
Ganancias de AdSense = Tráfico + Anuncios relevantes + Colocación de AdSense + Diseño de AdSense + CPC de AdSense
Para optimizar AdSense y aumentar considerablemente los ingresos tenemos que tener en cuenta todos estos factores conjuntamente. De poco sirve colocar perfectamente la publicidad si no tenemos tráfico, si no hay anuncios relevantes, etc. Como podéis ver, coloco el CPC en último lugar. La mayor parte de la gente se centra casi exclusivamente en este punto que debería ser el último.
Teniendo en cuenta el esquema anterior, hay algunos puntos que podemos mejorar:
- El tráfico – A más tráfico, más CTR. Esto es así porque cuando recibes pocas visitas a una página, el usuario ha llegado, probablemente, tras buscar mucho y es probable que ni vea la publicidad. Por el contrario, una página con muchas visitas significa más usuarios potenciales de clickear sobre Adsense. He comprobado que para una web con 50 visitas diarias, el CTR está sobre el 1%, mientras que esa misma web con 2000 visitas sube el CTR hasta el 5-10%.
- Si colocas AdSense en varias webs, basta que una de ellas esté con Smart Price para que todas lo estén. por lo tanto, no coloques la misma ID de AdSense en tus nuevas webs hasta que éstas salgan del Sandbox.
- A contenido más original y nuevo, mejor. A la hora de asignar PageRank a una página, Google asignará mucho PageRank a contenido nuevo que no se encuentre en la web (cada vez más difícil) y muy poco a contenido muy repetido. Por ejemplo, hablar sobre AdSense no aportará demasiado PageRank en comparación con las obras completas de Kierkegaard. Esto mismo se aplica a los anuncios mostrados por AdSense.
- Crea una lista de correo para que los usuarios sigan el blog por email. Está demostrado que los usuarios que utilizan el email para seguir un blog clickean hasta en un 50% de las veces en la publicidad (el 50% de los que deciden ir al blog desde el email).
- Añade el botón de enviar por correo – Por los motivo expuestos en el punto anterior.
- Prueba – error – Es el único sistema que funciona para sacar el máximo partido de Adsense. Prueba, vuelve a probar y saca conclusiones.
- No te la juegues con AdSense – Es más que suficiente lo que se puede optimizar AdSense sin necesidad de tentar a la suerte.
- No recargues el navegador muchas veces – Si estás probando un diseño nuevo, utiliza imágenes en lugar de bloques reales. AdSense sabe que si eres el editor de una web recargarás muchas veces el navegador, por lo que tiene un límite amplio, pero si lo haces cientos de veces puede pensar que estás intentando alterar las impresiones artificialmente, por eso del CPM.
- Créate una cuenta de AdWords – Fundamental si quieres sacar el máximo rendimiento y entender a fondo AdSense. Puedes crear una pequeña campaña para saber cómo funciona el proceso. Además te enterarás de las campañas que se están realizando, las palabras que se están moviendo, etc.
- Aunque nos debemos a nuestros lectores habituales, los usuarios que entran por primera vez a la web son más susceptibles de utilizar la publicidad.
- Es más facil crear muchas páginas con palabras de bajo precio que una con palabras muy bien pagadas. Esto no significa que spamees ni nada de eso. Simplemente no te centres en palabras que te costará años y mucho dinero posicionar.
- Utiliza las estadísticas casi como una religión. Esto te ayudará a saber qué es lo que mejor funciona y a corregir los errores. Tanto estadísticas web como los criterios de seguimiento de Adsense. Si tienes menos de 100 es que no lo estás haciendo bien (el número es solo un ejemplo para realzar la importancia).
- La mejor configuración de los bloques es que muestren texto e imágenes.
- Actualiza el contenido regularmente, cuanto más mejor – Cada vez que publicas un artículo nuevo y lo cargas en el navegador, AdSense tiene que indexarlo en sus servidores para saber de qué va. Esto significa que visitará tu web cada vez que añadas nuevo contenido, lo que supone anuncios frescos, es decir, los mejor pagados que queden para ese tema. ¿No te has dado cuenta que muchas veces, al cargar por primera vez un post, los anuncios son irrelevantes o están en inglés, y la segunda vez ya se muestran correctamente?
- Las ganancias de Adsense funcionan por percepciones, es decir, si habitualmente tienes un CPC de $0.10 y un sube a $0.20, tu impresión es que vas muy bien. Otro que venga de $0.50 le parecerá una catástrofe. Es decir, no hagas demasiado caso de los datos que leas por ahí (que no significa que no sea verdad). Céntrate en la evolución de tus ganancias.
Paso Siguiente: Herramientas AdSense || Guía AdSense || Paso Anterior: Optimización máxima de AdSense
Hola,
¿Podrías amplir un poco más esto que dices: «no coloques la misma ID de AdSense en tus nuevas webs hasta que éstas salgan del Sandbox»?
Gracias.
Las páginas nuevas, con menos de 6 meses a un año, Google las tiene apartadas y no las deja posicionar alto para ningún término. Si en ese periodo demuestran que son fiables, creibles con enlaces y contenido adecuado, las saca del SandBox, que así se llama ese periodo, y ya pueden crecer libremente.
El smart price no está directamente relacionado con el sandbox, pero es más probable que las páginas en sandbox entren en el smartprice. Por eso es mejor, por si acaso, no colocar adsense de la misma cuenta de AdSense en páginas ya hechas con las nuevas. La ID es la cuenta de AdSense. Lo digo porque hay editores que tienen dos cuentas de AdSense (dos ID) una para las webs buenas y otra para las nuevas, algo totalmente prohibido por Google que solo permite una cuenta por usuario.
Espero haberte aclarado algo.
Gracias. Pero entonces no veo la solución. Si la solución es tener dos IDs y Google no permite más de una ID… ¿qué hacer?
Otra cosa. He leido en el foro de DigitalPoint.com lo siguiente: «if the minimum bid in Adwords is 5 cents and Google is paying you 60% to 70% for the click, you should at a bare minimum get at least 3 cents for a click.»
¿Eso quiere decir que si detectas clicks de 1 céntimo es que tienes esa página con el SmartPrice? Si fuera así y gracias a los criterios de seguimiento sería más o menos fácil detectar las páginas afectadas con el SmartPrice, ¿no?
La solución es no poner AdSense hasta que una página es capaz de traer tráfico desde Google, normalmente no antes de 6 meses. O ponerla de todas formas e ir semana a semana mirando si ha entrado en el smart price. Si tienes una página que funciona muy bien con Adsense notas si al añadir el código a una web nueva pierdes ganancias. Entonces lo retiras rápidamente y además sin saber lo que es el Smart Price.
El Smart Price afecta a toda la cuenta, no solo a una página. En cuanto a lo que comentas de los $0.01, sí, es un síntoma, pero si el siguiente click es de $0.50 pues no. No había pensado en lo de los 3 céntimos, es lógico pero creo más bien que es una anecdota. Si puedes poner el enlace para leer algo más estaría bien. Y sí, con los criterios puedes darte cuenta por donde puede fallar la cosa.
Pues en mi caso he llegado tarde a la información pues he abierto una nueva web sobre hipotecas y llevo como unos 3 meses. No es que haya notado mucho el cambio pues quizás se compensa la bajada en el precio con lo que va entrando de la nueva web. Lo que si note con claridad es que la anterior de coches empezó a subir cuando llevaba 6 meses.
Una cuestion que no tengo clara:
Cual interesa más de estos dos bloques de una misma web en el periodo de un mes:
bloque1- 1.700 impresiones – 2,50%CTR – US$ 0,59 ganancias
bloque2- 1.400 impresiones – 0,95%CTR – US$ 0,57 ganancias
Es claro que el segundo con un tercio de clics menos gana practicamente igual que el primero, pero éste debido a su mayor cantidad de clics, puede llegar a multiplicar las ganancias.¿o no?
¿Es conveniente quitar el bloque1 por necesitar el triple de clics que el segundo? ¿Quitando el bloque1 aumenta el CTR del bloque2?
Excelente web. He estado leyendo en varios sitios sobre adsense y en adseok viene todo muy resumido, organizado y de lectura muy clara. Web añadida a favoritos sin duda
Hola, mi sitio fue rechazado en un principio porque cuando pedi la habilitacion estaba en construccion, hace un mes dejo de estarlo y desde entonces Google Adsense me dice que m estan analizando, soy conciente que es normal que tarde, pero ¿tanto?. ¿Que recomiendan?
Saludos y gracias
Que exelente! gracias por la informacion, esta muy clara y util!
Saludos y gracias nuevamente.
Lara a veces tardan a mi me tarde muchos meses en aceptarme, creeme aca tienes q tener suerte si quieres ser aceptado rapidmaente lo normal es q demore y y demoran tanto q hacen pensar que nunca seras aceptado, ahor si quieres asegurar tu aceptacion
abre un site web ponle contenido ponle unas 80 entradas minimas y ahy recien manda tu solicitud antes naaa sino tendras problemas ;)
Hola, he dado con tu web por casualidad, la cual me parece interesante. Pero al leer algunos comentarios ya no se si los escribes únicamente para una página web o para los blogs también.
Yo solicité adsense cuando solo tenía 7 entradas. Me lo concedieron, llevo con la página 55 días y no es que me de la vuelta el contador de visitas, pero va generando bastante tráfico por parte de los buscadores para el tiempo que lleva.
Además, está muy bien posicionada en sus palabras clave habiéndome colocado delante de algunos de los qu eya estaban. Mi pagerank aún es cero.
Con esto quiero decir, que yo no tenía ni p. idéa de posicionamiento, incluso pensaba que SEO era un grupo musical, pero ya no se si habré tenido la suerte del principiante o si se ha debido a algo qu ehe hecho bastante bien sin saberlo.
Un saludo y nuevamente, buen blog, amigo