Ya está aquí la nueva generación de factores del ranking de google. Es claro que el efecto de Twitter en los resultados de Google se ha estudiado desde le principio, pero nunca se había visto algo como lo que cuenta Seomoz.
Parece ser que un simple tweet puede producir un vuelco en el ranking de Google, y como digo, es la primera vez que alguien publica algo así. La idea es la siguiente: un enlace desde Twitter desde un perfil con mucha autoridad puede hacer que un resultado mejore espectacularmente en Google. El primer nuevo factor del ranking en funcionamiento (lleva ya semanas).
En este caso concreto, Smashing Magazine publicó un simple tweet con el enlace hacia la guía seo para principiantes de Seomoz:
Lo curioso del tema es que escribió mal la palabra «beginers». A raíz de este error, se pudo ver claramente que de no recibir ninguna visita para el término «beginers», dicho artículo posicionó de un día para otro en el primer resultado de Google.
¿Significa esto que Google ya ha abierto el grifo del todo de los marcadores sociales? ¿funciona solo para términos poco importantes? Y más importante aún, y que se empezará a estudiar mejor a partir de ahora, ¿Es el texto sin enlace del tweet lo que actúa como keywords, o es el propio enlace aunque esté acortado?
¿Tenéis alguna experiencia con esto?
Interesante nota, de facebook se sabe algo?
Tendriamos que hacer experimientos con los links desde Twitter.
Sin duda, esta que das es una información muy valiosa para todas las personas que nos dedicamos a los temas de posicionamiento natural. Voy a realizar unas pruebas con mi twitter y con mi Facebook y si saco alguna conclusión la compartiré aquí con vosotros.
De todos es sabido que los enlaces es una de las partes más importantes del posicionamiento natural, y la lógica me hace pensar que un enlace de mayor calidad siempre es mejor, pero hasta el punto de que un solo enlace llegue a posicionar algo me parece exagerado.
Pues lo dicho, a realizar alguna prueba y a comentarlo
Si la palabra estaba mal escrita, significa cero competencia relevante, por lo que no veo que sea un impacto tan importante.
Sobre qué parte actúa como enlace, creo que está claro que es el texto del tweet, en enlace acortado no contiene el error tipográfico en ningún lado.
Gracias por tus artículos, llevo unos meses leyéndote y me gusta mucho tu trabajo.
Saludos
Para mi es quien lo postea primero y la cantidad de seguidores que puedas tener y que interactuen con tu cuenta twitter
Pues vamos haciendo pruebas a ver que resulta. Interesante informacion, gracias por compartirla.
Saludos desde La Coqueta Tijuana.
Creo que no estamos hablando de «un tweet» cualquiera. Estamos hablando de «Un tweet» de Smashing Magazine, que tiene varios miles de seguidores y que seguramente sería retwiteado varios centenares de veces
Coincido con Enrique Moragues. La relevancia del tweet la da la importancia que tenga la cuenta de tweeter. Por ejemplo, un link de mi web puesto por Mariano Rajoy en su tweeter debe tener un peso y una importancia infinitamente mayor que si el enlace a mi web lo pongo yo en mi Tweeter.
Referente a la pregunta de que si sabe algo de FaceBook les comentaré mi experiencia, a reserva de sus opiniones:
Tratando de ver la manera de posicionar una web en todos los medios y redes sociales, me encontre que cuando ligamos una página desde FaceBook y se le hizo cierta publicidad, al cabo de un tiempo nos sorprendió como es que Google había quitado del posicionamiento el homepage, esto no lo entendimos hasta que nos dimos la tarea de investigar el ¿por qué?, resultó que el sitio lo estaban publicitando con sistema publicitario dentro del directorio de FaceBook y esto nos costó el hacer revisiones por todos lados ya que no entendíamos el motivo, si ustedes creen que no fue FaceBook por la «competencia» contra Adwords, -no me parece realmente ninguna comparación en lo que cabe con la competencia contra Google- sería muy interesante conocer sus comentarios.
Es curioso que nadie antes lo hubiera intentado.
Ahora ya están más estabilizadas las búsquedas para beginners