Por lo general, cuando empezamos a estudiar un proyecto web, simplemente para hacer un presupuesto, ya sabemos más o menos lo que podemos conseguir de él y en qué plazos. Tenemos clientes muy contentos y clientes satisfechos. Esto se debe básicamente a que diagnosticamos bien el proyecto y se lo explicamos bien al cliente. Tenemos webs con un crecimiento lógico, otras con un crecimiento algo inferior a lo esperado y de vez en cuando webs que disparan sus rankings en un tiempo relativamente reducido.
A veces, casi siempre en nichos muy competidos y explotados, la mejora sustancial se retrasa varios meses, incluso muchos meses, pero siempre acaba llegando si una vez explicados los problemas al cliente, éste decide tirar hacia adelante.
Pero muy de vez en cuando, aparece un caso extraño, casi inexplicable, como es el que os quiero contar. Por motivos evidentes no voy a dar datos concretos.
Hace poco más de dos años empezamos con un proyecto en el que sus responsables habían invertido mucho esfuerzo y dinero, sobre todo en la creación del contenido, y confiaron en nosotros para colocarlo lo más arriba posible en los buscadores y conseguir la mayor repercusión posible. No es que fuera una multinacional o algo parecido, sino que gran parte de su presupuesto estaba destinado a la web y al seo.
Empezamos a trabajar y los primeros meses la cosa parecía desarrollarse normalmente. Pero después ya empezamos a notar que no todo iba tan bien como hubiéramos deseado. Empezamos a pedir más cosas al cliente, y no nos pusieron ninguna pega, cosa extraña, incluso cuando ya contrariados empezamos a intentar cosas más arriesgadas y radicales, tuvimos todo el apoyo.
Pero en vano. Nada parecía funcionar. Cambiamos ésto, lo otro, vuelta a empezar, inversión aquí, inversión allá, nada o muy poco. Nada de lo que funcionaba en cualquier otro proyecto lo hacía aquí. Vuelta a los datos, revisar todo de arriba a abajo, una vez, dos veces, tres… nada. Consultamos varias opiniones externas pero coincidían con nosotros: nada parece estar mal.
Habían pasado ya dos años, que se dice pronto, desde que empezamos con el proyecto, habíamos hecho todo lo posible, habíamos revisado absolutamente todo varias veces y todo era correcto; casi dos años en los que el cliente pagaba religiosamente mes a mes, y los resultados no eran los esperados, así que tomamos una decisión atípica: dejamos la web perfectamente optimizada y hablamos con el cliente: «hemos hecho todo lo posible, todo lo que sabemos y no hay manera de mejorar las estadísticas, quizá sea conveniente cambiar de empresa seo».
Hablamos mucho, pero básicamente sobre cómo afrontar los siguientes meses, porque de cambiar de seo no quisieron ni hablar. Varias semanas después, justo coincidiendo con los últimos cambios de Google, sin haber hecho nada sustancialmente diferente, llegó la sorpresa: todo empezó a funcionar, y no me preguntes por qué, porque no lo se ni lo sabré. Ahora ya esta directamente por encima de todos sus competidores para casi todas las keywords principales.
Cada proyecto es único y prioritario para nosotros, tiene que ver con la satisfacción de hacer bien tu trabajo, pero cuando te encuentras con un caso con más dificultades de las normales y acaba saliendo bien, es como que además de esa satisfacción por cumplir objetivos, se le añada cierta sensación de alivio. Y además seguro que seguiremos compartiendo el proyecto muchos años más.
Me imagino que muchos de vosotros habréis tenido casos similares, simplemente me apetecía compartir éste.
Hola,
Posiblemente fuera efecto del sandbox.
salu2
Olvídate, nada de eso créeme.
Trepidante! :-) Enorabuena por el éxito…
Nosotros tenemos ese problema con la web frasesdeamor.mobi a la cual no conseguimos posicionar para las keywords «frases de amor» y llevamos más de un año probando de todo. Creemos que el problema está en que la búsqueda es muy competitiva y sobre todo en que tenemos una extensión .mobi la cual no gusta mucho a google :-S
Saludos y enhorabuena por el éxito!! ;-)
Que gusto sentirte comprendido en el oceano del posicionamiento. muchas gracias por compartir tu experiencia.. hay varios clientes que les voy a aconsejar su lectura para que dejen de tirarse de los pelos, al igual que he hecho yo ahora :-) Gracias
Parce quizá el servidor donde estaba alojado el site era un servidor compartido? si era así revisaste algo de tus vecinos y si alguna de ellos tenia alguna penalización, no se… se me ocurre como unica opción ya que no veo ninguna otra.
A la larga es algo como cuando uno reinicia el PC y todo queda OK pero sin ninguna idea de por que
@softwareydiseno
El SEO no es una ciencia exacta, 1+1 no tiene porqué ser 2. Los frutos se obtienen de la experiencia, del trabajo y de la teoría aprendida, por todo ello enhorabuena, aunque quizás más contento esté el cliente..! Saludos! ;)
Se me hace algo familiar esta historia, gracias por compartirla. En mi opinión creo que si esta bien hecho el trabajo de SEO, tarde que temprano vendrán los resultados, y pues como todos sabemos GOOGLE es muy misterioso y cambiante, saludos y nuevamente gracias por compartir esta experiencia que muchos la vivimos diariamente con nuestros sitios.
Interesante leer historias como esta de casos reales manejados por profesionales del tema.
A buena hora que el tiempo terminó haciendo el resto. Debe generar cierta crisis pensar que todo lo que uno cree saber no puede dar con la tecla.
Saludos!
Yo he vivido caso similar, he probado de todo y como tu dices llega un punto que ya te das por vencido, así estoy varios años con una web, quizás la deje unos meses por que vamos a peor, como si las posiciones estuvieran compradas y no puede hacer nada más, pienso que no es así que algo falla, y ya estoy harto de tantos cambios.
La dejare unos meses haber que ocurre. «o pasame la formula».
Yo estoy en uno de mis sitios como Villa de Ayora, aún atascado en ese punto en el que parece que las posiciones ya están asignadas y no se puede subir más. En los 6 primeros meses del sitio conseguí posicionarlo en primera página para las keywords principales y 3 años después nada ha variado en ese sentido.
Hace ya unos meses que decidí tomarme un descanso con él y aunque para las keywords principales todo sigue igual las visitas aumentaron un 50% sobre todo debido a long tail y a keywords en otros idiomas, ya que es un sitio multilingüe.
En fin, será cosa de echarle paciencia.
Y mientras la cosa no funcionaba y pedíais más esfuerzo (y dinero) al cliente… ¿no se os ocurrió hacerle alguna rebaja? ¿O es que dicho cliente es un amigo/familiar y sólo por el tema afectivo seguía con vosotros, sin resultados pero pagando cada mes?
Pues me alegro mucho. Pero lo cierto es que para mí el final feliz habría haber sabido el motivo. En este caso el final feliz es para el cliente pero para vosotros supongo que un poco a medias.
Si hay algo que aprendi es que parte del logaritmo de google para posicionar las cosas , se modifica aleatoriamente.
O sea en el calculo matematico para el posicionamiento , hay variantes RANDOM.
Porque digo esto? Porque luego de mucho tiempo probando con distintos metodos para comprobarlo, me di ceunta que si busco en google una seguidilla de palabras claves EXTENSA, a la misma vez desde 5 lugares diferentes, pero la misma extension .com de google. recibo este resultado:
2 Busquedas: La web propia posicionada arriba del todo (unas 300 visitas por dia)
2 Busquedas: La web posicionada en 4to lugar.
1 Busqueda : La web en la 2da pagina tomando keywords de adentro de algunos posts…..
Sinceramente la busqueda esta igual en el mismo lugar, pero dependienod de DONDE se busque (recalco, simepre desde el mismo pais), el resultaod es distinto:
Seguimos probando pero cada vez sucede mas…
Es mas para temrinar les cuenot que con el tema del campeonato sudamericano en argenitna, he puesto 2 posts IGUALES de titulo en un blog y en un foro.
El contenido es el mismo (arriesgue una penalizacion).
Sin embargo en uno use etiquetas h2 y en el otro h3 para la descripcion larga del post, mi sorpresa? En el foro el articulo recibe unas 15 visitas diarias, en el blog (uso etiquetas) reciba 70 – 120 Visitas diarias.
Se que no tendra tanto qoue ver con el post que realizaste pero ayuda a entender que no se puede entender algunas cosas jaja.