Muchos de nosotros tenemos webs y blogs viejos, quizá los primeros que construimos y que si los analizamos a través de las técnicas SEO que ahora conocemos el resultado es desastroso. Puede que nos sintamos tentados a mejorar y relanzar esta vieja web con todo el SEO que sabemos correctamente aplicado, con la esperanza de que nuestro tráfico y presencia en la web mejore.
Sin embargo, reutilizar contenido antiguo no es tan sencillo como podría esperarse, y las complicaciones que surgen son sinónimo de que relanzar un web antigua requiere mucho trabajo.
Errores relanzar un web vieja
- No tener en cuenta el tiempo necesario y los nuevos objetivos – Si hemos llegado a decidir que queremos relanzar una vieja web, el principal error es pensar que la tendremos lista en poco tiempo y con poco trabajo. Además, seguramente querremos añadir nuevas funcionalidades y apartados. Ésto requiere mucho tiempo. Si no lo tienes en cuenta, pronto te encontrarás con una web medio – acabada, poco definida y con multitud de opciones que nadie va a utilizar.
Marca tu tiempo para rediseñar y aplicar el SEO. Después define las nuevas opciones.
- Relanzarla en mínimos – Básicamente es relanzar la web cuando todavía no está acabada, pero que sus principales puntos ya están funcionales. No creas que después irás completando lo que te falta. Al trabajo por hacer se le suma el nuevo trabajo, por lo que al final te encuentras limitado y bloqueado. Además es la mejor forma de cabrear a los nuevos usuarios.
- El contenido viejo no se acopla bien instantáneamente – Toma por ejemplo el cambio de plantilla de un blog. Parece que solo es un click, pero hay muchas horas detrás para optimizarla por completo. Imagínate esto con toda una web. Redimensionar los artículos, cuadrar las imágenes y sobre todo optimizar la nueva navegación del sitio. Es recomendable que antes de intentarlo sopeses bien todo lo que tienes que hacer y el trabajo que te va a llevar.
- No tener en cuenta a tus lectores – Seguramente creerás que con el nuevo diseño a tus lectores habituales también les gustará más el sitio. Puede ser un error. Cuando el público se acostumbra a un uso, si se lo cambias puedes perderlo. Al final acabas sin tener el anterior tráfico y sin conseguir nuevo.
- No actualizar la web regularmente – Después de su relanzamiento, es posible que pienses que ya está todo hecho. Sin embargo, muchos lectores estarán esperando nueva activiad con este relanzamiento. Si no se lo das, pierdes la oportunidad de fidelizarles. Una buena forma de conseguir esta motivación es crear un blog en ti web. Si es un blog, es más fácil, solo actualízalo diariamente.
Así que piénsatelo antes de reutilizar viejo contenido si quieres que el proceso tenga éxito. No te va a salir gratis.