Guía AdSense – Optimización máxima de AdSense

guia de adsenseEstamos acostumbrados a optimizar nuestra web para AdSense de forma global y general, mediante la colocación adecuada de AdSense, el formato correcto de AdSense y a obtener anuncios relevantes de AdSense. Todo esto es necesario, pero además se puede conseguir un mayor rendimiento de nuestras páginas, a veces de hasta un 20%, optimizando AdSense de forma individual para cada página, sección o directorio de nuestro sitio.

Optimizar AdSense al máximo

Después de obtener los mejores anuncios de AdSense y el CTR más alto posible a nivel general, conviene tener en cuenta que una mala colocación de un bloque de AdSense en un lugar erróneo puede dar al traste con toda la optimización de nuestra cuenta de Adsense en todas las páginas de todas las webs donde tengamos nuestro código.

Esto quizá es un poco exagerado, pero si tras unas semanas de optimizar lo mejor posible nuestro AdSense no vemos resultados visibles, es hora de plantearnos si no habremos cometido este error. Quizá una sola página nos esté impidiendo desarrollar el máximo potencial del resto.

Antes de empezar necesitamos tener en cuenta algunos hechos de AdSense:

  • El Smart Price existe – Y Google lo recalcula cada semana. Esto significa que si vemos que un par de días seguidos nuestro eCPM está por los suelos, hagamos lo que hagamos va a seguir igual durante unos días. Solo cabe descubrir porqué nos ha pasado y esperar a la próxima actualización de los precios.
  • Hay ciclos que se repiten invariablemente para cualquier web, donde los ingresos son menores, sin necesidad de haber entrado en el Smart Price. Algunos expertos en el tema recomiendan estudiar estos ciclos, saber cómo funcionan en nuestra web y cuando lleguen poner otro tipo de publicidad más rentable. Yo no llegaría tan lejos, simplemente conocer este dato y saber que no es una señal de que no están bien las cosas.
  • Hay páginas más rentables que otras para AdSense – El tema está en que un lugar poco rentable para AdSense puede arrastrar a los más rentables. Por ejemplo, hay que evitar que aparezca publicidad en la página de contacto, archivos, sobre, páginas con nada de contenido o con muy poco, páginas residuales y en general aquellas que no aporten la información que busca el usuario.
  • No por más publicidad mayores ganancias. Este es un punto sensible para la mayoría de los webmasters, ya que va un poco contra la lógica y la intuición. Nos decimos: «si coloco AdSense en esta página, aunque sean pocas visitas al mes, siempre añadirá, aunque sean impresiones». Creo que es un error, por la razón anterior. Puede penalizar.

Una vez que tenemos estos puntos en mente, podemos empezar a optimizar al máximo nuestro sitio. Cada webmaster tendrá su forma de hacerlo. a continuación mostraré los pasos que sigo yo de modo orientativo.

  1. Localiza las páginas irrelevantes de tu web y elimina AdSense de ellas. Pueden ser las páginas Sobre, contacto, páginas con solo fotos, etc. A veces esto es dificil, sobre todo en blogs, ya que el código se pone en la plantilla para todas las páginas.
  2. Vete a tus estadísticas. Localiza las páginas con más tráfico diarias, mensuales. Pueden ser 3, 20 ó 200. Cuantas más elijas más trabajo. Plantéate optimizar esas páginas individualmente para AdSense. Dependiendo del tipo de contenido coloca bloques 300×250, distintos colores, varios bloques a lo largo del texto o un solo bloque de vínculos. Trata de encontrar la mejor configuración para cada una. Puedes incluso cambiar el formato de cada página.
  3. También puedes eliminar AdSense de las páginas con menos tráfico o incluso de las páginas que aparezcan en el índice suplementario (este último punto no está comprobado, se me acaba de ocurrir). De esta forma descargas un poco al visitante que ve varias páginas de tu web.
  4. Haz criterios de seguimiento para cada bloque. Si has elegido poner varios bloques repartidos por la página, elimina los poco o nada rentables. Estos son lo que, al mirar las estadísticas, tienen 1000 impresiones y cero clicks, o un par de clicks. Seguro que ese par de clicks no son de un euro cada uno. Esto significa que tu tráfico no es suficiente para rentabilizar un bloque en el pie de la página. O al final de la barra lateral derecha.

No recomiendo los plugins que muestran publicidad solo a los usuarios que vienen de los buscadores para páginas que están al máximo rendimiento. Para las que empiezan puede ser lo mejor. No por nigún concepto teórico, sino por experiencia. Siempre me ha gustado la idea de evitar la molestia de la publicidad a los lectores habituales, aunque hay algo de mito alrededor de esto:

  • Si la publicidad es una molestia para tus usuarios, habituales o no, no está bien colocada. Si está bien colocada, no perderás visitas, (salvo las que perderás si también dices que usas windows – que conste que solo uso windows en el curro)
  • Es falso que los usuarios habituales no clickean en la publicidad. Muchos de ellos no lo harán, sobre todo si tienen webs, pero la mayoría de los lectores habituales no tienen webs propias (claro está que depende del tema, es seguro que cada lector habitual de Adseok tiene su propia web)
  • Las estadísticas muestran claramente que las webs con una comunidad alrededor, con muchos lectores habituales, reciben muchos más clicks y por lo tanto mayores ganancias.
  • Aunque parezca lo contrario, una buena colocación de publicidd da consistencia a una página. La hace parecer más profesional y más visitada. Si no, fíjate la próxima vez que hagas una búsqueda en Google. Si buscas un término con muchos enlaces patrocinados tendrás la sensación de que es una búsqueda muy frecuente (y de hecho lo es).
  • Los usuarios expertos ya se ocuparán de bloquear en su navegador la publicidad, y con todo su derecho. Aunque como dice un colega, el Adblock es el matawebs que acaba con muchas webs de calidad. De hecho, me arriesgaría a decir que casi todo el éxito de los blogs se debe a la publicidad y a AdSense en concreto, y que gran parte de los bloggers que mantien la calidad de sus contenidos se debe a que obtienen recompensa económica.

Conclusión

Se puede optimizar AdSense tanto como tiempo queramos invertir. La medida está en encontar el punto en el que la inversión de tiempo no nos es rentable.

Paso Siguiente: El funcionamiento de AdSense || Guía AdSense || Paso Anterior: Cómo aumentar el CTR de AdSense

20 respuestas a «Guía AdSense – Optimización máxima de AdSense»

  1. He sacado una conclusión de todo lo que escribes tanto en este post como el del smart price, no se si errónea, pero creo que algo hacía mal y es que como no sabía que según la conversión de tus bloques de anuncios en algunas páginas de los sitios podían bajar el precio que se paga por estos a nivel global de la cuenta.
    En mi caso lo que percibo por mis clics es ridículo por lo que comentas y creo que ahora se como solucionarlo.

    Gracias.

  2. Hola, me gustaria saber si se generan mas ingresos con adsense cuando distribuimos subdominios que tengan la misma información y la misma publicidad. Lo unico diferente que contiene este subdominio son los datos de la persona a la que pertenece.

    Entre mas personas tengan subdominio, mas distribución de publicidad.

    ¿Será que se generen mas ingresos?

    Saludos!
    Raul Gutiérrez Maciel

    Aprovecho para invitarlos a 777ip, ingresen a la página y registrense. Me mandan un email con sus datos para crearles su subdominio.
    Nombre:
    Emial:
    Pagina de 777ip:
    ID 777ip:

  3. Hola, estoy haciendo unas pruebas con Adsense. Quiero mostrar anuncions diferentes en 4 paginas de tematica más o menos diferente.

    Tengo la duda sobre si debo crear un bloque de anuncios para cada página o bien ‘reutilizar’ los bloques ya creados. Es decir, si tengo 3 bloques por página, los reutilizo o debo crear 12 bloques? 3 para cada pagina. Necesito conseguir la máxima relevancia para cada tema puesto que son temas similares entre ellos.

  4. tengo una cuenta adsense y la uso para diversos web . web de periodicos con 40mil visitas dia,,,la misma cuenta adsense para un foro de fotos con mucha visitas y nada de info , solamente fotos, y asi para otros web pequenos.

    mi ctr y cpm son bajos.

    pregunta, recomiendas que cree una cuenta adsense para cada website? o usar una misma cuenta adsense para todos los website?

  5. Excelente Post estaba buscando alguna informacion como esta ya que mi eCMP esta por el suelo a pesar de que tengo muchas visitas y de nada vale que tenga tanta visitas muchas gracias…

  6. Voy a revisar todos los textos para intentar optimizarlo al maximo. Y para Iñaki yo soy novato y aun no tengo un informe como para contestarte que me ha ido mejor.
    Un saludo

  7. Es indiscutible que para lograr buenos resultados hay que trabajar duro y mantenerse en cambios constantes y pruebas permanentes, y si la mayorìa de usuarios ya estàn entrenados visualmente para los anuncios, claves los criterios de segumiento.

  8. bastante interesante tu propuesta, ahora, mi pregunta es la siguiente, como se hace para agregar ad a los videos, porque he visto que en youtube tienen ad cada una cierta cantidad de tiempo o al inicio de algunos videos. como podría tomar uno partido por ese lado?

  9. Al leer este artículo hay algo que definitivamente es clave, supongo que para que sea rentable el adsense por lo menos se tienen que tener mas de 1000 visitas diarias, o me equivoco?

  10. Yo creo que el problema de adsense no somos nosotros los web master sino que la publicidad de adsence esta mal diseñada pues no esta hecha por expertos por lo cual es poco atractiva para los usuarios ademas los publicistas de grandes compañias saben sacarle provecho a adsense realizando campañas en la que el usuario queda expuesto a la publicidad asiendo efectiva la campaña sin necesidad de que el usuario haga click con lo cual notros no ganamos nada y ellos si, Creo que hay que buscar otra via para rentabilizar las web

  11. Según he leído en la página Oficial de Google, AdSense permite poner hasta 6 anuncios diferentes en una misma página ó Post: 3 bloques de anuncios y 3 bloques de enlaces. Adjunto la información más abajo.

    Un Saludo desde Barcelona y Gracias por vuestro trabajo ADSEOK ! !

    Máximo aprovechamiento del espacio publicitario con varios bloques de anuncios
    ——————————————————————————

    Los bloques de anuncios múltiples pueden contribuir a optimizar el rendimiento aprovechando su amplio inventario de anuncios. Puede situar un máximo de tres bloques de anuncios en cada página (además de los tres bloques de enlaces). Recuerde que la mejor forma de medir el efecto de varios bloques de anuncios es examinar cómo repercuten en sus ingresos totales. Los bloques de anuncios múltiples funcionan especialmente bien en las siguientes páginas:

    – Páginas con mucho texto, cuyos usuarios deben desplazarse para llegar al final
    – Páginas de foros o de publicación de mensajes, especialmente dentro de las conversaciones
    – Páginas donde solo caben los formatos de anuncio más pequeños (como el botón de 125 x125)

    Consejo para maximizar los bloques de anuncios múltiples: asegúrese de que el bloque de anuncios mejor situado de la página es el que aparece primero en el código HTML. De este modo, garantiza que las ubicaciones de calidad las ocupen los anuncios mejor situados en la subasta y que van a generarle más ingresos. Aprenda a definir el primer bloque de anuncios.

  12. Buen articulo, creo que la mejor optimización que podemos hacer con respecto a adsense es probar de tiempo en tiempo nuevas estrategias. Eso quiere decir, cambiar colores, tamaños, ubicaciones. Solo con ensayos y errores podemos ganar un poco más.

    Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.