
Orientación por secciones de nuestro contenido para AdSense
La orientación por secciones de AdSense consiste en delimitar mediante etiquetas cierto contenido html de nuestro código para que el robot de AdSense solo tenga en cuenta ese contenido a la hora de decidir qué anuncios mostrar.
El código de nuestra web es, generalmente, muy amplio en relación con el contenido útil. Por ejemplo, tenemos el header, con el nombre de nuestra web, algunos enlaces, etc. Después el sidebar con las categorías, archivos, estadísticas, blogroll, etc. con una mezcla de términos, palabras clave, y texto muy diferente entre sí, generalmente muy distinto a las keywords de nuestro < title>
de la página y el texto del artículo.
Ésto puede confundir al bot de AdSense, que ante tantas palabras y términos no sabe exactamente de qué va nuestro artículo, y acaba mostrando anuncios irrelevantes, que no están relacionados con el contenido, que nadie clikea y con CPC muy bajos.
Para evitar esto, podemos señalar a AdSense el fragmento de código que queremos que solo tenga en cuenta. Este fragmento se elige a elección de cada editor, aunque lo más habitual es delimitar el TITLE y el CONTENIDO. El código HTML utilizado para resaltar una sección de página adoptan el formato siguiente:
<!– google_ad_section_start –>
<!– google_ad_section_end –>
Un ejemplo de la colocación de estas etiquetas perfectamente optimizado para la mayoría de las webs es el siguiente:
De esta forma incluimos el título y el contenido del texto. Algunos prefieren solo incluir el texto, aunque yo prefiero incluir también el título. Las etiquetas se pueden colocar varias veces a lo largo del código de nuestra web.
Algunas cosas que hay que tener en cuenta a la hora de utilizar estas etiquetas:
- Úsalo con cuidado. Si ves que pasados unos días no mejoran las ganancias, o incluso disminuyen, cámbialo o quítalo. Sin embargo, dale un tiempo prudencial para comprobar su evolución.
- Ten cuidado con los comentarios. Algunos prefieren incluir dentro de esta etiquetas los comentarios de los usuarios. Suelen añadir más contenido y más palabras clave relacionadas con el tema. Por otra parte, algunos ustilizan un lenguaje que Google considerará inapropiado y puede hacerse una idea equivocada.
- Asegúrate de que incluyes el título. Algunos no lo incluyen, pero desde que sabemos que el título es el elemento más importante a la hora de saber de qué va el texto por Google, también lo será para AdSense.
- No intentes engañar a Google metiendo contenido falso ente estas etiquetas. Google controla muy bien este tipo de prácticas y puedes acabar baneado.
- No te olvides de cerrar la etiqueta.
También existe la opción de indicar las secciones que deseas que AdSense ignore añadiendo (weight=ignore) al código de inicio:
<!– google_ad_section_start(weight=ignore) –>
Piensa qué contenido de tu web es relevante para el bot de AdSense. Si consideras que las categorías son una buena fuente de keywords, inclúyelas. Así como los post relacionados, etiquetas de Technorati, etiquetas en general, etc. Y cómo no, haz pruebas.
Paso Siguiente: Evitar los anuncios de servicio público || Guía AdSense || Paso Anterior: Formatos de los anuncios
A mi no me queda claro una cosa, ¿agregando esas etiqueras (que por cierto ya lo hice) automáticamente Google tomará el texto que encierran, haciendo caso omiso al resto del contenido, o le prestará también importancia a otro texto pero de menor forma?
Estas etiquetas le dicen al bot de AdSense que solo tenga encuenta ese contenido para determinar qué anuncios mostrar.
El bot de Google tendrá en cuenta toda la página para posicionarlo en el ranking. Supongo que te referirás a eso.
O sea, pero teniendo eso en nuestro sitio web, se podrían violar fácilmente las políticas de AdSense, ya que, a modo de ejemplo vago, puedo llenar una web de insultos y colocar únicamente entre esas etiquetas palabras clave como «iPhone», «eBay», etc…
Lo mismo podría hacer para colocar anuncios relevantes en mi Blog, poner en el footer palabras claves entre esas etiquetas…
O no es tan así?
Recuerda que el bot de AdSense es distinto del de Google. Y que esas etiquetas son idea del propio Google como ayuda a los webmasters.
Funciona este codigo de orientacion para blogger?
Sí Gonzalo, para culaquier web, solo es html.
Muy interesante artículo, me hizo plantearme la posibilidad de agregar ese código a mi blog. Lo extraño, al menos para mí que poco entiendo de esto, es que cuando usé el mozilla para ver el código fuente de mi blog, el código ya estaba, y sin embargo, dentro de la plantilla en el modo de edición no aparece. Pregunta: ¿se supone que debe ser así?
estuve intentando hacer esto con mi blog de poesia pero nada, no me lo permite.
¿acaso esto no se puede hacer con los auncios que coloco en mi blog: cajadepoesia.blogspot.com???
consejos aplicados… :)
Ya llevo 4 años utilizando adsense y es la primera noticia que tengo de estas etiquetas.
Muchas gracias por el artículo. No lo he aplicado todavía pero creo que me puede ayudar mucho.
Un saludo,
Alvaro
Hola excelente web, y muy buena guia,
pero no entiendo donde debo poner esa etiqueta y como hacerlo, mi blog es de blogger, alguien me podria ayudar??
Excelente! He aprendido algo más sobre Adsense.
Hola,
¿Se pueden usar estas etiquetas más de una vez en la misma página? O sea, para poder encerrar con estas etiquetas varios bloques de código html; como contenidos, etiquetas meta y listados de texto.
Yo tengo una pregunta. En blogger. Las etiquetas se pueden insertar directamente en el código HTML o sólo sirven para las entradas?? Porque estoy intentando ponerlas en el código HTML pero me da error cada vez que quiero guardar diciendome que hay algún codígo mal. (y lo he copiado perfectamente del tuyo)
Muchas gracias! :)
Buenas pones «Un ejemplo de la colocación de estas etiquetas perfectamente optimizado para la mayoría de las webs es el siguiente:» pero no muestra ningún ejemplo ;/
Salvo eso, muy buena guía.
Muy buenos consejos. Felicitaciones!