¿Nos está despistando Google para ocultar sus problemas de relevancia?

Tengo que decir que no lo se, no lo había pensado hasta que he leído este post en SEL. Lo que sí sabemos es que los resultados de Google funcionan muy bien, son buenos la gran mayoría de las veces. Pero, ¿cómo son de buenos en realidad?

Es habitual encontrarse con resultados raros, páginas posicionadas donde no deberían estar, webs aparentemente pobres compitiendo con grandes, etc. También es cierto que salvo excepciones y expedientes X, si se trabaja sobre una web, se obtienen resultados.

La teoría de la que estamos hablando es que Google se centra solo en los primeros resultados, «Focus on First», y deja un poco de lado el resto de resultados. Y ahora, con Google Instant, el despiste todavía es mayor. Si queremos encontrar la página de la BBC, queremos que aparezca el primer resultado, pero también que el resto sean relevantes. Recomiendo leer el artículo de SEL para más información sobre esta idea.

Para ello, ha estudiado los 10 primeros resultados de varias búsquedas típicas. El ejemplo para la búsqueda «seo» en la siguiente imagen:

Vamos a intentar ahora hacer lo mismo pero para la búsqueda «posicionamiento»: Los resultados que arroja ahora mismo son:

En este caso, creo que los resultados para «posicionamiento» son bastante relevantes. Yo ordenaría la lista de otra forma, pero en general parecen resultados adecuados. En resumen: ¿qué espero encontrar al buscar «posicionamiento»? ¿Algo sobre SEO, una definición, una guía o una empresa que se dedique a posicionar?

Quizá en otras búsquedas importantes los resultados sean peores. Parece que la edad del dominio y los viejos enlaces son los que más peso tienen, pero ¿son suficientemente relevantes? ¿es suficiente con que solo los primeros resultados sean relevantes?

CategoríasBar

10 respuestas a «¿Nos está despistando Google para ocultar sus problemas de relevancia?»

  1. En algunas consultas de búsqueda con bastante competencia (Posicionamiento Web) se puede ver que hay algunas páginas que no tienen antigüedad y unos enlaces desde páginas con poca relevancia.
    Últimamente realmente hay algunos cambios que personalmente me paren bastantes raros.
    Gracias por tu aportación colega.

  2. Que tiene de raro ? los primeros resultados son las paginas con mas enlaces entrantes, y de mayor calidad. Otra cosa es que no sean muy utiles las paginas que salen, otros salen solo por que la pagina principal es muy importante como monografias o elprisma.

    En general bien, tampoco perfecto, eso es lo malo del seo, la gente puede hacer salir paginas «malas» en las primeras posiciones y no es que sea tarea facil que google se de cuenta de cuales son y como para evitarlo en el futuro.

  3. Se entiende el punto pero tu ejemplo no es nada bueno. «Posicionamiento» es un concepto de marketing muy anterior al SEO, y si bien podemos discutir la relevancia de los resultados mostrados por Google, al descartar vos algunos resultados como irrelevantes no estás demostrando lo mal que lo hace Google sino que vos desconocés el concepto («SEO» no es lo mismo que «posicionamiento»; eventualmente deberías equipararlo con «posicionamiento en buscadores»).

    Saludos!

  4. Hola buenas, el oscurantismo existente en la relevancia que cada uno pueda entender como el correcto debido al desconocido algoritmo que decide el índice de google nos deja a merced de conjeturas. Lo que es cierto que de nuevo instant trae cambios siginificativos, que desvarata muchos pequeños pilares de las técnicas seo. Entonces hay que ser empíricos desde ya.
    Un saludo.

  5. Yo hace poco me fije en una cosa.

    Mi web es euroviajar.com y si escribes foro londres en google deberia de aparecer 6 o 7. Cuando estoy conectado en mi cuenta aparece 3º, pero, hace poco estando desconectado hice la prueba y seguia apareciendo 3º sin estar conectado.

    Primera impresion alegria, luego pasado un segundo sin comprobarlo me parecio error, lo comprobe y porsupuesto error.

    Luego navegando en internet sin estar conectado ami cuenta de google siempre me aparecen en adsense anuncios relacionados con las ultimas busquedas que he hecho, aunque la web sea de contenido totalmente diferente.

    También tengo una web que es plantillaskunena.es y hace poco diseñe unas cuantas plantillas y me pegue un par de dias (sin estar conectado en mi cuenta google otra vez) y volvi a mi web (euroviajar) para publicar un articulo y durante todo ese dia siempre que me metia adsense solo estaba relacionado con Joomla y Diseño WEB, cosa que le contenido de euroviajar no tiene nada que ver con el contenido…

    A la hora de realizar busquedas me sucede igual, aunque no este conectado si llevo 1 par de días interesado en un tema o enfocado en unas cuantas webs, los resultados siempre estan más interrelacionados con esos temas o esas webs.

    Bueno, esta es la experiencia que he tenido con Google el ultimo mes… nose a que sera debido, pero, antes no me pasaba.

  6. Definitivamente no es bueno esto, visto desde muchos puntos de vista, pero si pensamos en que los resultados no están pensados en una palabra si no que están pensados en la semántica, podíamos decir que los resultados son o pueden ser correctos ya que es diferente una palabra compuesta por una persona que una palabra simple, lo que pasa con Google instant es que se enfoca mucho mas en los primeros resultados ya que de alguna manera podemos hacer que la pregunta como tal a medida que la modificamos esta nos de el resultado en la primea, de por si ya es muy difícil saber que piensan o buscan las personas mediante un programa y entre MUCHAS paginas web que hay, ademas este sistema tiene otra variante (en teoría, no estoy seguro) que es cuando accedes a Google en la pagina principal, ya que según el historial de búsqueda Google te muestra resultados diferentes o adaptados. Esta reflexión es muy básica, tocaría complementarla, por mi parte yo estoy conforme.

  7. Buenas.

    De acuerdo con Tana. En el ejemplo de búsqueda de la palabra «posicionamiento» el segundo y tercer resultado son muy relevantes para el término de búsqueda buscado.

    Es más, alegra saber que Google no vincula la palabra «posicionamiento» sólo con posicionamiento en buscadores. :)

    Saludos!

  8. Es muy buen punto, los ejemplos son solo eso ejemplos, pero como bien dices con algunas otras búsquedas es todavía más claro.

    Yo creo que es algo en lo que llevan mucho tiempo trabajando, pero no es prioritario para ellos. De todas formas los usuarios ya nos estamos acostumbrando a que siempre uno o varios resultados no tengan nada que ver con lo que buscamos pero entendemos que hay otro significado, marca, etc.

    Entiendo que cada vez irán ajustando más esos factores en el algoritmo, porque su política es dar mejor resultados cada vez y más rápidos. Igual que ahora el tiempo de carga es un factor prioritario, el ajuste de las búsquedas lo será pronto.

  9. Creo mas bien que deberiamos de esperarnos por ahi algunos cambios sustanciales. Lo mas seguro y sea una de esas sorpresitas que acostumbra google, que generalmente nos vuelcan la cabeza

  10. Bueno, son dos ejemplos que es normal que puedan dar lugar a estos resultados. Son dos términinos muy generales. Por ejemplo en SEO, veo muy normal que pueda aparecer seo-usa.org. Son las siglas que utiliza para Sponsors For Educational oportunities.

    Posicionamiento, pues lo mismo. Muy general.

    Cierto es que muchas veces los primeros resultados que ofrece google, sobre ciertos términos, luego son páginas penosas que ofrecen muy mala información, y solo trabajadas para adsense.

Responder a Autos usados Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.