Crecimiento de Google Plus

La gráfica superior representa el tiempo que ha tardado Google Plus en llegar a los 10 millones de usuarios: exactamente 16 días, frente a los 780 de Twitter y los 852 de Facebook.

Este simple gráfico es tan explicativo que permite sacar una primera conclusión clarísima: parece que Google Plus va a ser capaz de competir seriamente con Facebook y Twitter.

Sin embargo, hay que tener en cuanta algunas cosas para explicar este éxito arrollador:

  • La familiaridad con las redes sociales – Un público enorme que ya está familiarizado con las redes sociales de Facebook y Twitter, que son los que abrieron el mercado, por decirlo así. al estar ya conectados en estas redes sociales es más fácil invitar a la gente a usar Google Plus.
  • Un deseo de alternativa – Mientras Facebook y Twitter son ya masivamente utilizados, hay un gran número de usuarios a los que no les gusta como sistema. Google Plus es realmente la primera alternativa seria que aparece.
  • Es Google – Muchas personas ya tienen una cuenta Google y el usan Gmail, lo que ha facilitado mucho abrir una cuenta en Google Plus, así como hacer las invitaciones a otros usuarios. Además, siendo un producto de Google la gente asume automáticamente que tiene muchas posibilidades de salir adelante.

¿Seguirá creciendo Google Plus?

Google Plus se ha revelado como un muy bien producto. Una herramienta sólida, con todos los recursos posibles detrás y que tiene muy buena aceptación entre quienes lo prueban. Sin embargo, y como ha pasado más de una vez con productos Google, no se usa demasiado fuera de los círculos de usuarios con un background tecnológico o como uso laboral.

Google va a tener que hacer algo para diferenciarse primero tanto de Twitter como de Facebook, que ya hacen un estupendo trabajo en lo que hacen, y mejorar mucho en conseguir que los usuarios pasen tiempo dentro del sistema, algo en lo que las otras dos redes sociales son expertas.

Por lo tanto, es posible que Google Plus acabe compitiendo bien, pero no es tan fácil como parece a simple vista. Tiene todavía mucho camino por recorrer, sobre todo para atraer y convencer a quienes no tienen conocimientos, ni quieren tenerlos, sobre el mundo de internet.

Discusión sobre la gráfica.

10 respuestas a «Crecimiento de Google Plus»

  1. Es impresionante la gran acogida que ha tenido Google+ entre los usuarios de las redes sociales, pero quizás este crecimiento se deba a que es la novedad y la gente ya sabe lo que es y como utilizar una red social

  2. Seguirá creciendo hasta el número de cuentas de GMail que existen actualmente. Pocos serán los que, en proporción, se creen una nueva cuenta de GMail para tener acceso a Google+.
    Además, gran parte del éxito proviene de que solo hay que hacer un click desde tu bandeja de entrada para acceder a google+, por lo que mucha gente habrá entrado por curiosidad, pero los datos que deberían dar son, dentro de 6 meses, cuantos usuarios llevan más de 3 sin entrar, porque estoy seguro de que serán muchísimos.

  3. Hombre, es muy fácil montar algo sobre un modelo de negocio ya inventado (redes sociales). Si a eso le añades que ya tienes los usuarios, y no como twitter o facebook que se los han tenido que ganar, entonces se entenderá que la interpretación de la «buena acogida» que se interpreta de la gráfica es cuanto menos engañosa.

    Sólo el tiempo dirá si el producto es bueno y eso se dará si g+ es capaz de ofrecer algo distinto de lo que ya se ofrece, que por el momento, no es así.

  4. Es muy sencillo que una empresa que tiene la mayor capacidad de autopublicidad de todas las que existen en internet lance un producto y sea acogido por millones de personas. Y más cuando se integra en el buscador que ya utilizan.

  5. Es un dato impresionante, todavía no tengo cuenta en Google+ aunque creo que no tardare en crearla. Supongo que Facebook debe realizar algunos cambios ya que creo que si no lo hace perderan muchos usuarios debido a ser algo lioso y algunas opciones difíciles de encontrar.

  6. La verdad es que google comenzó con mucha ventaja respecto a otras redes sociales que no tenían una marca tan bien establecida. Aún así Google+ ha crecido considerablemente rápido

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.