¿Es AdSense sostenible y viable a largo plazo?

Hay muchos editores que dependen por completo de AdSense para mantener su negocio o su fuente de ingresos. Esto significa que si un día AdSense deja de funcionar, se quedan sin nada.

Es evidente que la publicidad en internet o la publicidad «por clicks» seguirá creciendo y siempre seguirá ahí, pero si hablamos solo de AdSense, se plantean algunas cuestiones.

Sobre todo en EEUU, que es donde estos temas funcionan bien, el porcentaje que paga AdSense al editor ha ido disminuyendo progresivamente, y parece una tendencia que se mantendrá por lo menos de momento. Llegará un punto en el que algunos editores verán que no es rentable invertir esfuerzo en construir buenas páginas que Google nunca rankeará bien y si lo hace con un PPC muy bajo.

¿Desaparecerá AdSense en algún momento?
Quién sabe, pero ahora mismo es seguro decir que no, que mientras exista Google, existirá AdSense.

¿Desaparecerá este tipo de publicidad?
Parece que no, pero habrá que estar atento esto en los próximo años.

¿Dejará de ser rentable AdSense para una web profesional?
Es probable para muchos casos, de hecho parece que AdSense es el último recurso de monetización – o un recurso o complemento secundario – para completar los ingresos totales. AdSense es el mínimo común denominador de la publicidad: solo hay que colocar un pequeño código en la web y listo. Pero las ganancias también son las más bajas para la publicidad en internet.

¿Será Google o el mercado el que provoque que AdSense deje de ser rentable – en caso de suceder?

La impresión es que el mercado seguirá cada vez más fuerte y que es más posible que sea Google el que vaya cerrando cada vez más el grifo. Pero esto solo son impresiones.

¿Alternativas a AdSense?
Diversificar, no dejarlo todo en manos de AdSense. Las webs de contenido van a ir siendo cada vez menos relevantes en internet, debido a que cada vez habrá más y mejores webs con el mismo contenido. Suscripciones. Publicidad directa con la empresa, etc.

Conclusión: La conclusión es sencilla: de momento AdSense funciona, pero ¿podemos confiar, si todo va bien, que AdSense nos permita pagar una hipoteca a 10 ó 20 años, por decir algo? ¿No se quedará obsoleta este tipo de publicidad?

¿qué pensáis de este tema, que se que nos preocupa a muchos? Pregunta similar en WW.

52 respuestas a «¿Es AdSense sostenible y viable a largo plazo?»

  1. Nosotros pensamos como has comentado tu, lo mejor en la vida es diversificar y no depender de una sola fuente de publicidad. Si puedes implantar en tu negocio web 2 o más vías de ingresos publicitarios mucho mejor que si solo dependes del señor google.

    Saludos amigos!!

  2. Muchas alternativas reales no hay según mi experiencia. Sí que hay cada vez más empresas para afiliados, pero no parece -al menos aún- muy rentables. La verdad es que parece que Google, una vez más, tiene el mando, y no le es fácil desbancarle. Como si estuviésemos a su merced, Sr. Google. Veremos cómo evoluciona a lo largo de los años, sobre todo este señor.

  3. Considero que el articulo es interesante y reflexivo. Y lo mejor en emprendimientos en Internet diversificar las entras mediante varios modelos de negocios y no solo en uno, 2 o a sumo 3, pero bien trabajados con pasión, estrategia y esfuerzo. Y siempre hay que estar re-inventadose, si algo no funciona, cambiarlo por otra negocio.

  4. Por mi parte estoy ganando cada vez menos con Adsense, ganado actualmente lo mismo que cuando empecé en el 2008. Y eso que ahora tengo mas cantidad de visitas unicas, mas paginas vistas.
    Ya he probado de todo tipo de gestores de publicidad, pero no pagan nada, tan solo míseros centimos de centavos que no valen la pena. Asi que Adsense sigue siendo el rey aunque gane cada vez menos

  5. Adsense creo que responde a la demanda que hay en el mercado y la crisis económica también afecta a internet, por eso los pujantes aportan cifras inferiores para sus campañas publitarias y esa es la razón de que todos ganemos sensiblemente menos.

    Adsense creo que no para de crecer y su futuro es cada vez mejor.

  6. A mi parecer Google Adsense esta para rato, pero esto no quiere decir que sea la única fuente de ingresos. Hay muchas alternativas a Adsense, aunque lo ideal es que cada sitio web administre su propio contenido publicitario. Adsense es una perfecta herramienta para sitios pequeños, pero no es ideal para sitios con millones de visitas.

  7. La verdad que me ha gustado el articulo, sobre todo porque responde a muchas preguntas que en alguna ocasion nos han pasado por la cabeza a las personas que tenemos algunos blogs y queremos monetizarlos de varias maneras. Creo que Adsense seguira por muchos años ofreciendo a los webmaster una alternativa mas para ganar algo de dinero extra.

    Saludos!!

  8. Estoy muy de acuerdo con lo que ha comentado Bruno Villar, creo también que si ahora se cobra menos es porque los anunciantes pujan menos por sus anuncios.

    Adsense es el mejor sistema de monetización a dia de hoy.

    saludos

  9. Para empezar adsense es sin duda lo mejor del mercado, pero una vez que tienes una web con un nivel alto de visitas no es necesario dependr tanto de adsense, ya que hay otros metodos se gana igual, como la publicidad directa.

    Eso si, para empezar con una web, tienes que morir en adsense.

  10. A mi realmente me preocupa el tema y desde hace algunos años atrás; mi única fuente de ingresos es AdSense y de un tiempo para acá he venido notando algunos cambios en mis ingresos. Esto realmente me preocupa, es mi pan de cada día.

    Además, que eso de que «Pero las ganancias también son las más bajas para la publicidad en internet», yo nunca he provado otra compañía (voy a tener que hacerlo, diversificar) y pensaba que Google sí era lo más rentable con respecto a pago por click.

  11. interesante articulo, pero mi opinion se basa en que no solo existe adsense para ganar dinero por internet, yo tengo muchas website de servicios y productos las cuales gano 10 a 20 veces por dia de lo que ganaba en adsense.

    pd: si solo dependes de adsense, busca otras alternativas ya que llegara el dia que pasara algo y te quedaras sin nada…

  12. No tenemos otras alternativa ya que los otros afilidados pagan mucho menos que google, si existieran otras empresas competitivas a google creo que muchos se cambiarian.

  13. Pero hombre ¿qué porcentaje del partel publicitario online tiene Google-DoubleClick? el mayor de todos los actores que juegan en el mercado publicitario Online.

    No entiendo como se puede cuestionar su viabilidad hoy y mañana… Mal nos pese por la falta de ¿competencia?

    Saludos!

  14. Es una alternativa a otras, aunque la mayoría de personas la utilizan como única opción. Quizá por desconocimiento o por comodidad, aunque es cierto que se puede ganar dinero sólo con Adsense. Pero la cuestión es ¿cuánto tiempo durará? Quizá no tenga tanta vida como parece, pese a que queda mucho por explotar en internet, pero seguro que van surgiendo alternativas.

  15. Bueno, realmente es evidente que muchos viven de adsense, pero no creo que sea algo que en algun momento deje de existir por que recordemos, que es de ahi donde Google recibe la gran partde de las ganancias!

    saludos!

  16. Está claro que si hubieran alternativas muchos cambiaríamos, y más después de los muchos cambios que han habido en los últimos años. Pero ahora mismo es la única opción que tenemos.

    Saludos!

  17. Las estrategias y el esfuerzo nos permiten alcanzar suenos como el de ganar dinero en Adsense, pero actualmente se esta volviendo muy competitiva la web.

  18. Todavía hay webmasters que utilizan adsense?

    Abrir los ojos, cualquier banner a un negocio propio da mas que adsense, que afiliación y que cualquier otro sistema CPC. Aveces hay que alejarse del bosque para poder ver con claridad.

    ….Si quieres continuar con el adsense, allá va un truco. Para incrementar ingresos tendréis que utilizar una VPN que te facilita el software, TOR BROWSER, y sin superar el 10% del CTR, ni incrementar el número de clics habituales en un 30%, podréis llegar a ganar más…..pero allá el que no quiera alejarse del bosque……

    Enhorabuena AdSeok por el articulo y la reflexión……quien desea apuntarse a la aventura de promocionar un buscador 100% español que tribute en España al 35% y no en Irlanda al 12% ?……arriesgado?…un negocio de 100 millones de € te parece arriesgado?

  19. Sin duda, los ingresos de google adsense han bajado considerablemente pero yo creo que se debe a la crisis económica más que a otra cosa.

    Aparte de adsense hay otras buenas empresas de publicidad que te permitirán monetizar las miles de visitas diarias que debe de tener tu blog o web para ganar dinero con ella.

    Un saludo.

  20. Yo cada vez pienso con mas frecuencia que google nos toma el pelo.
    Por un lado tengo una web tématica y por otro una tienda online donde vendo estos mismos productos. De la tienda hago anuncios en adword y el click me lo cobran para ciertos productos facilmente a 0,30€, pues en la web temática que uso de promoción de la tienda online he hecho la prueba de insertar anuncios sobre el mismo tema. y cual es mi sorpresa donde como mucho me pagan por click 0,07 € en el mejor de los casos, eso cuando lo pagan,… a ver que me lo explique alguien o es que de verdad nos toman el pelo, porque los anuncios de mi competencia les costarán apróximadamente lo mismo que a mi, no?

    Un Saludo.

  21. Par mi adsense es la mejor que se puede ganar por haora pero como todo cambia puede ser que mas adelante aparesca otra compania que page mejor o sea mejor que adsense.

    Ejemplo como mypages era la primera antes de facebook y haora facebook es la primera en red social puede que salga otro afiliado mucho mejor que adsense entonces por eso no hay preocupase solo esperemos que la tecnologia vaya avansando

  22. La poca paga de Adsense es debido a la crisis y al aumento de la competencia. Lejos están los tiempos en que uno podía hacerse 50 dólares al mes por sitio, casi sin hacer linkbuilding.

    Puestas así las cosas, sólo queda sacar tu lápiz y papel y hacer los cálculos respectivos para saber hasta cuánto puedes invertir por contenido para que el negocio te resulte rentable.

  23. Pues voy a tener que buscar otras formas de monetizar mis páginas por si acaso.

    Llevo como 4 años viviendo solo de Adsense, pero uno nunca sabe.

  24. Sinceramente, me parece prácticamente imposible vivir con Adsense. Está claro que es una fuente de ingresos recurrente y de apoyo pero no lo veo como algo viable para vivir. Al menos no desde mi experiencia. Tuve Adsense en una página web con cerca de 400 visitas al día durante 2 años y no generaba más de 100 dólares cada 2 meses.
    En cuanto a que Adsense desaparezca, no lo creo, por lo menos en un horizonte de aqui a 10 años yo le sigo viendo viabilidad.

    Un saludo

  25. Saludos, yo llevo el mantenimiento de Deportada.es, NuestroDepor.com , NuestroBetis.com , NuestroValencia.com , vemospeliculas.com, y algun que otra web más. Trabajo con Ebuzzing, Hotwords, Ebay y Adsense. Puedo aseguraros que Adsense es el sistema que menos beneficio da, no hay color.

    No entiendo como hay quien dice que Adsense es el que mejor paga, esa afirmación es sencillamente ridícula.

  26. El volumen de tráfico que hay que tener para monetizar un blog sólo con AdSense es brutal. Y no sólo puedes dejar de tener esos ingresos porque AdSense pueda desaparecer, sino que puede llegar una actualización del algoritmo de Google que te borre del mapa y adiós negocio.

    Mi recomendación siempre es diversificar las fuentes de ingreso y evitar depender excesivamenmte de los buscadores.

    Un saludo.

  27. Llevo varios años con Adsense y estoy de acuerdo con el tema de la crisis. Aunque igual deberia ser algo de doble filo porque aun internet no esta cubriendo una totalidad de america latina y otras regiones del mundo, asi que aun queda mucho por exprimir. OJO adsense tambien aplica a los videos en youtube que he visto ha sido una tendencia muy fuerte en los ultimos meses.

    Saludos desde colombia !

  28. De manera definitiva uno no puede esperanzarse unicamente de una sola fuente de ingreso, hay que tener vision a largo plazo y sobretodo entender que dependemos de un algoritmo cambiante que hoy estamos bien y mañana puede que no.
    Lo que hay que hacer es diversificar las fuentes de ingreso, para que nos afecte en menor sentido.

  29. Si no me equivoco (hablo de memoria) Adsense para editores en español (fuera de USA básicamente) creo que tiene ya 10 años; el mundo ha dado muchas vueltas, el mundo SEO otras tantas, pero Google sigue pagando miles de millones de dolares a sus afiliados cada año.

    Desde el lado del webmaster, sólo se puede confirmar lo ya afirmado: no hay otro programa publicitario para «publishers» como Adsense, y google sigue ampliando su liderazgo mundial cada ejercicio.

  30. Adsense está claro que no va a desaparecer. Al contrario pienso que cada vez
    va a más. ¿Depender solo de adsense en cuanto a ingresos? pues tampoco parece lo más sensato, y más viendo como se las gasta Mr Google.

    Lo que nunca llegaré a comprender es una cosa. Si cada vez más empresas y agencias apuestan por Adwords. Si cada vez el SEO está más difícil, por lo que lo más «sencillo» es apostar por Adwords, y por tanto se supone que la competencia es mayor y por tanto lo que se paga por click es mayor, como cada vez se gana menos en adsense. Creo que hablo de la mayoría de los casos.

  31. Yo hace poco que comencé a ganar dinero con adsense y puedo decir que es la mejor alternativa que existe, aunque he leído en varios foros y blogs que antes se ganaba mucho mas que ahora.

  32. Muy valiosas preguntas, que nos abren a pensar en posibilidades sobre el mercado online. Es bueno que exploremos las respuestas a estas interrogantes bien planteadas y saquemos nuestras propias conclusiones sobre google adsence. En mi opnión, lo mejor sería no apuntar a una sóla fuente de ingresos, pienso que lo mejor es ir preparándonos a ampliar nuestros horizontes y diversificar.

  33. La verdad es que es un tema muy preocupante, aveces existe el desanimo para no seguir con un sitio web con adsense, ya que sitios como blog es dificl ganar algo decente aunque las visitas sean mayor de 10mil a día, saludos y buen punto de vista.

  34. A veces me preocupo y me pongo a pensar, que algún día deje de existir adsense, y entonces que pasara????

    Pero me pongo feliz, cuando se que de ahí se mantiene Google. Por lo que me confió en que nunca acabara adsense!

    saludos!

  35. En los últimos meses he pasado a recibir una quinta parte por avisos de AdSense de lo que recibía en un comienzo. Comparto la idea que la crisis de los países desarrollados debe influir notablemente. Creo muy inteligente la idea de diversificar las opciones, sin embargo carezco, como quizás muchos de los colegas del conocimiento necesario al respecto. ¿Alguien con experiencia nos puede orientar? ¿Que opciones se pueden intentar, más allá de la publicidad directa? En mi caso, que poseo un único sitio, estas opciones deben ser compatibles con las políticas de AdSense.

    Un abrazo

  36. Pensar en la desaparición de AdSense es algo absurdo. Para empezar Google Es una de las empresas con mayor resntabilidad hoy en día y gran parte de su rentabilidad se la da AdSense. Por lo tanto solo quedan dos opciones para que tenga problemas:

    1) El producto deja de ser rentable para Google y acaba vendiéndoselo a otro gigante de IT, ya que no deja de ser un activo de la compañía.

    2) El producto de repente se va al garete porque aparece competencia mejor.

    En ambos casos los bloggers no tienen que preocuparse, ya que notarían que paulatinamente irían bajando sus ingresos de AdSense, y por lo tanto ir pensando en dedicarse a otra cosa. Otra cosa es que ese cambio sea relativamente rápido como pasó con la caída del buscador de Yahoo! o Excite frente al aparecer Google. O la caída de los teléfonos móviles de Motorola (Que vendió a Google) frente a Nokia, y estos frente a Samsung.

    Creo que muchas veces no somos conscientes de que nuestros blogs pertenecen al mundo de la publicidad no de IT. Hablamos más de IT más que de publicidad, cuando en realidad somos como las empresas que mantienen carteles gigantes en las carreteras y buscan empresas que se publiciten.

    En cuanto a lo de vivir de AdSense. Lo normal es cubrir gastos del hosting, y un poco más. Creo que lo inportante es el posicionaminto como en la publicidad, lo que marca la diferencia de alguien que tiene una web a alguien que vive de ella. Por ejemplo, entiendo que un Blog de gadchets, o de viajes que está siempre al día de todo tipo de chuminadas, tendrá un publico muy consumista y se llenará de anuncios de ofertas para consumistas que sí permiten vivir de ello. Igual acabas con un 5-10% de clicks y bien pagados.

    Si no eres un crack de temas de ese tipo, ya empiezas con un punto menos, como yo.

  37. Creo que es casi imposible que mientras exista google desaparezca adsense,puesto que es el mayor negocio que tiene,quizás lo vaya reconvirtiendo en otra forma de ganar mas dinero repartiendo menos,creo que aparecerán nuevas formas de publicidad,ya que las actuales son molestas para el usuario,y reportan pocos beneficios a la mayoria de las webs.

  38. Es un negocio redondo para Google, y mientras que haya webmaster que no les importe poner publicidad en su pagina por 4 centimos, aunque sea molesto para el usuario… pues seguira siendo un negocio para Google.

  39. La verdad que Adsense da bastante asco, aunque parece que últimamente ha crecido un poco. Yo he utilizado otros programas de afiliación como afilli.net o Impresiones Web y suelen dar bastante más dinero. La verdad que la publicidad online está muy minusvalorada !

  40. Comparto la reflexión de Angel. Si el negocio de Adwords es cada vez más rentable, no entiendo como Adsense es cada vez menos rentable. Se supone que Google es comisionista de las transacciones x clics. Si hay mas Adwords hay más clics, más comisiones para G y por ende deberían aumentar los ingresos de los publicistas.

  41. Me parece que trabajar con adsense es bueno. Si las ganancuas han disminuido es de entenderse por la crisis mundial. Son altibajos que luego se reponen. También es aconsejable combinar con vender tus propios productos en tu web.

  42. Adsense creo que responde a la demanda que hay en el mercado y la crisis económica también afecta a internet, por eso los pujantes aportan cifras inferiores para sus campañas publitarias…

    Saludos..

  43. Definitivamente hace falta una gran cantidad de tráfico para ganar un dinero decente. El tema que me preocupa es que lo veo como un monopolio en donde muchos editores viven de este, y en cualquier momento deciden que no cumples las politicas y te sacan del programa sin dar ninguna explicación.

  44. A largo plazo en este sector no hay nada cierto, porque largo plazo pueden ser 5/10 años años y, en ese periodo, google puede dejar de ser proveedor de servicios de búsqueda, de publicidad, etc… es que es así de volatil el sector.

  45. Pienso igual que algunos comentarios de este blog, debido al hecho de que el CPC no depende de Google, sino de las empresas que se publicitan, la bajada del CPC esta ligada a la oferta y la demanda, la cual esta completamente hundida debido a la crisis economica, cuando esta pase volveremos a los CPC de antes.

Responder a navegandoxlared Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.