Cómo controlar desde qué países ganamos más con AdSense

Mientras esperamos que se abra para todo el mundo Google Ad Manager, podemos controlar desde qué países o regiones generamos nuestras ganancias de AdSense.

Saber exactamente desde qué países recibimos los clicks, qué países son los que generan más CTR y CPC es casi algo obligatorio si queremos sacar el máximo partido a nuestra cuenta de AdSense. De esta forma, podemos eliminar urls que generen pocos clicks y ganancias y así aumentar nuestros ratios en regiones que sí.

Hace 20 días Daniel se propuso en el foro hacer un estudio sobre la localización de los clicks por países. Ya tenemos el resultado y es ciertamente interesante.

Características del estudio

Las caracteristicas del estudio son las siguientes:

  • Dominio .com
  • 7 años de antiguedad
  • En castellano
  • Alojado en España
  • Temática software y productos de Microsoft
  • Más de 50.000 visitas diarias (no lo se exactamente, pero muchas visitas)
  • Bien posicionado en sudamérica

Procedimiento del estudio

El procedimiento ha sido el siguiente:

  • Mediante un gestor de publicidad (por ejemplo openads) ha geolocalizado la publicidad para mostrar solo las ip que interesan.
  • Ha creado criterios de seguimiento para bloques de AdSense que mostraba en función de cada país.
  • Los criterios eran Europa, América Norte, América Sur y Resto. En este caso no se ha hecho por países para simplificar pero el procedimiento es idéntico, tan acotado como queramos.
  • Duración de la medición: 20 días.

Resultados del experimento

Los resultados del estudio son bastante similares a los que podemos observar directamente en nuestro panel de control de AdSense, con algunas excepciones:

  • Impresiones de AdSense el 50% para Latinoamerica y luego Europa, bastante menos EEUU.
  • El doble de clicks desde Sudamérica que desde Europa, pero:
  • El CTR de Europa cerca del 10%, mientras que el de Sudamérica sobre el 3%, similar a EEUU.
  • Y aquí el dato más interesante: El CPC de 0,05 en Europa, mientras que en toda América empezó con un 0,02 y después pasó a 0,01.

    Las razones pueden ser varias, la temática, la crisis del dolar, la ubicación. Seguramente todas influirán.

  • Y por último, el CPM en Europa casi 5$ mientras que en América del Sur 0,2 y EEUU 0,8.

Conclusiones

En este caso lo que queda claro es que más del 80% de las ganancias viene de Europa, con la mitad de clicks. Lo que convendría a esta web sería solo mostrar anuncios de AdSense a IPs europeas.

Ajustando más, también se podría mirar las estadísticas a lo largo del día, y si por la noche bajan mucho, dejar de mostrar publicidad durante la noche.

En teoría es algo así lo que va a hacer Google por nosotros con el Ad Manager, pero además sugiriéndonos los anunciantes que mejor paguen cuando un tipo de publicidad no nos sea rentable.

14 respuestas a «Cómo controlar desde qué países ganamos más con AdSense»

  1. Excelente estudio, felicitaciones a Daniel por lo expuesto en el foro y a vos, Miguel por compartirlo con nosotros.

    Lamentablemente los sitios que reciben muchas visitas de países de Latinoamérica, no tenemos muchas chances de mejorar. Las diferencias de CTR y CPC con Europa, son abismales. No se si será la crisis de EEUU, pero los números aquí son realmente malos.

    Esperemos ver la herramienta de Google, Ad Manager, lo más rápido posible y que sea realmente práctica y útil. Recuerdo cuando salio Referencias 2.0, y por ejemplo, para Argentina, no tenía ni un solo anunciante, excepto los productos del propio Google.

    Saludos.

  2. Muy interesante el estudio. Lástima que AsSense se pague en dólares.

    Por cierto ¿por qué creéis que se paga tan mal las impresiones de AdSense provenientes de USA?

  3. Prognatis, yo creo que es la crisis de EEUU, si te fijas cada vez el dolar está por los suelos y eso se notará mucho en la economia. Preferiran guardarse esos dolares que invertirlos en adwords.

    Mp3d muchas gracias también como dices es por la crisis, y los datos eran abismales. Las referencias 2.0 no valieron para nada, en muchos blogs comentaron que fueron un desastre esperemos que la nueva herramienta al menos valga para algo más.

    Aprovecho para felicitarte con tu blog que nunca lo he podido hacer que te leo siempre porque cuando hablas sobre cosas de Adsense la verdad son muy interesantes, lastima que ultimamento no hables tanto de ello.

  4. Gracias Daniel por el comentario y tienes razón con respecto a que últimamente tengo medio abandonado el blog y la temática de Adsense en particular. Las razones básicamente son personales, ya que por un problema familiar, no tengo mucho tiempo para dedicarlo a escribir. Tenías varios proyectos en mente y he tenido que tirar “freno de mano”. Espero poder retomar pronto el ritmo de posteo y la temática de Adsense que tanto me gusta.

    Saludos.

  5. Y digo yo (desde el más absoluto deconocimiento)), usar openAds ¿No infringe las normas de AdSense? ¿Se considera «modificar el código»? ¿O se considera algo parecido al A/B test?

  6. Curioso estudio y muy interesante, me parece quelas impresiones de EEUU, aun van a bajar más, bastante más de lo que hemos visto hasta ahora.

    Dpto. de Comunicación
    InesBy.com

  7. Claro que pagan poco en USA por los clicks, sobre todo si tu web esta en español. Si esta en ingles ganas mas que en Europa.

    Tambien alli los anunciantes estan mas experimentados y exprimen mejor sus presupuestos con lo que llega menos al soporte.

    En Europa tiene muchos anunciantes porque por ejemplo España, tiene el 90% del mercado de los buscadores, aqui es la unica alternativa, en EEUU hay mas alternativas con lo cual se distribuyen los anunciantes en diferentes plataformas.

    Y por ultimo, Adwords/adsense gana mucho dinero, cobrando en € en europa y pagando en Dolares, que digo yo, ya podriamos cobrar en € porque ellos tambien lo cobran en €

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.