Google acaba de sacar una extensión para Chrome que permite a los usuarios bloquear de los resultados los dominios que no se quieran. Esto, en principio, es útil, pero no van por ahí los tiros: Google está haciendo «outsourcing» en los propios usuarios para que le digan qué páginas son spam. Sí, hasta ahora Google contaba los enlaces hacia una página como votos positivos, ahora también contará votos negativos.
Esa extensión parece una respuesta al artículo del New York Times que criticaba mucho las granjas de contenido y la manipulación fácil del buscador.
Este tipo de herramientas, como casi todas las extensiones, solo son útiles para usuarios avanzados. El 99% de los usuarios de google e internet en general, ni saben lo que es una extensión. Solo se quejan de la calidad de Google quienes trabajan con el, y solo usarán esta extensión quienes quieran echar abajo algún resultado de la competencia.
Por esto, esta extensión parece más un mensaje dirigido a quienes le critican que una herramienta útil para la comunidad. Y no estamos acostumbrados a este tipo de acciones de Google, pero en poco más de un mes llevamos dos. Pero igual estoy exagerando un poco.
Utilizar a la gente como filtros prueba la incapacidad de su algoritmo de lidiar con el seo de las granjas de contenidos. Pero bueno, es lo que hay. A bloquear a la competencia :)
acaso no se hablaba de la democratización de la red, la opinión de los usuarios como principal valor de una marca, empresa??¿? de esto se trata y no de un algoritmo rígido, controlado por una empresa que su credebilidad depende de las acciones publicitarias año a año. Aunque cómo bien dice no tenga mucho sentido, sí es un principio, una nueva revolución llama a nuestra puerta, adaptemonos y esperemos a la próxima (dentro de otros 6 meses). Os agradezco que compartaís todas estas noticias con todos, buen trabajo!
¡Qué raro! realmente es extraño el uso de esta extensión…