Encuesta: ¿Cómo te ha ido con Panda?

A lo largo de las últimas dos semanas se ha producido una actualización Panda bastante intensa en algunos casos, llegando incluso a que algunas webs hayan perdido hasta el 50% de su tráfico.

Para hacernos una idea más amplia, propongo la siguiente encuesta:

[poll id=»4″]

9 respuestas a «Encuesta: ¿Cómo te ha ido con Panda?»

  1. Pero si comparas visitas lo estarás haciendo mal, ya que con el cambio en como Analytics cuenta las visitas hace que después de Panda las visitas sean casi el doble.

    Para saber si estás afectado por Panda deberás comparar visitas exclusivas, si no estarás comparando peras con manzanas!

  2. Personalmente creo que Google se ha equivocado, no en el fondo, pero sí en las formas. Es cierto que había que poner orden y que tal vez se necesitaba una mejora en la calidad de los resultados de búsqueda; pero la forma creo que ha sido brutal.

    Algunas páginas como la nuestra han caído un 33% y no es que me preocupe en exceso. No son las vacaciones, es Google. Pienso en las personas que se van a tener que ir a la calle con la forma como Google ha hecho este cambio. Algunas empresas van o habrán tenido que despedir a bastantes empleados porque las ganancias de muchas webs se van a ver reducidas de forma brutal.

    Ni que decir tiene que Google está en su derecho de hacer lo que quiera con su buscador y algoritmo, pero cuando se tiene tanto poder, como ellos, se tiene que ser responsable en la forma de usarlo.

    Creo que este cambio se debería de hacer, pero poco a poco, de forma más paulatina en un período de tal vez seis meses para que las empresas o webs se vayan adaptando.

    Por lo que a nosotros se refiere, hemos observado, que Google lo que ha hecho es dar más importancia al prestigio, a la MARCA, dentro de Internet. Los que no tienen tanto prestigio o marca han caído en visitas. También creo que Google ha repartido más resultados de búsquedas con otras webs y no se ha concentrado tanto en las de siempre.

    Y por último, por lo que a nosotros nos atañe (temas de salud), no he visto una mejora en la calidad de resultados tan grande (de hecho le hemos mandado a Google algún ejemplo, para mostrarle que se han equivocado). Pero es normal, es un algoritmo, es una máquina, es una fórmula matemática; no una persona para saber distinguir la auténtica calidad.

    En fin, en mi humilde opinión, soy un consumidor de los productos de Google y me gustan desde siempre, pero esta vez las formas me han decepcionado. Podrían utilizar parte de los miles de millones de dólares de ganancias que obtienen cada año en recursos humanos (PERSONAS) para que ponga un poco más de orden en su algoritmo en vista de la trascendencia que Google tiene en el mundo. Saludos a todos.

  3. Los blogs que tengo con más tiempo, han estado subiendo y bajando el PR desde hace dos meses. Ahora, lo que no tengo muy claro, es como panda, va a poder solventar la parte de los Charset, de las páginas en español, con respecto a que a veces noto que pueden mostrar carácteres ?, en ciertos sitios que no manejan simbolos como acentos (reddit, stumbleupon) y si los comentarios realizados por nuestros usuarios, van a afectar la calidad de la página. En otras palabras, si nos van a penalizar por personas que comenten y no cuiden los acentos o correcta escritura.

  4. Pues que bueno que a la mayoría nos ha beneficiado… En realidad yo no le adjudico mi crecimiento a Panda, ya que desde antes de la actualización voy de subida, pero al menos no fue para mal. :)

    Saludos

  5. Totalmente de acuerdo con Blito. Hice un comentario muy parecido en forosdelweb, y es que no me quiero ni imaginar como habran sufrido algunas empresas para mantenerse a flote y como habran desaparecido otras, de la noche a la mañana. Me acordaba de la famosa frase de spiderman «un gran poder conlleva una gran responsabilidad». Es totalmente cierta y parece que en google estan tan endiosados que esto no les importa. Yo sufri una bajada brutal en un primer momento, ahora la situacion se ha normalizado bastante, pero me consta que para bastante gente las consecuencias fueron desastrosas.

  6. Panda es una estrategia de Google para implementar su g+, lo que busca es usar a todos sus editores para que hagan el trabajo de hacerlo más exitoso que facebook, ya que nunca se lo quisieron vender. Una de las variables del nuevo SEO es lo social, ellos en la reunión de junio del 2011 dijeron que el objetivo es reemplazar el origen de las visitas de las páginas, del search (buscador google) a g+ googleplus, o sea por recomendación, todos sabemos que ha sido una bajada en los ingresos de todos, si van a add planner se darán cuenta. Esto nos obligará a colocar su g+ en cada una de nuestras páginas y así estaremos haciendo el «trabajo de hacerlo exitoso».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.