas están pagando para ser incluidas en una «lista blanca» que impide que sus pop-ups, banners y anuncios gráficos sean bloqueados por esta aplicación gratuita.
Horizont dice en un informe que no está claro cuánto ha pagado Google a Eyeo, la compañía detrás de Adblock Plus, para añadir a la lista blanca sus anuncios, y que no sé sabe qué otras empresas están haciendo lo mismo. Tanto Eyeo como Google no han respondido a sendas solicitudes de realizar un comentario al respecto por correo electrónico – pero si reciben respuesta actualizaremos este post. En la página de preguntas frecuentes del sitio web de Adblock Plus, Eyeo dice que se ofrecen listas blancas bajo su iniciativa de Anuncios aceptables (Acceptable Ads) de forma gratuita a los sitios más pequeños. Estos anuncios aceptables, que han estado en vigor por lo menos desde 2011, sostiene que los anuncios discretos deben permanecer visibles siempre y cuando no sean molestos.
Eyeo también argumenta que tiene una razón para el tratamiento especial. «La gestión de esta lista requiere un esfuerzo importante de nuestra parte y esta tarea no puede ser absorbida totalmente por voluntarios», dice su FAQ. «Es por eso que estamos cobrando por algunas de las webs más grandes que sirven anuncios no intrusivos.»
Lo que está claro es que cada cual debe de seguir su estrategia de marketing.
No veo que tiene de malo aliarse (comprar) con sistemas que bloquean tu fuente de ingresos.
; D
Claro que cada uno mira por lo que le interesa, pero si tú te instalas un software para bloquear anuncios, lo que esperas es que cumpla con su función. Pero claro, la ética profesional no entra en juego aquí, sólo la pasta que entra por uno u otro lado.
Saludos,
@ianuncio:
¿No ves qué tiene de malo…?
¿Y la experiencia de navegación en Internet del usuario, qué pasa con ella? ¿Qué pasa con su capacidad o su libertad para elegir qué publicidad soportar, qué scripts apartar para no enlentecer su ordenador/dispositivo?
¿Nadie más que yo ve escandaloso que AdBlockPlus, nacido de una comunidad de usuarios y enmarcada en el Software de Codigo Abierto, se pliegue a la billetera de Big Google?
@yuhan… me llaman la atención tus planteamientos.
«¿Qué pasa con su capacidad o su libertad para elegir qué publicidad soportar, qué scripts apartar para no enlentecer su ordenador/dispositivo?»
> No han perdido su capacidad. El que quiera, puede armar su propio plugin y hacer lo mismo.
Puede simplemente remover de la lista blanca los servicios que crea convenientes.
El que no sepa como crear un plugin de Chrome, pues deberá aprender, o siempre estará como último en la cadena de elegir por si mismo en internet (y cuando hablo de plugin de Google chrome, igual lo digo por programar, o armar sus propias cosas).
«¿Nadie más que yo ve escandaloso que AdBlockPlus, nacido de una comunidad de usuarios y enmarcada en el Software de Codigo Abierto, se pliegue a la billetera de Big Google?»
> No se si es código abierto, pero de ser así, nada te impide armar tu propia versión y competirle, ya que tu no harías luego al conseguir millones de usuarios, lo mismo que ellos. ¿O sí?
;)
Chicos seamos realistas… Exista o no este acuerdo con Google, los usuarios que utilizan AdBlock son solo personas como nosotros, gente Geek, relacionado con el mundo de la tecnología y el marketing online. La gente común realmente no usa AdBlock.
Hay que tener en cuenta que Google no es una ong y tiene mucho poder con su monopolio. Algún día escribiré sobre su poder oculto. :)