¿Tienes una empresa con trabajadores o trabajas para una empresa? entonces quizá te interese el siguiente vídeo. De una forma amena va desgranando algunos de los últimos estudios que se han hecho sobre el tema de la motivación en el trabajo.
Las conclusiones son principalmente dos. Por un lado, que incentivar a un trabajador con más dinero solo funciona para trabajos repetitivos y simples, pero no para los trabajos más complicados que necesitan un pensamiento crítico y conceptual. Pero en ambos tipos de trabajos el trabajador no se motivará si no se le paga lo suficiente. Y por otro, que lo más importante para los trabajadores son el respeto, las relaciones y un buen ambiente de trabajo.
Esto funciona en el sentido en que siempre me encuentro más emocionado por el simple hecho de haber conseguido el primer puesto en un ranking que por los beneficios que voy a obtener de él. ¿Qué os motiva más?
Hola,
Un proyecto atractivo siempre motiva mucho, pero en la vida laboral no todo van a ser proyectos atractivos, así que algún incentivo de vez en cuando se agradece (y no me refiero sólo al dinero).
Excelente vídeo, me gusta mucho el tipo de animación, internet denoto mucho esta clase de cambio en todos lados.
el reto…. el que me paguen no me es motivacion para diseñar una pinche web… por lo contrario sin que me paguien me facina diseñar sistemas mas complejos como una red social auto-sostenible o explicar cosas interesantes a otros
Tal y como dice Gabriel, los proyectos son atractivos y motivan, pero sólo al principio de la vida del mismo, que pueden ser 2 semanas o 2 años dependiendo de la complejidad del mismo. Una vez está corriendo, por muchas mejoras que se le implementen tiende a convertirse en algo repetitivo y monótono.
Los incentivos económicos ayudan, pero no son los únicos. Una simple felicitación, o que el jefe decida invitarte a un café y comentar su satisfacción con el progreso del proyecto también animan a continuar. Y algo que casi nadie practica, pero bien llevado funciona, es hacer al empleado partícipe de los objetivos sociales, empresariales y económicos del proyecto, las previsiones de futuro y la promesa (por supuesto a cumplir) de que todos los implicados serán partícipes de sus posibles beneficios.
Parece utópico esto último, pero existe, y funciona.
Vamos a ver, el dinero siempre es lo prioritario, ¿o es que a vosotros os da de comer el respeto, las relaciones y un buen ambiente de trabajo? Está claro que se agradece esto último, pero si no te llega el dinero, puedes estar la mar de bien en un sitio que te acabas quemando, y para lo que te pagan, no te implicas.
Una vez que el dinero deja de ser un problema: «pay people enough to take the issue of money off the table», entonces se puede empezar a hablar del resto de cosas, y entonces es cuando la gente puede dar lo mejor de sí misma.
Desde luego en este país a los trabajadores se les trata como a los agricultores. Pagar poco, currar mucho y si te pueden robar un poco más, mejor.
Aquí donde vivo yo me cuesta encontrar gente que se vea motivada por algo diferente al dinero. Muchas personas que hemos entrevistado no se han querido quedar con el negocio porque dicen que aunque está buena la idea ellos quieren cobrar seguro. No les importó tanto la idea realmente y en serio que la idea estaba buena y motivadora solo faltaba ponerla en práctica.
Y en verdad las ideas eran buenas porque ahora las estamos aplicando y nos están dando resultado. Estoy solamente con un amigo trabajando en esto ya que entrevistar gente para que no le interese nada más que el dinero fue perder el tiempo y justamente lo que no tenemos todavía es dinero.
Ojalá no dentro de mucho nos crucemos con gente que tenga más ganas de trabajar que de cobrar.
Saludos.
Es verdad que hay cosas que motivan mas que el dinero…pero son tan caras..
Curiosamente en el mundo del SEO, quien es primer puesto se lleva la mayor $, es como una combinación de ambos :D
Es lógico, que la gente trabaje por dinero y sea la principal motivación en un trabajo. La motivación laboral es compensada con dinero. Ya nos encargaremos nosotros de sentirnos valorados en nuestro tiempo libre gracias a ser bien pagados y celebrarlo con los nuestros, ya que un trabajo es simplemente eso, un trabajo, un negocio, y en el negocio no hay amigos, ya que un amigo no te abandona si las cosas van mal, y en una empresa, cuando las cosas van «mal», te echan.
De esto mismo ya escribí yo un post en mi blog hace casi un año bajo el título «El dinero es (casi) un estorbo»: thecoolruler.blogspot.com/2009/08/el-dinero-es-casi-un-estorbo.html.
Y este vídeo animado (excepcional como todos los de RSA) está extraído letra por letra de esta excelente charla de Dan Pink: youtube.com/watch?v=_mG-hhWL_ug
Os recomiendo la lectura de este post que acabo de publicar en mi blog, acerca del tema de la motivación en el trabajo:
observadorsubjetivo.blogspot.com/2010/06/5-1-ideas-sencillas-sobre-motivacion.html