Como todo lo que funciona bien en el seo, las prácticas para conseguir enlaces en redes sociales en las que el contenido se promociona hasta llegar a la portada (tipo menéame) acaba siendo, más que uso, abuso.
Y cuando una web abusa de algo que en principio es positivo para los rankings de Google, Google se pone manos a la obra para retocar el algoritmo y neutralizar este tipo de prácticas abusivas. Ésto es lo que ha debido pensar, ya que según este post, en la guía seo de Google (pdf), en la sección «buenas prácticas para promocionar tu web» y bajo prácticas que hay que evitarhay una frase que hace referencia directa a la promoción de contenido en redes sociales:
«involving your site in schemes where your content is artificially promoted to the top of these services.» // verte envuelto en sitios donde tu contenido se promueva artificialmente a la portada.
Es evidente que conseguir un enlace en cualquiera de estas redes sociales se lleva perfectamente con el seo, pero quizá el abuso de enlaces en portada pueda en un futuro ser penalizado o neutralizado por el algoritmo de Google. Quizá sea su próximo gran reto contra el spam.
El autor incluso va más lejos diciendo que es posible que en un futuro aparezca un enlace en Webmaster Central de Google con el título «cómo reportar spam en redes sociales». Yo no creo que se llegue a ésto. La clave está en la palabra «scheme» y «artificially». Pero también acabó eliminando a Dmoz de sus recomendaciones, un directorio que siempre había sido sinónimo de filtros y calidad.
Justo esto me planteé yo hace medio año, creo que realmente el algoritmo penaliza a sitios cuyo tráfico es generado en su mayoría por gestores de noticias :
http://flapyinjapan.com/2008/06/19/google-podria-estar-penalizando-el-abuso-de-gestores-de-noticias/
Un saludo.
(sobre DMOZ) y sinónimo de lentitud extrema y por tanto de injusticia o por lo menos de agravio comparativo. Pero es lo que hay.
a mi me a traido cieto trafico a mi nueva web con twitter que es unas de estas buenas redes pero claro lo mejor es automatizar los post y conseguir seguidores.
Lo importante de las redes no son los enlaces si no las vistas que pueden venir de ellos, quizás esas visitas no sean lo que buscan, y Google trabaja para dar los resultado que la gente quiere, y no visitas entrar y salir eso sea más perjudicial que bueno.
Yo en un principio utilizaba estas páginas tipo meneame. Pero con el tiempo me di cuenta que no valía la pena y me olvidé de ellas.
De todas maneras lo que ya veo muy fuerte es la persecución de google a todas estas cosas.
No se, tampoco lo veo tan mal.Peor veo la compra-venta-intercambio de enlaces. Es menos natural…¿no?
y lo de los reportes estos de que puedas «chivarte» de quien hace spam, tampoco me gusta mucho.
Que sean ellos los que investiguen ¿no?. Tampoco es tan difícil.